QUINTALUNA, OSSIAN Y CAPITEL UN TRIÁNGULO PERFECTO. OSSIAN VIDES Y VINOS

Quitaluna, Ossian y Capitel forman un apasionante triángulo, donde todos sus vértices tienen un sentido complementario para comprender y disfrutar cada uno de ellos con mayor rigor, con mayor plenitud.

Ossian es el epicentro, su primer vino, el que le otorga nombre a la bodega y uno de los trabajos más finos que jamás se harán sobre la verdejo, lo tiene todo –presente y futuro-, ahora también pasado, porque ya son unas cuantas añadas de aprendizaje.

El proyecto Ossian está basado en unos excepcionales viñedos prefiloxéricos, de entre 100 y 200 años, situados en el noroeste de la provincia de Segovia. Estos majuelos se extienden por los municipios de Nieve, Aldehuela, Aldenueva del Codonal y Santiuste de San Juan Bautista. Denominados como “El cordel de las Merinas”.

Ossian Vides y Vinos

Pedro desde un inicio tenía en mente la elaboración, o mejor dicho la incorporación de un blanco a la bodega, un rato de enormes dimensiones teniendo en cuenta el posicionamiento de los tintos. Para ello, pone el punto de mira en Segovia  y en una de las bodegas con mejor viñedo de España y con los cimientos suficientes para convertir la mejor expresión de la Verdejo jamás conocida. Trabajo iniciado durante años por uno de los enólogos que goza de mayor respeto en España, como es Ismael Gozalo. En tan sólo 2 años Quintaluna, Ossian y Capitel han alcanzado cotas impensables para blancos españoles.

Actualmente la estructura orgánica de la bodega es: Presidente: José María Ruiz Benito | Director: Pedro Ruiz Aragoneses | Directora técnica: Almudena Calvo Abad | Responsable técnico: Antonio de la Fuente | Asesor técnico: Xavier Ausás.

Ossian Vides y Vinos © Guia AkataVino

LA OBRA CUMBRE. LA BODEGA

La unión de la tradición con viñedos únicos de más de cien años, el trabajo y dedicación de generaciones de viticultores de la familia Gozalo, la innovación de la mano de una bodega como Pago de Carraovejas y una apuesta firme por la búsqueda de la máxima calidad, hacen del proyecto Ossian una de las referencias entre los mejores vinos blancos españoles de los últimos años.

‘Agricultura eco-lógica’

Para Ossian existe el convencimiento de que para elaborar un gran vino es imprescindible partir de la mejor materia prima. Por ello su apuesta ha sido siempre la aplicación de técnicas de Agricultura Ecológica, denominada por ellos mismos ‘Agricultura Lógica’, que excluye la utilización de productos de síntesis química, utilizando sólo abonos orgánicos y productos naturales obtenidos de extractos de plantas como la manzanilla, salvia, milenrama, ortiga, etc.

Ossian Vides y Vinos

C/ Cordel De Las Merinas, S/N | 40447 | Nieva | Segovia | España

ossian@ossian.es | 983878020 | www.ossianvinos.com | http://facebook.com/ossianvinos | @ossianvinos

logo-ossian-1

LOS VINOS

En la cata estuvieron presentes el equipo colaborador de cata de la Guía AkataVino de vinos Xtreme, compuesto por sumilleres y restauradores contrastados por los negocios y establecimientos que representan [ver staff]

Antonio Fernández Dom Ossian Vides y Vinos © Guia AkataVino

Ossian es el epicentro, su primer vino, el que le otorga nombre a la bodega y uno de los trabajos más fino que jamás se harán sobre la verdejo, lo tiene todo -presente y futuro- y ahora también pasado, porque ya son unas cuantas añadas de aprendizaje y desarrollo. El equipo procede analizar sus 5 creaciones: Quintaluna (2014 y 2015), Ossian 2013, Capitel 2013, Verdling Trocken 2014, Verdling Dulce 2013.

QUINTALUNA 2014

91.5 91.5 puntos guiadevinosXtreme akatavinopuntos en la Guía akataVino, la Guía de Vinos Xtreme | 60% Verdejo Prefiloxérico en pie franco – 40% uva joven propia, en espaldera, cultivada con certificado ecológico y bajo rendimiento.  |  13 % vol. | Elaboración: La elaboración es muy cuidada. Empieza con una selección en viña de los racimos, que se vendimian a mano en pequeñas cajas. Al llegar a bodega pasan a una cámara de refrigeración durante algunas horas previas a su despalillado y el posterior prensado es muy suave y de bajo rendimmiento. Este vino no tiene crianza en barrica para preservar su frescura. Sin embargo para aumentar sobre sus lías durante 4 meses, con removido periódico de las lías. Embotellado entre marzo y mayo de 2015. | PVP ~ 6.5 € | [Acceder a la tienda]

Verde VERDEJO. Un vino de tonos verdes, donde la fruta fresca sí que demuestra madurez, equilibrio. Se deja ver la esencia de Ossian Vides y Viñedos, su mineralidad y una Verdejo verdadera. Entre sus aromas aparecen notas de té, boj, almizcle y fruta con ligeros aromas exóticos, donde prima de inicio aromas cítricos que se equilibran en boca de forma más compensada. REDONDO, bizcochado, complejo y TERROSO, un vino que ronda la luna llena. Donde la tierra mojada se presenta para decirnos de donde procede.

QUINTALUNA 2015

92 puntos guiadevinosXtreme akatavino92 puntos en la Guía akataVino, la Guía de Vinos Xtreme | 60% Verdejo Prefiloxérico en pie franco – 40% uva joven propia, en espaldera, cultivada con certificado ecológico y bajo rendimiento.  |  13 % vol. | Elaboración: La elaboración es muy cuidada. Empieza con una selección en viña de los racimos, que se vendimian a mano en pequeñas cajas. Al llegar a bodega pasan a una cámara de refrigeración durante algunas horas previas a su despalillado y el posterior prensado es muy suave y de bajo rendimmiento. Este vino no tiene crianza en barrica para preservar su frescura. Sin embargo para aumentar sobre sus lías durante 4 meses, con removido periódico de las lías. Embotellado entre marzo y mayo de 2015. | PVP ~ 6.5 € | [Acceder a la tienda]

La apuesta más asequible entre los verdejos de Ossian, no por ello renunciamos a la verdadera expresión de esta variedad.. Un vino con una RCP envidiable. En copa se presenta con una nariz densa, se percibe buena concentración frutal y vejez de viña, por su estructura. Resulta fresco de inicio a fina, sensaciones cítricas de limonada y un ligero toque de hidrocarburo solo reservado a los grandes vinos. En boca es pausado, equilibrado y con muy buen final. Sin duda una elección magnífica como propuesta por copas en formato magnum en cualquier restaurante wineXtreme. Quintaluna tiene la enorme virtud de poder ser disfrutado sin fin, copa tras copa sin prescindir de intensidad, por su frescura y carácter amigable en boca.

cata-pago-carraovejas-6659

OSSIAN 2013

95.5 puntos en la Guía akataVino, la Guía de Vinos Xtreme | 100% Verdejo de viñas viejas centenarias prefiloxéricas, en pie franco.  |  13.5 % vol. | Elaboración: Vendimia manual en cajas de 15 Kg. Inspección rigurosa en mesa de selección. Racimos enteros, sin despalillar y prensado muy suave de bajo rendimiento, utilizando sólo mostos yema. Fermentación con las propias levaduras autóctonas. Tras la fermentación alcohólica el vino ha permanecido en las barricas francesas 25% nuevas, 35% de un vino y 40% de dos vinos, para completar una crianza de nueve meses de estilo borgoñón, con bastoneo sobre sus lías. | PVP ~ 21.5 € | [Acceder a la tienda

¡Que aromas! Bienvenida estructura, volumen y futuro. A mineralidad juega a su favor, fresco a la vez que voluptuoso. Sus aromas están más compensados que su boca, donde es aún un bebé y debe crecer en botella para llegar a la plenitud, es la esencia OSSIAN, donde la fruta es protagonista bien arropado por su crianza en lías y la estructura aportada por la madera muy bien medido por cierto. Es un vino blanco para decantar, no tanto por sus aromas, que de inicio ya muestran su bondad, pero si lo agradecerá las sensaciones gustativas.

CAPITEL 2013

96.5 puntos en la Guía akataVino, la Guía de Vinos Xtreme | 100% Verdejo de viñas viejas centenarias prefiloxéricas, en pie franco.  |  13.5 % vol. | Elaboración: La uva procede de una parcela con suelos arenosos y afloramientos de pizarra, en Nieva (Segovia) con cultivo ecológico certificado, sin fertilizantes de síntesis, ni herbicidas ni pesticidas de ningún tipo.
Fermentación maloláctica parcial en barricas. Criado con sus propias lías, posteriormente envejecido durante 10 meses en barricas nuevas y de un vino de roble francés. | PVP ~ 39.95 € | [Acceder a la tienda

No hace falta leer la ficha técnica, para intuir lo que sus viñas viejas centenarias prefiloxéricas, en pie franco nos pueden ofrecer. Capitel procede de una parcela con suelos arenosos y afloramientos de pizarra en el llamado CORDEL DE LAS MERINAS “Segovia” de cultivo ecológico certificado (sin fertilizantes de síntesis, ni herbicidas, ni pesticidas de ningún tipo). Capitel a expensas de la naturaleza.

Un eclesiástico susurro de identidad de la verdejo completamente al desnudo

La Tierra aparece con fuerza, un amalgama terroso con recuerdos de etas y trufas se apodera de nuestros sentidos. La mineralidad golpea para llamar nuestra atención a través de recuerdos a agua ferruginosa, donde el hierro y la tinta china están presentes, signos de identidad de su pizarra negra, que le proporcionan tal cantidad de mineralidad y carácter que se percibe al gusto. La fruta nos llama para atraernos la atención por completo. Fino, elegante y soberbio en boca.

Capitel un señor de cabeza alta y esbelto, que se pasea con paso pausado, saboreando el entorno, el momento. Un vino de sacristía que crea devotos por su identidad y espíritu.

Capitel Ossian Vides y Vinos © Guia AkataVino

 

OSSIAN VERDLING TOCKEN 2014

91 puntos guiadevinosXtreme akatavino91 puntos en la Guía akataVino, la Guía de Vinos Xtreme | 100% Verdejo de viñas viejas centenarias prefiloxéricas, en pie franco.  |  13.5 % vol. | Elaboración: Verdejo 100% elaborado al estilo de los grandes riesling alemanes, con la colaboración del enólogo alemán Klaus Peter Keller. | PVP ~ 21.5 € | [Acceder a la tienda

En nombre, Verdling, viene dado al juntar las palabras verdejo y riesling. Espíritu alemán con sello segoviano. Un sueño hecho realidad. Con la entrada de la familia Ruíz Aragoneses (Carraovejas) en Ossian y en una muestra aflorando el talento innato del (ahora capitán y Director General; Don Pedro Ruíz Aragoneses) debían aportarle una vuelta más que la elaboración de una verdejo prácticamente perfecta. De ahí esa inquietud tras viajar al corazón de Rheinhessen, nace la colaboración con un elaborador de culto como es Klaus Peter Keller, para crear Verdling Ossian Trocken. La clae la uva verdejo segoviana del que procede; Verdejo en vaso prefiloxérico en pie franco con rendimientos muy bajo que proporcionan una importnte alta acidez natural. 

OSSIAN VERDLING DULCE 2014

90.5 puntos guiadevinosXtreme akatavino90.5 puntos en la Guía akataVino, la Guía de Vinos Xtreme | 100% 100% vino verdejo, de viejas viñas prefiloxéricas, en pie franco. Uva procedente de una parcela de suelo de cascajo y arena, muy fresca..  |  13 % vol. | Elaboración: Fermentación larga a baja temperatura con las propias levadura autóctonas del mosto sometido a un desfangado severo, y por tanto baja turbidez. Embotellado abril 2014. | PVP ~ 16.5 € | [Acceder a la tienda

Verdling dulce es un sueño hecho realidad gracias a la colaboración de Nick Weis. Producción limitada a 2.000 botellas. Es un vino muy compensado en boca. Sus aromas reflejan madurez con sensaciones de fruta escarchada, refrescada por los aromas balsámicos y un perfume floral de categoría. Notas ligeramente ahumadas que reflejan su mineralidad y aporte graso en boca que nos enseña su estructura.

Verdling Ossian Vides y Vinos © Guia AkataVino

Verdling Ossian Vides y Vinos © Guia AkataVino

www.akataVino.es | www.pagodecarraovejas.com 

Artículo creado por Antonio Jesús Pérez Reina | Maquetación y Diseño por María Navarro | Fotografías por akataVino © y Joaquín Cardalliaguet ©

María Navarro de akataVino wineXtreme & ASM

María Navarro de akataVino wineXtreme

Antonio Jesús Pérez Reina de akataVino wineXtreme

Antonio Jesús Pérez Reina de akataVino wineXtreme

Galería fotográfica profesional realizada por akataVino & Joaquín Cardalliaguet