R&G Rolland – Galarreta | La unión de dos culturas | Sus Vinos

Rueda | Ribera del Duero | Rioja

VINOS Destacados por Antonio Jesús Pérez

El enólogo y consultor francés Michel Rolland y el emprendedor español del vino Javier R. de Galarreta se han unido en una cruzada que pone en valor las grandes virtudes de la España vinícola: un terroir excelente y una gran experiencia para crear vinos de calidad con auténtica proyección en los mercados internacionales.

Michel Rolland, uno de los enólogos más reconocidos del presente, ha influido decisivamente en muchos aspectos de la industria vitivinícola de Francia y del resto del mundo.

Javier Galarreta, junto a un grupo de bodegas, fundó ARAEX en 1993 para comercializar vinos de Rioja Alavesa. En 2001 amplió su actividad a otras zonas, en respuestas a un creciente interés de los mercados exteriores. Hoy el grupo es uno de los principales exportadores de vino español de calidad.

El Proyecto. La Esencia

El proyecto que une dos culturas: Francia y España, lo forman cuatro vinos procedentes de tres de las principales zonas de elaboración en España. Rolland Galarreta Verdejo de Rueda, Rolland Galarreta Rioja -dos vinos, última incorporación el vino nombrado como Esencia- y Rolland Galarreta Ribera del Duero.  Los vinos han sido diseñados por Michel Rolland y llevan su nombre en la etiqueta, un privilegio que hasta ahora no se había dado en los vinos que el prestigioso enólogo ha elaborado en nuestro país.

Para elaborar el Verdejo de Rueda han recurrido a las uvas e instalaciones de la bodega Val de Vid, situada en Serrada y Rueda. Para el Rioja han utilizado la Tempranillo e instalaciones de Bodegas y Viñedos Labastida, dentro de la demarcación de la Rioja Alavesa. Finalmente, para el Ribera del Duero, han hecho lo propio con el viñedo e instalaciones de Bodegas y Viñedos Valtravieso, en la finca La Revilla, ubicada en la localidad de Piñel de Arriba.

SOBRE LA BODEGA

El español Javier Galarreta y el francés Rolland se han empeñado en demostrar con sus R&G que es posible el matrimonio profesional entre ambas nacionalidades sin fallas y con perfecta afición de universalidad. desde sus respectivas canchas profesionales (Rolland el enólogo, Galarreta el brillante empresario pionero en exportación) han sabido trasladar a sus criaturas enológicas su formidable saber sectorial. La reciente (data de 2013) «entente cordiale» entre ambos hombres tiene todos los boletos para el éxito y a durabilidad, ya que a su inmaculado tinto riojano le han salido hermanos igual de brillantes en Rueda y Ribera del Duero. Para esta su presente aventura alavesa el dinámico duo se ha granjeado la colaboración con Bodegas y Viñedos Labastida, una impecable bodega en el corazón de la denominación.

  • Michel Rolland Javier Galarreta © AkataVino Magazine (19)
  • María Gema de AkataVino Magazine y Michel Rolland
Analizado por Antonio Jesús Pérez TOP Sumiller Guía AkataVino

Hemos analizado diferentes añadas de sus vinos, haciendo mayor hincapié en su Verdejo elaborado en La Seca (Rueda), para mostrar la cara más real de una variedad expresiva y con proyección, que ha sido tan castigada por la agresividad de precios a costa de su calidad. R&G Rolland Galarreta Rueda devuelve la dignidad a una excelente variedad.

Analizamos las añadas 2012, 2013 y la actual 2016, destacando sobre manera la añada 2012 presentando un vino con una breve crianza que le aporta ese plus para crecer en botella, un vino de rica estructura y presencia, fino, elegante y con rasgos salinos, una prueba del potencial de la zona y de las cepas de donde procede. La añada 2016 se presenta fresca y aromática, un blanco con la esencia de la verdejo y alejado de abrumadores aromas tropicales, que saturan sin cesar. Con esta tipo de elaboraciones, Rueda volverá a recuperar su esencia y prestigio.

Pisamos la Ribera del Duero para comprobar uno de los sellos de los vinos del proyecto R&G Rolland Galarreta «vinos para disfrutarlos desde que aparecen en el mercado», sin duda un Ribera 2014 equilibrado con presencia de moras y grosellas, en conjunción con toques lácteos y de maderas finas, un tinto fresco y con buen volumen en boca.

La Rioja es otra de las zonas donde hemos podido indagar con mayor énfasis, no en vano catamos las añadas 21014, 2012, 2011 y dos joyas que desfilan por la parte alta de la pirámide Calidad-Precio. Se trata de su Esencia 2012 que se posicionará entorno a los 20 €, y se presenta con la impronta de proceder de viñas viejas ~ 50 años y una producción muy limitada. Un vino recio y fino, un tinto de matices y rica complejidad, que está empezando aterrizar en el mercado. Igualmente catamos en primicia un vino que aún habrá que esperar al 2018 para su salida al mercado y que entrará directamente como el vino más importante de R&G Rolland Galarreta, un vino pensado para situarse en los peldaños superiores dentro de los vinos españoles, y que se presenta armado, rico en sensaciones tánicas -fino y elegante. Un vino de muy buen recorrido en botella.

La añada 2014 nos enseña un vino elegante, fino y de marcada tipicidad, fruta roja, maderas nobles, regaliz y ligera sensación de cuero. Un vino donde el equilibrio toma su palabra.

Los vinos propuestos por Michel Rolland y Javier Galarreta se presentan con el sello del lugar donde nacen, vinos donde podemos identificar sin concesiones la tierra donde nacen, vinos que saben remarcar la tipicidad de forma afable y amable. En rango de precios donde se sitúan es otro de los valuartes, porque en conjunto ofrecen más del coste de cada botella.

Nuestro director Antonio Jesús conversa sobre los vinos con sus elaboradores: Michel Rolland y Javier Galarreta
Nuestro director Antonio Jesús conversa sobre los vinos con sus elaboradores: Michel Rolland y Javier Galarreta

R&G Rolland Galarreta Rueda 2016

El mosto se macera en frío junto con los hollejos durante ocho horas, para potenciar los aromas característicos de la variedad Verdejo. La fermentación se lleva a cabo a 16ºC, lo que ayuda a mantener e intensificar los aromas. El vino se mantiene en contacto con sus lías para conferirle estructura mediante los ácidos grasos e incrementar el volumen y las sensaciones glicéricas en boca.

La añada 2016 se presenta fresca y aromática, un blanco con la esencia de la verdejo y alejado de abrumadores aromas tropicales, que saturan sin cesar. Con esta tipo de elaboraciones, Rueda volverá a recuperar su esencia y prestigio.

R&G Rollang Galarreta Verdejo

Bodega Rolland-Galarreta | D.O. Rueda

Web: araex.com

Análisis: Antonio Jesús Pérez | Cata: En presentación de Michel Rolland & Javier Galarreta en Lara Selección| 10.2017

Vino Rolland Galarreta Verdejo Rueda

 

Nivel de excelencia y perfección [80 Buen Vino … 100 Gran Vino]: 91%
Relación Calidad Precio [60 Buena compra … 100 RCP Imbatible]: 85% 90%

R&G Rolland Galarreta Ribera del Duero 2014

Las uvas pasan por un doble proceso de selección, primero en el viñedo y después en la mesa de selección. El raspón se separa de las uvas sin estrujarlas. Se realiza un control exhaustivo de las uvas, con largas maceraciones y bajas temperaturas en barricas de roble con el sombrero sumergido. El remontado del mosto se realice de forma natural utilizando la gravedad a fin de obtener una óptima extracción de polifenoles. Para el prensado se utilizan prensas neumáticas y verticales, mientras que la fermentación maloláctica se hace en barricas de roble francés. Este vino se embotella sin filtración previa. Este vino permanece en barricas de roble francés durante 10 meses.

Ribera 2014 equilibrado con presencia de moras y grosellas, en conjunción con toques lácteos y de maderas finas, un tinto fresco y con buen volumen en boca.

R&G Rollang Galarreta Ribera del Duero

Bodega Rolland-Galarreta | D.O. Ribera del Duero

Web: araex.com

Análisis: Antonio Jesús Pérez | Cata: En presentación de Michel Rolland & Javier Galarreta en Lara Selección| 10.2017

R&G Rolland Galarreta Ribera del Duero

 

Nivel de excelencia y perfección [80 Buen Vino … 100 Gran Vino]: 90%
Relación Calidad Precio [60 Buena compra … 100 RCP Imbatible]: 85% 92%

R&G Rolland Galarreta Rioja 2014

Común en ambos vinos, las diferencias se mar- can posteriormente en la barrica. La uva selec- cionada en campo es despalillada y macerada a 8oC durante tres días antes de su atemperado a 15oC para hacer la siembra de levadura. Arran- cada la fermentación alcohólica, se alcanzan los 26oC, dura unos 10 días pero la maceración con los hollejos se prolonga 20 días. Estos30 días de maceración no se podrían llevar a cabo sin las uvas perfectamente maduras. Tras el sangrado, se decanta un par de veces en intervalos de 72 horas para separar las lías gruesas. Así, queda preparado para la fermentación maloláctica de forma espon- tánea. Para esto sólo se atempera el vino a 20oC. Catorce meses en barricas de roble americano de selección especial y aporte complejo gracias a su tostado en profundidad (que no intenso). Tras la crianza, el vino se embotella directamente.

La añada 2014 nos enseña un vino elegante, fino y de marcada tipicidad, fruta roja, maderas nobles, regaliz y ligera sensación de cuero. Un vino donde el equilibrio toma su palabra.

R&G Rollang Galarreta Rioja

Bodega Rolland-Galarreta | D.O.Ca. Rioja

Web: araex.com

Análisis: Antonio Jesús Pérez | Cata: En presentación de Michel Rolland & Javier Galarreta en Lara Selección| 10.2017

R&G Rolland Galarreta Rioja

 

Nivel de excelencia y perfección [80 Buen Vino … 100 Gran Vino]: 92%
Relación Calidad Precio [60 Buena compra … 100 RCP Imbatible]: 85% 90%

R&G Rolland Galarreta Rioja Esencia 2012

Este vino es la “Esencia” del terroir, seleccionado a partir del mejor viñedo y de las mejores uvas, elaborado con la más cuidadosa vinificación para obtener esta “joya”. Dos culturas y dos estilos diferentes de elaboración del vino, pero con un objetivo común, ambos creen que España posee un excelente terroir y atesora un extenso saber para hacer grandes vinos de calidad con proyección real en los mercados internacionales.

Se realiza una exhaustiva selección por grupos en los viñedos durante la vendimia manual. La fruta se trans- porta en pequeñas cajas a la bodega, donde se consigue la máxima precisión en la selección gracias a la tabla de selección óptica de Vistalys. Al separar el raspón de la uva sin estrujarla, se garantiza que el producto llegue en perfecto estado al tanque de fermentación. La temperatura de las uvas se controla en todo momento y se realizan largas maceraciones a baja temperatura para conseguir una mayor extracción de los polifenoles. La fermentación alcohólica se lleva a cabo en toneles de roble con el sombrero sumergido. El mosto no se somete a procesos mecánicos y el prensado se realiza suavemente con prensas neumáticas y verticales. La fermentación maloláctica tiene lugar en barricas nuevas de roble americano. Se utilizan salas de control término en momentos específicos para facilitar el proceso de fermentación maloláctica y la estabilización del vino. Este vino permanece 18 meses en barricas de roble americano y reposa otros 12 meses como mínimo en botella. No se filtra.

Esencia 2012 que se posicionará entorno a los 20 €, y se presenta con la impronta de proceder de viñas viejas ~ 50 años y una producción muy limitada. Un vino recio y fino, un tinto de matices y rica complejidad, que está empezando aterrizar en el mercado.

R&G Rollang Galarreta Rioja Esencia

Bodega Rolland-Galarreta | D.O.Ca. Rioja

Web: araex.com

Análisis: Antonio Jesús Pérez | Cata: En presentación de Michel Rolland & Javier Galarreta en Lara Selección| 10.2017

R&G Rolland Galarreta Rioja Esencia

 

Nivel de excelencia y perfección [80 Buen Vino … 100 Gran Vino]: 93%
Relación Calidad Precio [60 Buena compra … 100 RCP Imbatible]: 85% 85%

[wpdatatable id=31 table_view=regular]

Guía AkataVino WineXtreme 2016 | 353 páginas | 400 vinos | 170 bodegas | 515 fotografías | > 1.9 millones descargas | 100% Gratuita | La Guía de referencia de los profesionales