Guillermo Cruz de Mugaritz se ha proclamado como el Mejor Sumiller de los últimos años.
Guillermo Cruz ha obtenido el único pase para representar a España en el Mundial de Sumilleres que se celebrará en Mendoza (Argentina) del 15 al 19 de Abril del 2016. Se han batido los tres últimos campeones de España 2013, 2014 y 2015, resultando ganador para optar a convertirse en el Mejor Sumiller del Planeta.
Descripción del Concurso
Publicidad Lanzamiento Guía de Vinos Xtreme 2015 el 22 Octubre 2015
El Concurso Mundial
En su 15ta edición, el Concurso Mejor Sommelier del Mundo contará con la participación de delegaciones de alrededor de sesenta países diferentes, conformadas por los actuales ganadores de sus concursos nacionales -quienes representarán a sus países en la competencia-, los presidentes de sus asociaciones de sommeliers, y al menos uno de los periodistas más reconocidos de cada uno de los países participantes. También dirán presente los ganadores de los concursos continentales, y los triunfadores de las ediciones pasadas del torneo mundial, quienes serán encargados del armado de las pruebas y la comisión evaluadora. Entre estos se encuentran los sommeliers más influyentes y reconocidos del planeta, referentes indiscutidos de la industria vitivinícola y el ámbito gastronómico internacional, como Gerard Basset MS MW, Paolo Basso, o Andreas Larsson, por mencionar algunos.
Gracias a la obtención del Concurso A.S.I. & APAS Mejor Sommelier de las Américas Chile 2015 por parte de la sommelier argentina Paz Levinson, contará con una segunda plaza en este mundial, que será ocupada por el sommelier Martín Bruno, segundo puesto en la última edición del Concurso Vino Argentino, un Buen Vino – Mejor Sommelier de Argentina 2014.
Actividades durante la semana del Concurso Mejor Sommelier del Mundo Argentina 2016:
Desde el día 15 de abril de 2016, fecha de arribo de las delegaciones, la provincia de Mendoza será escenario de numerosas actividades que involucrarán a más de quinientas personas entre sommeliers, representantes de las delegaciones y prensa internacional de más de sesenta nacionalidades.
Con cenas de gala, actividades en viñedos, visitas a bodegas y degustaciones de los más exclusivos vinos argentinos, los visitantes tendrán la oportunidad de descubrir el espíritu de la industria vitivinícola local así como de su cultura, sus paisajes y los platos de su cocina.
El mismo 15 de abril se realizará una ceremonia de bienvenida con coctel para todas las delegaciones mientras que el resto de los días se visitarán las regiones vitícolas de la provincia.
El día siguiente se inaugurará la competencia con la primera ronda de pruebas teóricas, de servicio y de cata a ciegas que culminará con la selección de doce semifinalistas que competirán en segunda ronda.
El día 17, Día Mundial del Malbec, tendrá lugar la ronda semifinal de la competencia, una feria de vinos con bodegas de todo el país, y una cena en la que se celebrará el varietal insignia de la Argentina.
El 18 de abril se visitará el Valle de Uco, una de las regiones vitícolas de mayor prestigio y crecimiento de Mendoza, que cuenta además con dramáticas vistas de la cordillera de los Andes.
La Gran Final tendrá lugar el 19 de abril en el escenario del mítico Teatro Independencia de la Ciudad de Mendoza ante más de seiscientas personas entre las que se encontrarán los representantes de las delegaciones de todo el mundo, la plana mayor de la ASI, autoridades de las entidades del sector vitivinícola, representantes de las empresas auspiciantes del certamen, sommeliers y periodistas acreditados. La misma se proyectará en vivo en una pantalla gigante en el Park Hyatt Mendoza,
y se podrá observar desde cualquier rincón del mundo, en tiempo real, por internet.
Al finalizar se realizará una cena de gala en la que cocinarán algunos de los mejores cocineros de la Argentina, se servirán grandes vinos elegidos por los ganadores de las ediciones pasadas del Concurso Mejor Sommelier de la Argentina, y se anunciarán las posiciones del concurso.
Andrés Rosberg, Presidente de la AAS y Vice-Presidente de ASI para las Américas, sostuvo que
“este concurso nos permite compartir lo mejor que la Argentina tiene para ofrecer a referentes de todo el mundo, pero también mostrar a nuestros profesionales el nivel más alto de la sommellerie mundial y promover los lazos entre nuestros bodegueros y sommeliers y quienes nos visitan. Esto no puede sino redundar en un incremento de la calidad de la gastronomía de nuestro país, con beneficios tanto para el mercado doméstico como para las exportaciones de vino argentino y la construcción de marca país. Es una oportunidad única para nuestra vitivinicultura, y estamos felices de poder compartirla con todos los actores del sector.”
El equipo de akataVino como empresa y responsable de la comunicación de la (ASM) Asociación de Sumilleres de Andalucía, Málaga – Costa del Sol, en su labor de ser la VOZ del Vino promulga la comunicación de los mejores eventos que se realizan en España y en el Mundo, con especial hincapié a los eventos a los cuales asistimos, organizamos y otorgamos cobertura.
Les mantendremos informados a través del relato de nuestro Analista Enológico e Ingeniero Antonio Jesús Pérez Reina y la comunicación de María Navarro acompañado por los compañeros más de la Junta Ejecutiva de la ASM.
Galería de fotografías del Concurso Mejor Sumiller de España 2015 que se celebra en León
Hazte Fan en Facebook y permanece al tanto de eventos, primicias y promociones. Estamos en Twitter @ASMSumilleres
Deja un comentario