Cata Vertical Lagar de Cabrera 2011 a 2017

Las conclusiones y cuaderno de cata de una sesión donde analizamos Albariños “viejos”, seis añadas 2011 a 2017 del blanco Lagar de Cervera 100% Albariño 100% Rías Baixas, y los sentamos a la mesa para compartir 6 propuestas gastronómicas.

En el mundo del análisis y cata de vinos, estamos acostumbrados en este país –sobre todo- a realizar catas verticales para ver la evolución de un mismo vino a través del tiempo, pero suelen ser mayoritariamente vinos tintos. Muy pocas bodegas o profesionales realizan verticales significativas de vinos blancos, posiblemente porque España es un país de tintos y aún no nos creemos que también elaboramos muy buenos blancos y preparados para crecer en botella.

Texto: Antonio Jesús Pérez |  Fotografía y maquetación: María Navarro |  Lugar: Restaurante Bienmesabe (Málaga)

Así fue la propuesta del AkataVino Team, escogiendo una bodega muy reseñable, como es Lagar de Cervera perteneciente al Grupo La Rioja Alta, elaborado 100% con la variedad albariño y donde las 6 añadas presentadas representaban prácticamente toda la propuesta climatológica que pueden ocurrir (añada equilibrada, fresca, fría, cálida y muy cálida).

Un vino procedente además de uvas plantadas en dos de las tres subzonas de las Rías Baixas, y que en su elaboración se distingue por permanecer durante 3 meses el vino con sus levaduras y donde dependiendo de la acidez y la calidez de la añada, su vino realiza en % la fermentación maloláctica, así tenemos desde añadas donde no realiza maloláctica, hasta añadas donde el 30% de sus depósitos hacen maloláctica.

El reto está servido y ahora nos toca escuchar las conclusiones, para a posteriori escuchar la cocina del Restaurante Bienmesabe y las propuestas culinarias de Juanma Vegas para cada vino y añada.

La naturaleza lo hace diferente cada año. Cada vendimia es un riesgo, emocionante, pero un riesgo.

Hablamos de Albariño

La Uva albariño fue llevada a Galicia por los monjes de la Orden del Císter en el siglo XII. Esta orden había sido fundada en 1090 en la abadía de Citeaux, en la Côte d’Or de Borgoña. Es una variedad de racimos pequeños, maduración temprana y vigor medio.

Los vinos de Albariño y Loureira pueden considerarse muy próximos, por sus contenidos de monoterpenoles libres, al tipo de los Riesling del Rin (RAPP 1981; VERSINI 1993 b). Tienen de peculiar un contenido bajo en geraniol, nerol y citronelol respecto al linalol, típico de dichas variedades, y especialmente el notable contenido en hodiendiol I, que claramente predomina sobre el hodiendiol II (sobre todo en los Albariños y Riesling del Rin) y el predominio de la forma trans del óxido de linalol piránico tanto sobre la forma cis como sobre los óxidos de linalol furánicos trans y cis.

Los Aromas del Albariño

Flores blancas, heno y hierba fresca, fruta de hueso madura (albaricoque, melocotón), frutas tropicales (maracuyá, piña), frutas blancas (pera, manzana, membrillo), cítricos (piel de naranja, pomelo, hoja de limonero).

Y, ¿el GUSTO del Albariño?

Fresco, envolvente, untuoso, carnoso, retrogusto frutal, equilibrado, (goloso añada cálida).

La Denominación de Origen fue creada en 1988 y desde entonces no ha parado de crecer, así lo demuestran estos datos recogidos en 1987 y 2000:

  • De 492 viticultores pasan a 5029

  • De 15 bodegas pasan a 161

  • De 237 ha. pasan a 2408 ha.

Guía AkataVino 2017/2018 | Catamos y Puntuamos

850 Vinos | 275 Bodegas | 720 Páginas | 1000 Fotografías

Aromas y Sabores

La Albariño en las tres principales subzonas Rías Baixas

Val do Salnés: Relacionado con aromas a fruta madura y lácteos. Atlántico. 100 m. entre las rías de Pontevedra y Arousa. El epicentro Cambados. La Subzona que más agua recoge. Aromas heno fresco e incienso, banana, pera, mazapán, manzana, piña, jazmín, Jacinto e infusión. Boca de acidez marcada y aspectos vegetales.

O Rosal: Relacionado con aromas de frutas cítricas y balsámicos. Atlántico. Hasta 600 m. Linda casi con Portugal. Municipio clave O Rosal. Menos agua. Aromas a Rosas Y hierba, manzana verde, almendras tostadas y nuez, pastelería, levadura. Boca el de mayor frescor, graso y duración en boca, y mayor desequilibrio en acidez.

Condado do Tea: Relacionado con aromas frutales y florales. Más interior, clima continental. Hasta 1000 m. Municipio clave Tui. Temperatura más extrema. Aromas violeta, anís, cítrico, lirio, pino, bergamota, piña, pera, fruta verde, manzana, banana, violeta, rosa miel y afrutado, vinoso. En boca el de mayor amargor.

Lagar de Cervera. La Bodega

A orillas del Atlántico, en el corazón de Rías Baixas y enclavada en un microclima privilegiado, se encuentra la bodega gallega Lagar de Cervera.

Allí, en 1988, iniciaron la tarea de conformar el mayor viñedo de albariño de esta región vitivinícola, una uva de extraordinaria calidad con la que elaboran el monovarietal Lagar de Cervera y los orujos Viña Armenteira.

Recién cumplidos 25 años de su llegada a tierras gallegas, han remodelado totalmente la bodega dotándola de las técnicas más modernas y cuidadosas que existen actualmente, permitiéndoles lograr su principal objetivo: obtener, cosecha a cosecha, el mejor albariño Lagar de Cervera posible.

La Cata Vertical es imprescindible para entender un vino en toda su magnitud: los factores que lo hacen diferente cada añada (climatología y elaboración), los que deben preservarse (terruño, variedad) y l magia indomable de la evolución en el tiempo.

WINE TASTING. CATAMOS Y PUNTUAMOS

Las conclusiones. Cuaderno de cata

LO HACEMOS VISUAL. MILES de REPRODUCCIONES

Buscamos el mejor acompañamiento de mesa para cada copa y añada

La Cocina del Restaurante Bienmesabe

2017 👉 Ilusionante frescura

Sello 92 Puntos AkataVino © Guiaakatavino.com 150x

92 puntos. Añada muy cálida. Magnífico | 12.5% | AT 6.70 g/l (tartárico). Primavera muy cálida, adelanto ciclo vegetativo 10 días. Verano altas temperaturas y sequía. Debido a la extraordinaria maduración, no ha sido necesario realizar fermentación maloláctica.

La cara más fresca del albariño, una añada muy equilibrada respecto a la presencia de su acidez, por lo que podemos disfrutar plenamente este albariño desde su salida al mercado, cuando la norma habitual debido a la acidez de estos vinos, es esperar al menos 1 año en botella, en 2017 no hace falta botella porque nos ofrece multitud de concesiones en boca desde el inicio. Un vino con menos recorrido en botella pero más directo. Disfrutar hasta 2024.

Buscamos texturas y cremosidad

Porra de Aguacates, cilantro, lima y picada de pulpo

Porra de Aguacate y Lagar de Cervera @ Akatavino.es

2016 👉 Texturas

Sello 91 Puntos AkataVino © Guiaakatavino.com 150x

91 puntos. Añada cálida. Magnífico | 12.5% | AT 6.70 g/l (tartárico). Inicio ciclo vid retraso 10 días. Primavera húmeda y fría, verano muy seco y caluroso. Sólo 10% depósitos hicieron maloláctica.

Un vino de texturas, terso, ancho, graso y con volumen, siempre fresco debido a las sensaciones balsámicas que aparecen de principio a fin y le aporta la sonrisa al peso de su boca. Disfrutar hasta 2023.

Buscamos frescura

Tartar de Remolacha, queso feta y manzana

Tartar de Remolacha y Lagar de Cervera @ Akatavino.es

2015 👉 Nariz Level TOP

Sello 92 Puntos AkataVino © Guiaakatavino.com 150x

92 puntos. Añada cálida. Magnífico | 12.5% | AT 6.60 g/l (tartárico). Año cálido y seco. Brotación 2 semanas adelanto. Sólo 25% depósitos hicieron maloláctica.

Un vino austero, recio, elegante y noble. En nariz van apareciendo un torrente frutal de importancia con notas de fruta de hueso como el melocotón, albaricoque, toque de hierba fresca, la madurez del membrillo, la energía de la manzana verde y el sigiloso exotismo del maracuyá.  Disfrutar hasta 2022.

Buscamos sabor

Mejillones a la marinera

Mejillones Marinera y Lagar de Cervera @ Akatavino.es

2013 👉 Educado

90 puntos. Añada equilibrada. Magnífico estado sanitario del viñedo | 12.5% | AT 6.25 g/l (tartárico). Primavera muy lluviosa y bonanza meteorológica desde julio (seco e intenso calor). Sólo 10% depósitos hicieron maloláctica debido a la añada de baja acidez.

Quizás la añada que ha pasado más desapercibida, le costó despegar, de inicio un tanto reductivo, aunque al entrar en contacto con el oxígeno, empezó a dar aromas frutales aunque no destaca ni por su nariz ni boca, correcto, quizás demasiado educado. Disfrutar hasta 2020.

Buscamos sorprender

Brick de almeja salteada

Brick de almeja salteada y Lagar de Cervera @ Akatavino.es

2012 👉 La añada

Sello 94 Puntos AkataVino © Guiaakatavino.com 150x

94 puntos. Añada fresca. 25 Aniversario. Gran cosecha. Bajo rendimiento y de las añadas menos productivas| 12.5% | AT 6.4 g/l (tartárico). Primavera seca y cálida, verano lluvioso y temperatura baja 2011 👉 retrasando la vendimia 1 mes. Sólo 30% depósitos hicieron maloláctica.

Tremenda la puesta en copa de este vino, ancho y largo en boca, y nariz con matices que sólo el tiempo puede aportar, la fruta madura con notas de membrillo imponen su ley y su protagonismo. Una joya de añada. Disfrutar hasta 2020.

Buscamos mar y montaña

Flamenquín de Rosada

Flamenquin de Rosada y Lagar de Cervera @ Akatavino.es

2011 👉 Muy Riesling

Sello 93 Puntos AkataVino © Guiaakatavino.com 150x

93 puntos. Añada equilibrada. Mejor cosecha de los últimos 10 años. | 12.5% | AT 6,4 g/l (tartárico). Buena primavera, inicio de verano cálido y lluvias periódicas inicio agosto.

Un vino que presenta un gran momento de forma, lo tiene prácticamente todo, pero aún preserva acidez para continuar de 2 a 4 años de una fascinante evolución. La única añada donde las sensaciones de hidrocarburo y tostadas se anteponen a la fruta. Disfrutar hasta 2021.

Cata vertical Lagar de Cervera @ Akatavino (8)

Buscamos el clásico

Entrecotte de vaca Gallega y pinchitos de feria

Vaca Gallega y Lagar de Cervera @ Akatavino.es

LOS EXPERTOS. CATADORES Y ANALISTAS

Comité de cata Guía AkataVino & Expertos Catadores (SECP)

Guía AkataVino. Sólo los Mejores Vinos

Collage Sellos Guia Akatavino 85 a 99 puntos

< 85 pt. = Buenos vinos pero no están entre los mejores, recomendable.

85 pt. a 89 pt. = Vino importante de notable elaboración.

90 pt. a 92 pt. = Muy buen vino que nos aportará grandes momentos.

93 pt. a 94 pt. = Gran Vino, indispensable, TOP entre los de su tipo y zona.

95 pt. a 99 pt. = Vino de corte mundial, vino mítico, vino único.

*Catas realizadas con la ficha de cata profesional acorde a las normas de concursos internacionales. Diseñada en exclusiva por Antonio Jesús Pérez.

Descripción Guía AkataVino 2017/2018

En tu mano tienes la decisión de adentrarte en el mundo de AkataVinoe. Asómate con nosotros y te mostraremos la Guía de Vinos digital 100% Visual 100% Profesional que incluye un maquetado de editorial y más de 1000 fotografías propias realizadas por el equipo de akataVino. Porque el mundo del marketing y el diseño está muy presente en los vinos, con sus botellas, sus etiquetas y debes de conocerlas. Una Guía con un amplio espectro informativo y el análisis más completo de 850 vinos seleccionados entre 5000 catados. Datos de las bodegas, de las zonas de producción, consejos y una galería fotográfica única. Descárgala y disfruta. ¡Ah no se lo digas a nadie, ES GRATIS por tiempo limitado!

Versión 1.0 Lanzamiento España e Hispanoamérica 30.12.2017

Desarrollador akataVino wineXtreme

Tamaño 32 MB | Idioma Español

Compatibilidad Compatible con iPhone, iPad y iPod touch, Android, Windows Phone IBooks | Requiere lector Adobe Acrobat en PC

Páginas 720 Vinos 850 Bodegas 275 Fotografías 1000

Menú índice de marcadores interactivo en la Guía y en el propio Adobe Acrobat.