Vinos de Galicia, tipicidad y terruño. Navegando en la perfecta acidez

Galicia país de mil vinos

Una tierra llena de contrastes y magia, analizamos las 5 DO’s gallegas a través de sus vinos, de la mano de Luis y Alejandro Paadín.

Nos adentramos en el estudio a través de diferentes subzonas, para comprender una tierra donde subsisten 18.000 viticultores que luchan por salvaguardar la identidad de su zona y elaborar vinos que guarden el paisaje en cada botella.

Existen multitud de suelos, aunque el más identificativo es una accidentada orografía, con suelos graníticos y textura franco arenosa.

www.akataVino.es | www.servino.net

Artículo creado por Antonio Jesús Pérez Reina | Maquetación y Diseño por María Navarro

María Navarro de akataVino wineXtreme & ASM

María Navarro de akataVino wineXtreme

Antonio Jesús Pérez Reina de akataVino wineXtreme

Antonio Jesús Pérez Reina de akataVino wineXtreme

LA FRASE

Galicia muestra su honestidad, encerrando cada paisaje dentro de una botella, a partir de ahí entran los gustos -te podrán gustar unos más que otros-, pero lo que no podemos dudar es de su absoluta sinceridad, sin máscaras, sin engaños, sin trampas. ¿A caso no es lo que buscamos?

Master Class Vinos Galicia ASM © AkataVino.es (7)

LA HISTORIA

Existen multitud de suelos, aunque el más identificativo es una accidentada orografía, con suelos graníticos y textura franco arenosa.

Miramos las 5 zonas y DO’s que abanderan los vinos gallegos, donde flotaremos un barco lleno de variedades que las identifica, de terruños que las sitúan y de apasionados viticultores. Empieza la travesía a lo largo y ancho de Galícia.

D.O. RÍAS BAIXAS

Nuestro viaje circula a través de A Coruña y Pontevedra para navegar a través de la reina Rías Baixas con sus 4064 Ha. DE VIÑEDO, abanderada por una de las uvas más identificativas de España en cuanto a calidad y que no deja indiferente a nadie en ubicación, la reina albariño y  sus aromas florales y frutales que se posan sobre la acidez perfecta.

¡Ojalá el mercado tuviera la madurez suficiente para saber interpretar la recompensa que obtendrán la espera de varios años tras su salida al mercado! y desmitificar la frase “un albariño del año, por favor”

Palacio Mugártegui – Pza. Pedreira, 10 | 36002 | Pontevedra | España
Presidente: Juan Gil de Araújo

Secretario: Ramón Huidobro Vega

Director Técnico: Agustín Lago Álvarez

Master Class Vinos Galicia ASM © AkataVino.es (37)

Espumoso de albariño Danza Brut | 100% Albariño | Adegas Galegas | PVP ~ 12.5 € | comercial@adegasgalegas.es

“Maduro, burbuja muy integrada, toques golosos y bonita evolución en copa”.

Pionero Maccerato 2014 | Blanco | Albariño | D.O. Rías Baixas | Viña Almirante | PVP ~ 10 € | info@vinaalmirante.com

“Se muestra maduro con la fruta carnosa, toques tropicales de recuerdos a piña, uno de los sellos de identidad de la Albariño, excelente acidez”.

Abadía de San Campio 2014 | blanco | Albariño | D.O. Rías Baixas de Rosal | Terras Gaudas | PVP ~ 9 € | terrasgauda@terrasgauda.com

“Elegancia a un sensacional precio, muestra el equilibrio de una zona que elabora albariños finos y elegantes. Terras Gauda no falla”.

Albariño Valtea 2014 | blanco | Albariño | D.O. Rías Baixas de Condado | Vilarvin | PVP ~ | Vilarvin@vilarvin.com

“Desenfado y descarado, un blanco con buena estructura, muy directo y tremendamente agradable y disfrutable”.

D.O. RIBEIRO

La siguiente parada es Ourense, para adentrarnos en el minifundismo más extremo con la D.O. Ribeiro, donde existen 3.000 hectárea de viñedos, divididas en 65.000 parcelas y 6.000 viticultores, donde la media apenas alcanza la hectárea de viñedo por viticultor. Una zona que ha ganado muchos enteros en la última década, gracias a la unión de la Denominación de Origen y sus viticultores, hoy presidida por José Felicísimo y con la excelente gerencia de Cristina Alcalá, quienes no sólo han sabido respetar el espíritu made in Ribeiro, si no que están abriendo fronteras para darlos a conocer.

Salgado Moscoso, 11 | 36400 | Ribadavia | Ourense | España
Presidente: José Felicísimo Pereira Freijido

Secretaria/Gerente: Cristina Alcalá

Director Técnico: Nuria Álvarez González

Val de Nairoa 2014 | Blanco | Treixadura | Bodegas Nairoa | D.O. Ríbeiro | PVP ~ 10 € | info@bodegasnairoa.com

“De muestra el equilibrio, la intensidad aromática y frescura de los vinos de Ribeiro. Curiosos toques de polvorín”.

Coto de Gomariz Selección 2012 | Blanco | Treixadura y + | D.O. Ribeiro | Coto de Gomariz | PVP ~ 11.2 € | info@xlsebio.es

“Los años y el descanso en botella consiguen una acidez perfecta en equilibrio, con el punto necesario para seguir progresando en botella. ¡Un vino fantástico!”

D.O. VALDEORRAS

La historia de Valdeorras está muy ligada a la presencia de los romanos, que debido al paso de la vía XVIII o vía Nova que comunicaba Braga con Astorga y a la existencia de oro en la zona, dejaron una fuerte influencia, así como numerosas pruebas de su paso por estas tierra. D.O. Valdeorras es una de las Denominaciones de Origen más antiguas de España con 1.300 Ha de plantación.

N-120, Km. 463 Vilamartín de Valdeorras | Ourense | España
consello@dovaldeorras.com | 988300295 | www.dovaldeorras.tv
Presidente: José Luis García Pando

Secretaria: Mª Dolores Delgado López

Director Técnico: Jorge Luis Mazaira Pérez

Master Class Vinos Galicia ASM © AkataVino.es (25)

A coroa Godello 2014 | Blanco | Godello | D.O. Valdeorras | A coroa | PVP | acoroa@acoroa.com

“Un blanco con la densidad de la Godello en boca, ancho, meloso y lleno de fruta y toquecitos especiados”

D.O. MONTERREI

La Denominación de Origen Monterrei es quizá la joven promesa gallega. Nacida en 1994, año en el que se publica su Reglamento, esta región vitivinícola al sureste de la provincia de Ourense, goza de una amplia tradición vitivinícola. En 2013 las plantaciones suponen 437 hectáreas de vieñdo, en manos de 370 viticultores y 23 bodegas.

Av. Luis Espada, 73 Bajo | 32600 Verín | Ourense | España
info@domonterrei.com | tecnico@domonterrei.com | 988590007 | www.domonterrei.com
Presidente: Asunción Rodríguez Zarraquiños

Secretaria: Natalia González Rodríguez

Director Técnico: Luis Miguel López Núñez

Trasdovento 2015 | blanco | Godello | D.O. Monterrei | Trasdovento

“Nuevo vino dentro de Monterrei  con apenas 15 días en el mercado y que nos enseña cómo la promesa, la D.O. más joven de Galícia, tiene personalidad y nos ofrece vinos con sello, frescos, frutales y con ricas notas especiadas de montebajo”.

Father 1942 2014 | tinto | Mencía y Aurauxa| D.O. Monterrei | Crego e Monaguillo | PVP ~ 20 € | marketing@cregoemonaguillo.com

“Un Ribeira Sacra profundo, largo y complejo, un tinto bien cuidado desde su puesta en escena llena de sobriedad que nos adelanta un vino de largo recorrido en botella.”

D.O. RIBEIRA SACRA

La Denominación de Origen Ribeira Sacra, es una zona de producción vinícola con una extesión de 2.500 hectáreas de viñedo, que suponen un 5.2% del suelo dedicado a la vid en Galicia. Comprende parroquias y lugares de 20 municipios situados a lo largo de las riberas del Miño y del Sil, en el sur de la provincia de Lugo y norte de Ourense. Representa la viticultura heróica gallega, por sus pendientes, sus terrazas y laderas imposibles.

C/ Comercio, 6/8 | 27400 Monforte de Lemos | Lugo | España
info@ribeirasacra.org | 982410968 | www.ribeirasacra.org
Presidente: José Manuel Rodríguez González

Secretaria: Mercedes Martínez Fernández

Director Técnico: Beatriz Soto González

Vía Romana 2013 | tinto | Mencía | D.O. Ribeira Sacra | Adega e Viñedos Vía Romana | viaromana@viaromana.es 

“Un vino complejo y lleno de esencias que definen tanto a la variedad como al terruño, procedente de los viñedos con más edad y un rendimiento entorno a 1.5 Kg”

Regina Expresión XII meses 2012 | tinto | Mencia | D.O. Ribeira Sacra | Regina Viarum | PVP ~ 15 € | info@reginaviarum.es

“Galicia expresa su terruño con claridad, notas especiadas predominan junto a fruta madura, siempre acompañada por frescura gracias a su acidez. Un tinto a esperar el equilibrio fruta – madera”.

Alan de Val Escada Excelencia 2014 | tinto | Garnacha tintorera | D.O. Ribeira Sacra | Alan de Val | PVP ~ 12 € | joaquin@alandeval.com

“eXtrema pureza, rezuma honestidad, terruño y tipicidad. La Ribeira acoge y hace suya a esta Garnacha tintorera, para proponernos un vino sostenido en boca y complejo en nariz, ¡vais a disfrutar!”.

los «PAADÍN»

La cata fue orquestada por Luis Paadín y Alejandro Paadín, posiblemente de los profesionales con mayor conocimiento y cultura divulgativa de los vinos de Galicia, no en vano nos presentaron lo que es sin duda la mejor Guía dedicada a los vinos gallegos; Guía de Vinos, Destilados y bodegas de Galicía y su empresa www.servino.net . Un placer que los 30 sumilleres de la ASM tuvieron en esta Master Class de nivel TOP.

LA SENTENCIA del PRESCRIPTOR

Con SELLO de AKATAVINO. Una Master Class fundamental para entender no sólo la historia de los vinos gallegos, sino de su forma de vivir el vino. El minifundismo es la razón del porqué de estos vinos, los hacen sumamente especiales, donde sus elaboradores viven para y por sus parcelas, sus viñas y sus bodegas. Vinos que respiran tipicidad en nariz y muestran su terruño a través de la boca. Una región como Galicia, llena de enormes vinos y donde no sólo sus 5 Denominaciones de Origen, si no sus subzonas nos ofrecen un paisaje diferente en cada botella ¿es o no es lo que buscamos en un vino? esto es Galicia.