La entrega de los Premios Guía Peñín contó con la presencia de la Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Más de 4.200 personas acuden a la cita con los mejores vinos de España
ÉXITO DE ASISTENCIA AL XV SALÓN DE LOS MEJORES VINOS DE ESPAÑA
Se presentó la edición 2015 de la Guía, número que conmemora el 25º Aniversario de Guía Peñín, y se entregaron los Premios Guía Peñín 2015:
· Premio Guía Peñín a la Bodega del Año: Bodegas Barbadillo (DO Jerez)
· Premio Guía Peñín al Vino Revelación: 1902 Cariñena Centenaria 2009, de Celler Mas Doix (DO Priorat)
· Premio del Público a la DO española más valorada: DO Alicante
Guía Peñín ha cerrado las puertas del XV Salón de los Mejores Vinos de España, un evento donde se dieron cita los vinos puntuados con 93 puntos o más en la Guía Peñín 2015, con un récord de asistencia: más de 4.200 personas no quisieron perderse esta cita única en nuestro país. En el marco incomparable de la Plaza de Toros de las Ventas (Madrid), se superaron las cifras de bodegas y vinos participantes en la historia de los Salones Guía Peñín: 203 bodegas presentaron más de 500 vinos a profesionales del sector –sumilleres, HORECA, grandes superficies, tiendas especializadas, distribuidores nacionales e internacionales-, prensa y público en general.
Entrega de Premios
La entrega de los Premios Guía Peñín 2015 tuvo lugar al término del Salón, y contó con la destacada presencia de la Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Doña Isabel García Tejerina, que fue la encargada de entregar los galardones:
Y los premiados han sido:
· Premio Guía Peñín a la Bodega del Año: Bodegas Barbadillo (DO Jerez)
· Premio Guía Peñín al Vino Revelación: 1902 Cariñena Centenaria 2009, de Celler Mas Doix (DO Priorat)
· Premio del Público a la DO española más valorada: DO Alicante
El fundador y actual Presidente de Honor de Guía Peñín, José Peñín, fue obsequiado, a modo de homenaje, con una edición especial de la Guía Peñín 2015 que fue firmada por todas las bodegas presentes en el Salón de los Mejores Vinos de España.
Criterios para la concesión de los Premios
· Premio Guía Peñín al Vino Revelación 2015: en esta categoría, Guía Peñín premia a un vino catado por vez primera en la Guía, que sea de una calidad excelente, es decir, que sobresalga entre los de su tipo, añada y tipicidad de la zona. Que su llegada al mercado suponga un avance en cuanto a concepción y filosofía. Que por su atrevimiento represente todos los parámetros de excelencia. Un vino que impresione extraordinariamente todos los sentidos, complejo, lleno de registros producidos por el conjunto de valores de suelo, variedad, elaboración y crianza.
· Premio Guía Peñín a la Bodega del Año 2015: este premio recae sobre la bodega que teniendo cinco vinos dentro del Podio de los Vinos Excepcionales 2015, mejor puntuación media tenga. Supone un reconocimiento al mérito de mantener una altísima calidad en una gran variedad de marcas, una complejidad de la que son conocedores todos los productores de vino de calidad del país.
· Premio del Público a la Denominación de Origen española más valorada: los internautas deciden con sus votos a través de la web Guiapenin.com cuál de las denominaciones de origen del territorio español es la que más valoran. A la hora de votar, los participantes deben tener en cuenta la imagen general de la DO, valorando no sólo la calidad de sus vinos, sino también su prestigio y la labor de promoción realizada por el Consejo Regulador.
Guía Peñín 2015
Este año es muy especial para Guía Peñín, ya que con la nueva edición se conmemora el 25º Aniversario de la Guía. En esta edición, el equipo de cata ha evaluado 10.808 vinos, lo que representa un incremento del 5,88 por ciento con respecto a la edición anterior (600 vinos más catados). La media de puntuación es similar al año 2014: 87,8 puntos.
La Guía está a la venta, a un precio de 19,95 € tanto para el formato impreso como para la versión online, en El Corte Inglés, Fnac, Carrefour, tiendas especializadas y a través de guiapenin.com
Con la edición 2015, la Guía Peñín cumple su 25º aniversario, que celebrará a lo largo de todo el año con distintas actividades y eventos.
La evolución de la publicación durante el último cuarto de siglo ha sido exponencial: la primera edición de la ‘Guía de Vinos y Bodegas de España’ –aún no se llamaba Guía Peñín- salió a la venta en 1990 e incluía unos 4.000 vinos catados de unas 1.200 bodegas españolas. La edición 2015 de la Guía Peñín –a la venta en octubre de 2014- superará por primera vez la cifra de los 10.800 vinos españoles.
Deja un comentario