El Consejo Regulador es el órgano de gestión de las denominaciones de origen “Málaga”,  “Sierras de Málaga” y “Pasas de Málaga”

Los fines principales del Consejo Regulador son la representación, defensa, garantía, formación, investigación, desarrollo e innovación de mercados y promoción tanto de los vinos como de las pasas amparados.

Los  órganos del Consejo Regulador  son el Pleno y la Presidencia. En el Pleno están representadas las personas físicas o jurídicas titulares de viñedos, bodegas e industrias paseras,  inscritos en los registros establecidos en el Reglamento, norma específica reguladora publicada por Orden de la Consejería de Agricultura y Pesca  en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

Actualmente el pleno del Consejo Regulador lo componen 20 vocales: 16 representantes del sector vitivinícola (8 en representación de la D.O. Málaga y 8 en representación de la D.O. Sierras de Málaga) y 4 del sector pasero en representación de la D.O. Pasas de Málaga..

Para el cumplimiento de sus fines el Consejo Regulador  cuenta con una  plantilla de personal administrativo y técnico, que incluye la figura de una persona titular de la Secretaría General, que asiste a las sesiones del Pleno con voz pero sin voto, y que desempeñará las funciones administrativas y financieras del mismo.

CONSEJO REGULADOR DE LAS DENOMINACIONES DE ORIGEN “MÁLAGA”, “SIERRAS DE MÁLAGA” Y “PASAS DE MÁLAGA”

Presidente: Didier Bricout
Secretario: José Manuel Moreno Ferreiro
Dirección: Plaza de los Viñeros, 1 29008 Málaga
Teléfono: 952227990 – 952228493
Fax: 952227990
E-mailinfo@vinomalaga.com
 

Calidad

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga vela especialmente por el reconocimiento de las Denominaciones de Origen como distintivos de calidad y por asegurar las características específicas de los productos amparados.

Es por ello que este Consejo Regulador ha optado por implantar un sistema de calidad basado en los principios de la norma UNE-45011, que permiten obtener el reconocimiento y la confianza de terceros en la forma en que se lleva a cabo la certificación del producto amparado, y se compromete a disponer de los medios materiales y humanos necesarios, e involucrando a su personal para asegurar que los resultados de los trabajos cumple con la recomendaciones y requisitos de los organismos acreditadores, reglamentos y normas.

Esquema de Certificación

La certificación por parte Consejo Regulador supone comprobar la trazabilidad del origen, la adecuación de los procesos productivos y de las características del producto a lo especificado en los pliegues de condiciones. Esta verificación supone el reconocimiento del derecho al uso de la Denominación de Origen por parte de viticultores, bodegueros e industrias paseras, lo que puede plasmarse en el uso de una etiqueta en los vinos y pasas amparados que certifica de cara al consumidor final la procedencia y calidad de los mismos.

Para ello deben asumir el esquema de certificación, conjunto de procedimientos y herramientas de evaluación ejercidos por el Órgano de Control del Consejo Regulador. Resumidamente implica verificar:

  • -El origen y las variedades de las que se obtiene la uva, materia prima, durante la vendimia
  • -Las instalaciones y el sistema de autocontrol de bodegas e industrias paseras en la campaña en curso
  • -La trazabilidad y gestión del producto amparado que ejercen principalmente bodegas e industrias paseras de manera continua.

Las herramientas para ejercer los controles anteriormente descritos se basan en un sistema documental a base de registros y declaraciones a aportar por todos, y de inspecciones in situ por parte del Servicio de Inspección del Órgano de Control.

Fuente: www.vinomalaga.com