Nuevas entradas en la lista #Top100 Guía akataVino
Vinos a Examen Junio 2015 #1
Guía akataVino, la Guía de Vinos Xtreme 2015 donde solo están los Mejores
Nuestro paseo empezando literalmente el Verano y una vez cerrado el primer periodo de catas del 2015, pasamos al estado «maquetando I Edición de la Guía akataVino 2015, la única Guía de Vinos Xtreme«. Mientras ve la luz, iremos volcando los vinos que irrumpen en la lista TOP de Vinos en España.
La lista #TOP100 de la Guía akataVino 2015
Viajamos a Francia, Italia y nuestra España para plantar encima de la mesa 11 novedades, todas destacadas y algunas de ellas para mirar bien arriba en nuestra Guía. 7 de estas novedades entran directamente en la lista #TOP100 de la Guía de Vinos Xtreme.
Hablamos de la pureza de la crianza biológica con la manzanilla de Sanlúcar y el espíritu de Delgado Zuleta, nos adentramos en una Chardonnay emblemática, sorprendente y muy muy personal con Frederich Schatz en Ronda, miramos a una tierra llena de encanto por su estampa y por los dolcettos, viajamos a Germano Ettore di Germano Sergio para traernos su dolcetto, pasamos por el Loira y respirar 10 años de un blanco que define la acidez con Langlois-Chateau, nos paramos en la enología heróica de Rodrigo Méndez y su Pinot Noir junto a Raúl Pérez, nos dirigimos hacia Cataluña para adentrarnos en el universo ecológico y biodinámico de Cavas Recaredo y su Intense, y finalizar en una impactante bodega y vinos con Celler Pardas.
El Chardonnay de Frederich es continuado en su filosofía con la biodinámica por bandera con otro proyecto minimalista, familiar y donde la calidad sin concesiones prima por encima de gustos y modas, hablamos de Cavas Parés Baltá y su Amphora y Cava Rosa Cusiné. Continuando con esta filosofía de Elaboración, presentamos el Bourgogne de Rodolphe donde nos enseña una Pinot 5* por precio y producto, y nos encanta volver a recuperar una añada de altos vuelos en la Ribera con Montecastro y Llanahermosa 2012.
¡Nosotros sólo mostramos el viaje, ustedes eligen el camino!
CATAMOS y OPINAMOS. VINOS a EXAMEN. Un MUNDO de SENSACIONES
Bodegas Delgado Zuleta. La Goya delgado Zuleta. D.O. Jerez-Xèréz-Sherry y Manzanilla Sanlúcar de Barrameda
91 puntos y Medalla de Oro en la Guía akataVino, la Guía de Vinos Xtreme | 100% Palomino Fino
Bodega fundada en Sanlúcar de Barrameda en el año 1744. Nuevamente rica la expresión de una manzanilla llena de aromas, resultando de las más intensas de las elaboradas en Sanlúcar, fruta, marisma y albero se unen para ofrecernos una boca untuosa con toques ligeramente golosos en su ataque y un paso y final seco y directo.
llena de aromas, resultando de las más intensas de las elaboradas en Sanlúcar
Bodega Friedrich Schatz. F.Schatz Chardonnay 2014. D.O. Sierras de Málaga
93 puntos y Medalla de Oro en la Guía akataVino, la Guía de Vinos Xtreme | 100% Chardonnay
La familia Schatz procede de Sütdtirol (Trentino-Tirol del Sur) zona de habla alemán del norte de Italia junto a los dolomitas. Acabaría asentándose al sur de Alemania en Korb, (en la provincia de Baden Württemberg), y dedicándose a la viticultura desde 1641.
Una delicia, un vino en un formidable momento y una añada para recordar. Frederich nos sorprende con una elaboración que nos ofrece un corte que pocos pueden asociar a los registros de las Chardonnay del sur, su nariz es un festival de flores blancas que abren paso a la fruta, en boca es seco, lineal y muy directo, dejando excelente rastro de los aromas tras el postgusto, un vino con volumen y seductor.
Una delicia, un vino en un formidable momento y una añada para recordar
Maridaje #PlatoyVino: Ensalada Cesar de la Escuela Hostelería La Cónsula by #DomVinos
Az. Agr. Germano Ettore di Germano Sergio. Ettore Germano dolcetto d’alba lorenzino 2013. D.O. Dolcetto d’Alba
90 puntos y Medalla de Oro en la Guía akataVino, la Guía de Vinos Xtreme | 100% Dolcetto
Partimos de una elaboración procedente de 1,6 ha a una altitud de 350 metros y viñas plantadas en 1967, para una producción anual de 8000 botellas y un rendimiento por ha de 4.500 kg. Un vino dulcemente estructurado y agradable, muestra un perfil medio desde su visual hasta su fase olfativa, presentándose pulido en boca y muy agradable, sin duda una buena muestra para empezar a conocer esta fantástica región.
Cava Recaredo. Recaredo Intens 2010 Rosat Brut Nature Gran Reserva. D.O. Cava
91 puntos y Medalla de Oro en la Guía akataVino, la Guía de Vinos Xtreme
En el año 1878, nació en Sant Dadurní d’Anoia, Recaredo Mata Figueres. En 1924 su hijo Josep Mata Capellades empieza a trabajar en el mundo del cava y a elaborar algunas botellas. Fue el fundador de las Cavas Recaredo. «Can Recaredo», es el nombre con el que siempre se ha conocido esta casa. Actualmente la tercera generación está al frente de Cava Recaredo.
Cavas Recaredo sigue los preceptos de la agricultura ecológica y biodinámica. Todas sus cavas se nutren de uvas de viñedos propios, vendimiadas a mano y vinificadas en la bodega.
Es el primer espumoso certificado con el sello de garantía Demeter El vino base se elaboró con uvas de viñedos propios y la crianza se realizó durante 33 meses en rima en las cavas.
Bodegas y Viñedos Rodrigo Méndez. As Covas Pinot Noir 2013. Sin D.O.
94 puntos y Medalla de Oro en la Guía akataVino, la Guía de Vinos Xtreme | 100% Chardonnay
Procedente de un viñedo de 8 años plantado por Rodri en el municipio de Ribadumia sobre suelos arcilo-calcáreos. Tan sólo 300 botellas han visto la luz en esta primera añada después de haber descansado un año sobre barricas usadas de roble francés. Una elaboración poco intervencionista al más puro estilo borgoñon.
Sin duda una elaboración magistral, que nos ofrece toda la clase aromática de los grandes Pinot de estilo borgoñón. Aromas nítidos y muy claros de ceniza y especias de monte bajo que se alían con notas terciarias como los ahumados, caza y cuero. En boca muestra su sutileza con un desarrollo lleno de brillo y luz, un tinto para meditar, pero también para acompañar con versatilidad multitud de platos.
Una elaboración poco intervencionista al más puro estilo borgoñon
Langlois-Chateau. Saumur Blanc Vieilles Vignes 2005. D.O. Loire
93 puntos y Medalla de Oro en la Guía akataVino, la Guía de Vinos Xtreme | 100% Chardonnay
El mosto fermenta a temperatura controlada en barricas borgoñonas (20% nuevas) de roble francés de 225 L y se crio en las mismas barricas durante 9-12 meses en contacto sobre sus lías finas.
Un vino poderoso por su acidez, la misma que le ha llevado a conservar un magnífico estado de forma tras 10 años y la que le conferirá muy buen crecimiento aún en botella, un blanco que expresa en copa elegancia, donde los aromas de fruta blanca en conjunción con toques de pan brioche y vainillas forman un atractivo abanico, un vino muy serio en boca, que nos propone centrar su protagonismo por su paso de boca, ofreciendo sensaciones concentradas y sobre todo muy fresca.
Langlois-Chateau. Nacido en 1873 en una familia de agricultores de la región de Saumur, Edouard Langlois fue en su familia, el único enólogo y bodeguero en St-Hilaire-Saint-Floret. En 1912 fundan la empresa familiar Maison Langlois-Chateau de St-Hilaire-Saint-Florent. En 1973 la Maison Bollinger reconoció la gran calidad de los vinos de Langlois-Chateau y se convirtió en el principal accionista.
Celler Pardas. Pardas Negre Franc 2011. D.O. Penedés
88 puntos y Medalla de Plata en la Guía akataVino, la Guía de Vinos Xtreme | 100% 66% Cabernet Franc, 23% Cabernet Sauvignon, 11% Sumoll
El mosto fermentó a temperatura controlada y realizó la fermentación maloláctica en depósitos de acero inoxidable (merlot y cabernet franc en tina y cabernet Sauvignon en barricas). Se crio en barricas de segundo y tercer vino (80%) y nuevas (20%) de roble francés de 225 y 300L durante 13 meses. Permanece 12 meses más en botella antes de su comercialización.
Cuando llegaron a la finca, ahora hace diez años (2005), encontramos una bodega fantástica y antiquísima que había estado dormida desde principios del siglo XX. Ahora la han despertado, restaurado, y ahora vuelve a sentirse el aroma del vino.
Un tinto procedente de una elaboración curiosa y una espectacular bodega. Penedés sin el juego de las variedades Cabernet Franc y Sauvignon no sería igual, y por ello con un aporte de un 11% de Sumoll define un vino complejo, que se muestra con cuerpo y seriedad, lleno de matices de monte bajo y recuerdos de fruta negra y algunas pinceladas especiadas. El aporte de barrica se percibe en boca, con unos taninos bien trabajados, pero aún pendiente de pulirse para ofrecernos su perfil más agradable y fino. Un vino que goza de muy buena RCP.
encontramos una bodega fantástica y antiquísima que había estado dormida desde principios del siglo XX
Cavas Parés Baltá. Parés Baltá es una bodega 100% familiar los orígenes de la cual datan de 1790. Son una bodega con larga tradición pero con ideas jóvenes y frescas. La dirección corre a cargo de la tercera generación de la familia, formada por Joan y Josep Cusiné, que cuentan con la ayuda incondicional de su padre Joan Cusiné Cusiné.
Elaboran vinos y cavas de calidad con uvas de sus 5 fincas. Un gran mosaico de suelos y microclimas con viñedos plantados entre los 170 y 750 m. de altitud que dan personalidad a sus vinos. Cultivan los viñedos de forma ecológica desde 1790 y biodinámica desde 2012. Tienen ovejas para el abonado del campo y abejas que les ayudan a polinizar y transmitir la esencia mediterránea a sus uvas.
La elaboración del vino está en manos de María Elena Jiménez y Marta Casas, esposas de Joan y Josep. Dos enólogas de gran talento cuya influencia se refleja en los vinos que tienen gran carácter y concentración a la vez que muestran elegancia y equilibrio.
Cavas Parés Baltá. Rosa Cusiné Gran Reserva Rosé Brut Nature 2011. D.O. Cava
91 puntos y Medalla de Oro en la Guía akataVino, la Guía de Vinos Xtreme | 100% Garnacha 100% de Finca Las Torres a 670 metros de altitud. 30 meses crianza en botella.
Un cava elaborado según la agricultura ecológica y biodinámica. Un cava serio y con vida por delante, nos muestra una burbuja sumamente contrastada, sin exceso, pequeña y muy integrada para abrir paso a fruta madura, toques de frutos secos y una boca concentrada, seca y de rica acidez. Una gran añada para Cavas Parés Baltá.
Un cava serio y con vida por delante
Cavas Parés Baltá. Amphora Xarel.lo 2014. D.O. Penedés
93 puntos y Medalla de Oro en la Guía akataVino, la Guía de Vinos Xtreme | 100% Xarel.lo
Fermentación alcohólica totalmente natural en ánforas de arcilla, cuya porosidad provoca una hiperoxidación que provoca la precipitación de todas las substancias oxidables, dejando un vino límpio y cristalino. Un blanco 100% Xarel.lo procedente de Finca Cal Miret situada a 325 metros, donde la peculiaridad de su elaboración, con la fermentación alcohólica en ánforas de arcilla, le otorga una personalidad y carácter único, que no sólo sorprende, sino que entusiasma. Posiblemente como bien expresó el Sumiller Antonio Fernández de Dom Vinos, se trata de un vino donde se demuestra plenamente el ejercicio de Sumillería, porque demanda una explicación, debido a sus notas salinas tan marcadas, notas de semana santa, alfajores, mantecada, y toques de ceniza.
Un vino con la acidez dirigida, lineal y recta que le aporta sensaciones punzantes en boca, aproximándose a recuerdos jerezanos. Un vino que sin el ejercicio del Sumiller, explicando de su peculiaridad y por ende, lo que nos vamos a encontrar, probablemente la visión y respuesta del comensal no sea la correcta. Sin duda un vinazo de sólo 1397 botellas.
Maridaje #PlatoyVino. Amphora 2014 & Atún rojo con escamas de sal negra y ensalada de pimientos by #DomVinos
Domaine Rodolphe Demougeot. Bourgogne Pinot Noir Vieilles Vignes 2012. Demougeot. Bourgogne.
91 puntos y Medalla de Oro en la Guía akataVino, la Guía de Vinos Xtreme | 100% Pinot Noir | El Pinot es cosechado en pequeñas cajas con el fin de preservar las bayas. Después de una temporada en una mesa de selección, las uvas son despalilladas y dispuestas en cubas por un periodo de 12 a 20 días. Después el vino es envejecido en barricas durante un año, el 10% de madera nueva y 2 meses en tanques antes de ser embotellado por gravedad, según el calendario lunar.
Un vino que nos permite acercarnos a los grandiosos Pinot Noir de la Bourgogne, gracias a la tipicidad en su elaboración, así como el fantástico precio, teniendo en cuenta su limitada producción y la calidad del vino. En nuestra copa desde su visual no vamos a encontrar concentración, ni excesivos aromas de fruta madura y pasificada, ni tanicidad, más bien todo lo contrario, sutileza, elegancia, aromas con recuerdos de ceniza y fruta roja, ligeros toques especiados y puntitas maduras, resultando muy agradable y placentero en boca.
nos permite acercarnos a los grandiosos Pinot Noir de la Bourgogne
Domaine Rodolphe Demougeot. Rodolphe Demougeot creó su dominio en 1992 en Meloisey, dentro de Hautes-Côtes de Beaune. Sus inicios parten de 3 hectáreas en Hautes-Côtes de Beaune, en Pommard y Beune, y 8 hectáreas más en dos parcelas al sur de Savigny-les-Beaune, Montehlie y Meursault, donde Rodolphe se instaló en 1998.
Maridaje #PlatoyVino. Bourgogne Pinot Noir Vieilles Vignes Dom & Entrecot los Norteños con diferentes sales y mostazas by #DomVinos
Bodegas y Viñedos Montecastro. Montecastro y Llanahermosa 2012. D.O. Ribera del Duero
91.5 puntos y Medalla de Oro en la Guía akataVino, la Guía de Vinos Xtreme | 100% Tinta Fina | Envejecido durante 17 meses en barricas de roble fran´ces (80%) y americano (20%). La vendimia de 2012, que se ha prolongado desde el 4 de Octubre, hasta el 22 de Octubre. | 91 puntos y Medalla de Oro Guía akataVino, la Guía de Vinos Xtreme 2015.
Montecastro recupera la esencia de las añadas 2008 y 2009 que entusiasmaron el equipo de akataVino, un vino con bouquet casi desde su inicio, donde los taninos se muestran civilizados, dóciles y están para ofrecer estructura y longitud, fruta negra, notas especiadas y placer, sobre todo placer.
Bodegas y Viñedos MonteCastro. Bodegas y Viñedos Montecastro es una bodega relativamente reciente, de tamaño medio, y sus vinos ofrecen una muy buen relación calidad-precios. Poseen 27 hectáreas de viñedo propio, plantados en los años 2002-2003, motivo por el cuál la bodega se abastece de uva comprada a viticultores de municipios vecinos personalmente escogidos y asesorados, por el enólogo de la casa, Carlos de La Fuente, el director técnico de la bodega, quién trabajara junto a Peter Sisseck en Hacienda Monasterio.
Maridaje #PlatoyVino. Fetuccini de Queso gongonzola y Presa Ibérica con manzana by #DomVinos
Detrás de un gran proyecto. Existen muchos profesionales trabajando.
El comité técnico de la Guía de Vinos Xtreme es el único del panorama actual que está compuesto por un grupo permanente de 8 profesionales de la Sumillería y Restauración: cofundadores de la WSA (Wine Social Academy) y miembros de la Junta Directiva de la ASM Asociación de Sumilleres de Andalucía, Málaga y Costa del Sol. Dirigidos por el equipo de akataVino (Antonio Jesús Pérez Reina y María Navarro). Avales que nos diferencian del resto de Guías de España.
Deja un comentario