Sabor eXtremo. Emoción bocado a bocado
Abrahan Garrote el Ingeniero de la Cocina con Sabor
La Solana Restaurante tiene muy buen aura, por concepto y por el desarrollo del mismo. Un proyecto que esconde el duende del trabajo y el Don de saber impregnar personalidad en su cocina. Bienvenidos al Capítulo I, que precede a un Segundo con una propuesta de menú de degustación largo, donde comprobaremos la capacidad de la Cocina de Abraham de proponer lo que el mercado le ofrece. ¡Tomen asiento por favor!
LA SOLANA Restaurante
Av. Ramón y Cajal, 22, 29640 Fuengirola, Málaga
Responsables: Abraham Garrote y Marta. Fusión entre sala y cocina.
Artículo: Antonio Jesús akataVino
Fotografías y Montaje: María akataVino
Conociendo su historia. Su procedencia
Abraham nace en Sevilla en 1976 de padres extremeños, se cría a caballo entre Sevilla y Monesterio donde aprende a amar todo lo relacionado con las dehesas de la familia donde se crían los mejores cerdos ibéricos de bellota.
Estudia en Huelva en la universidad Ingeniería informática y allí es donde empieza a practicar la pesca submarina, algo que le hará apreciar la mar tanto como su dehesa natal, después de un tiempo trabajando como informático y tras haber vivido un año en Navarra donde conoció las diversidad de hortalizas del mejor huerto de Europa debido al oficio de agricultor de su suegro, decide dar un vuelco a su vida y dedicarse a lo que siempre le ha apasionado, la cocina, algo que lleva practicando desde pequeño cuando iba con su padre a comprar al mercado y después cocinaban para toda la familia.
Estudia en la escuela de hostelería Jacaranda en Churriana, mas tarde pasa por diversos tipos de restaurantes en Italia, Inglaterra y España, después de un tiempo prudencial de continuo aprendizaje decide lanzarse a la gran aventura de montar su propio restaurante de la mano de su mujer Marta, enfocado solo en la calidad y así nace La solana Restaurant. Un referente de la buena gastronomía en la provincia de Málaga.
Marta natural de Dicastillo, pueblo situado en la falda sur de Montejurra, Tierra Estella (Navarra). Gracias a la profesión de su padre, agricultor, siempre ha estado en contacto con la agricultura y la naturaleza, de ahí la decisión de ir hasta Huelva para estudiar Ingeniería Forestal, será en esta ciudad donde al poco de llegar conoce a Abraham. En los siguientes años desarrolla su profesión en diferentes empresas para cambiar por completo su trayectoria y volver a su tierra natal para gestionar el hotel rural propiedad de su familia.
Tras dicha experiencia aunque retoma su trabajo, se empieza a forjar el sueño de La Solana para ser en 2013 cuando se hace realidad. Se describe como una persona amante de sus raíces, de su tierra y sus productos y como no de su gastronomía.
El Análisis
Por los extraordinarios resultados en plataformas como Tripadvisor, por la ejecución de su página web, y por la historia que hay detrás de ambos, podemos conformar una opinión muy positiva antes de descolgar el teléfono para hacer nuestra reserva. Y así es cómo lo hicimos, además de inducidos por comentarios de buenos amigos y conocidos con criterio, como Enrique Bellver en el Diario Sur, o compañeros sumilleres que empiezan a comentar el buen hacer de La Solana.
Aquí empieza nuestra incursión que gozará (que no constará) de dos partes, en esta primera vamos a reflejar parte de la esencia de su carta actual, su funcionamiento y dinámica, dejando para una segunda ocasión un reto eXtremo al que se someterá Abraham demostrando su capacidad e inventiva, conformando un menú improvisado de numerosos platos a base de los productos que esa misma mañana el mercado le ofrezca.
El restaurante está labrado en diseño por los propios propietarios, aportándole un aire cálido con una sinfonía de diferentes mesas, llamando la atención 2 mesas de 8 personas realizadas en madera noble y con los pies de forja de las máquinas de coser de antaño. La pared de la barra que preside el local está protagonizada por duelas de la bodega familiar de Marta, ni cabe decir que dentro de su carta los vinos recomendados como copeo o botellas a muy buen precio proceden de esta bodega.
La elección. Cocina Solana
Soy de la opinión que una buena propuesta para evaluar, saborear y disfrutar la cocina de cualquier restaurantes, reside en una comanda formada por platos de la carta y platos fuera de carta. Destacando los segundos porque son propuestas limitadas por poco tiempo.
La primera copa, aquella que te va ayudar a dilucidar que platos y que vino elegir, se me antoja fundamental. Es este aspecto deben trabajar más en ofrecer la opción de finos/manzanillas/amontillados más allá del A+B y que todos nos podamos divertir. Apuntada la propuesta y asumida por La Solana de agrado.
Siempre es de agradecer que mientras discutimos platos y vinos, aparezca un buen aperitivo que nos proporcione un bonito juego en la mesa, mientras esperamos comenzar. Detalles… muy buen servicio del pan, con un buen y calentito bollito que va multiplicándose conforme vamos consumiéndolo, sin tener que llegar a la célebre frase ¡por favor un poquito más de pan!, certeros ahí están.
En mesa se dispusieron dos de los mejores aceites del mercado, como O´MED Selection y ORO de BAILÉN.
ENSALADA TIBIA de GAMBONES. MANZANA Caramelizada. QUESO de OVEJA y NUECES.
Comprobaremos en prácticamente todos sus platos, que la palabra EQUILIBRIO DE SABORES Y AROMAS es la pieza fundamental de la cocina de Abraham, un concepto muy difícil de conseguir y en el cuál La Solana se mueve a la perfección. Una ensalada bien servida por su proporción y muy fresca. Aconsejable para empezar con buen ritmo.
VIEIRA CON FONDO MARINO
Aterrizamos en un plato de 10, potente en aromas, pero si deseamos tener el mar frente a nosotros y poder saborearlo, este debe ser intenso. La textura de las vieiras permite conservar y concentrar su jugo en su interior y la “salsa” que la sostiene es una maravilla, fina, elegante y potente. Un fondo marino a base de ortiguillas que Abraham encuentra a diario en el mercado, un plato lleno de esencias mediterráneas.
BACALAO AL PILPIL
Plato fuera de carta, y que al igual que el plato de carne, nos decantamos por aceptar la recomendación y cierto un acierto. La cocción del bacalao simplemente perfecta, sin paliativos ni peros, donde cada lasca se separa a la perfección, lo cual implica que ni está poco hecho (costaría separarlo), ni muy hecho porque estaría seco. Buen calibre y sabor soportado por un finísimo pilpil, confirmando la mano de Abraham para con las salsas.
SECRETO IBÉRICO CON CURRI ROJO
Gusta y mucho recrear sabores asiáticos en tu plato, esos aromas que en pocos lugares pueden lograr y en la Solana nos demuestran la maestría con el manejo del curry, muy rico y bien acompañados por tirabeques que lo hacen aún más creible.
EL LADO DULCE DE LA SOLANA
Día de Reyes había que decantarse por un rosco de reyes individual para la ocasión, quizás el plato que menos me ha sorprendido, pero muy rico y suelto, carente de excesivo dulzor. Y un clásico como un Tiramisú de Queso, aquí si encontramos un bonito contraste entre lo que debe ser un Tiramisú y lo que es este plato con Queso.
Líquido. El Vino
La carta de vinos está bien compensada, con precio moderados en muchas de las referencias, aunque en otras si conocemos el PVP quizás están por encima del resto de compañeros escritos en dicho papel. Aparece con fuerza la recomendación de vinos de la bodega familiar (queda pendiente) y nos decantamos debido a que no teníamos registros de su cocina, por un producto que baila bien en todos los terrenos y nos decantamos por un rico, sabroso y placentero Champagne Pierre Moncuit Brut Hugues de Coulmet blanc de blancs a muy buen precio (35€).
La Sentencia
La actuación en sala y en cocina la titulamos más que NOTABLE, 8.5/10 a la espera de sucesivas visitas que seguro moldearán dicha puntuación al alza. Un restaurante muy recomendable, en una zona donde la cocina enfocada y desarrollada para extranjeros impera como ley. La Solana rompe la norma no escrita impuesta en Fuengirola. Un lugar donde el trato es afable, agradable y atento, donde poder disfrutar en un acogedor entorno de una cocina de autor basada en el producto, pero sobre todo en los sabores. Auguro una larga vida a La Solana Restaurante, un rincón para no perdérselo.
Galería fotográfica profesional @ akataVino.es
Deja un comentario