Albariño Santiago Ruíz 2016 | Selección Personal
Bodegas Santiago Ruíz | D.O. Rías Baixas
Artículo y vino seleccionado por Antonio Jesús Pérez © 2017
AÑADA 2016 QUE DEFINE LA MADUREZ DE UNA DE LAS MEJORES BODEGAS DE GALICIA
¿Porqué definimos cómo la mejor añada de su historia? ¿Qué elementos nos ha llevado a esta conclusión?
Son numerosas las añadas que llevamos analizadas y tras catar una reciente vertical organizada por AkataVino en #LEBoquet, hemos comprobado que Santiago Ruíz Albariño es un vino que evoluciona muy bien en botella y se transforma en una auténtica gozada entre los 3 a 5 años en botella. En la actualidad podemos disfrutar de un 2013 pletórico en complejidad, con la acidez domada y la fruta madura.
Esta añada 2016 se presenta con mucho de todo y todo con armonía. Es un vino de 10 en intensidad aromática -hacía tiempo que no me encontraba un blanco de albariño con tanta potencia y limpieza-. Sin duda nada tendría sentido si esta intensidad se apoderara de nuestros sentidos, para ello requerimos frescura y es lo que nos ofrece por encima del resto de añada, este 2016, una frescura en forma de balsámicos -menta, eucalipto, cítricos-, donde rara avis aparecen una sensación balsámica formado por tantos elementos. Una gozada coger la copa y dejarse llevar por sus aromas.
¿Y la boca? ¿estará a la altura? Cuantas veces la sensación en boca está al unísono cuando el nariz es prácticamente perfecto, y este 2016 lo está. Es un vino «gordote» con mucha presencia en boca, la llena, nos satisface sentir como recorre y empapa nuestras papilas gustativas, para dejarnos un intenso y largo recuerdo de perfume floral y fruta carnosa. Un vino vigorosamente maduro.
¿Lo maridamos?
En esta ocasión subimos un peldaño en el concepto maridaje y vamos a disfrutar con este blanco que por sus condiciones funcionan a la perfección con unas pastas ¿pastas? -¿eso no es el postre?, o ahora me vas a decir que Santiago Ruíz es un vino de postre-. No, Santiago Ruíz es un gran blanco, fresco, con acidez, pero que su textura untuosa le permite jugar con unas pastas artesanales (Nota: Huyan de otras galletas, dulces y derivados, deben ser Rosabeles pastas de mirabel).
Rosabeles pastas de mirabel
Es penoso ver como la pastelería está invadida de elementos pocos naturales, y donde la tradición se ha perdido. Pero aún hay luz en el tunel, y en pleno Rosal, el obrador artesano de Cousas de Bisavoa elabora esta delicia en forma de pasas cuyo nombre responde a Rosabeles pastas de mirabel, elaboradas 100% con productos naturales y abase de conceptos tan sencillo como respetar la tradición y el producto. ¡Para no perdérselas! 100% recomendables.
Deja un comentario