Descubrimos Bodegas Emilio Moro a través del elemento que mejor reproduce el trabajo de la bodega; SUS VINOS

Los Vinos. Sus creaciones y el concepto de Malleolus y los vinos de Pago…

Bodegas Emilio Moro cuenta con cinco vinos: Finca Resalso, Emilio Moro, Malleolus, Malleolus de Valderramiro y Malleolus de Sanchomartín, amén de la última referencia aparecida Emilio Moro Clón de la Familia con motivo de la Fundación Emilio Moro, resultando un vino arraigado a la beneficiencia

La Tinto fino es la protagonista al 100% de todas sus referencias. A partir de ahí Finca Resalso procede de los viñedos más jóvenes (entre 5 y 15 años) con 4 meses de barrica aproximadamente. Emilio Moro es a partir de viñedos entre 15 y 25 años de edad, siendo el buque insignia, su apuesta más equilibrada con 12 meses de crianza en barricas francesas y americanas a partes iguales. Apostando por el protagonismo de la madera nueva, dada la estructura y la intensidad frutal de sus uvas.

Su apuesta por el roble francés cuando todos en la Ribera trabajaban con americano, los sitúa como referente, al igual que su apuesta en 1998 de lanzar al mercado Malleolus, Malleolus de Valderramiro y Malleolus de Sanchomartín con la contra etiqueta genérica del Consejo Regulador, sin especificar (Crianza, Reserva, Gran Reserva). Hito que les causó algún quebradero de cabeza con algunos clientes que asemeja la palabra Reserva y Gran Reserva a mejores vinos, sin conocer realmente que tan sólo hace referencia a la permanencia del vino en barrica y posterior botella.

Por ello apostaron por crear un nombre para cada estilo de vino y personalidad. En función de la estructura, así se le aporta barrica. «La finalidad de Emilio Moro es buscar el equilibrio, entre beber vino y que el consumidor conozca dónde está la madera y dónde se encuentra la fruta» by Javier Moro.

Vinos catados y analizados en Le Bouquet Reserva Privada Finca Resalso 2011 – 2012 (en avanzada) – Emilio Moro 2009 y 2010 (en avanzada) – Malleolus 2009 y 2010 (en avanzada) – Malleolus Sanchomartin 2008 – 2009 y 2010 (en avanzada) y Malleolus Valderramiro 2008 – 2009 y 2010 (en avanzada).

Bodegas Emilio Moro Malleolus Sanchomartin y Valderramiro 1

Bodegas Emilio Moro. Finca Resalso 2011 89 puntos en la Guía de Vinos Xtreme 2013. D.O. Ribera del Duero.

91.5 puntos guiadevinosXtreme akatavinoAbrumador en el concepto Relación Calidad Precio. Disfrutar de un vino tan frutal, con buen cuerpo y estructura, acompañado por las notas que su corta crianza en barrica le proporciona y a precio es todo una elección que no debemos pasar por alto. Un vino criado en roble francés durante 4 meses para preservar las sensaciones Frutales. Su nueva imagen representa la tercera generación, los cuatro hermanos en Pesquera de Duero, su pueblo natal. Desde muy pequeños colaboraron en las tareas vitivinícolas con su padre, D. Emilio Moro, y de esa manera empezaron a amar el mundo del vino y todo lo que le rodea.

Bodegas Emilio Moro. Finca Resalso 2012 89 puntos en la Guía de Vinos Xtreme 2013. D.O. Ribera del Duero.

91.5 puntos guiadevinosXtreme akatavinoEmpieza a llegar a las primeras vinotecas y restaurantes, la nueva y esperada añada del tinto que representa la fruta dentro de la familia Emilio Moro. El equipo de akatavino.es lo ha catado en primicia antes de salir al mercado. Lo hemos analizado mes a mes, comprobando una vez más el fabuloso concepto RCP de Finca Resalso, un sorbo de pura fruta de la Ribera del Duero por < 8€. Un vino criado en roble francés durante 4 meses para preservar las sensaciones Frutales. Su nueva imagen representa la tercera generación, los cuatro hermanos en Pesquera de Duero, su pueblo natal. Desde muy pequeños colaboraron en las tareas vitivinícolas con su padre, D. Emilio Moro, y de esa manera empezaron a amar el mundo del vino y todo lo que le rodea.

Bodegas Emilio Moro. Emilio Moro Crianza 2009 91 puntos en la Guía de Vinos Xtreme 2013. D.O. Ribera del Duero.

86 puntos guiadevinosXtreme akatavinoUn vino que evoluciona su estilo. Criado durante 12 meses en barricas de roble americano y francés. 100% Tinta Fina procedente de viñedos con una edad de 15 a 25 años. Añada cálida salvada por lluvias finales que permitió la maduración de las viñas por parcelas. Más amable en boca y goza de mayor complejidad en nariz que el 2008. A perdido la franqueza frutal, para ofrecernos mayor complejidad, sus aromas se expresan con buen equilibrio entre los tostados y cremas de la barrica con la fruta negra (moras y ciruelas) adornados junto apuntes de especias dulces que le aportan un aire exótico.

Bodegas Emilio Moro. Emilio Moro Crianza 2010 91 puntos en la Guía de Vinos Xtreme 2013. D.O. Ribera del Duero.

91.5 puntos guiadevinosXtreme akatavinoUna añada que será mítica, un vino arrollador en potencia frutal. Criado durante 12 meses en barricas de roble americano y francés. 100% Tinta Fina procedente de viñedos con una edad de 15 a 25 años. Estas son las señas de identidad de un tinto que el equipo de akataVino.es ha analizado antes de salir al mercado pero con todos los procesos de elaboración finalizados, tan sólo queda reposar en los dormitorios de la Bodega.

Bodegas Emilio Moro. Emilio Moro Malleolus 2009 92 puntos en la Guía de Vinos Xtreme 2013. D.O. Ribera del Duero.

92 puntos guiadevinosXtreme akatavinoLa palabra «Malleolus» proviene del latín y sifgnifica majuelo, forma de denominar a los viñedos en Pesquera de Duero. Para elaborar este vino han seleccionado uvas de majuelos de entre 25 y 75 años cuya conducción es en vaso y espaldera. Malleolus ha permanecido durante 28 días macerándose con los hollejos y posteriormente realiza la fermentación maloláctica en barricas de roble francés. Ha sido envejecido durante 18 meses en barricas nuevas de roble francés Allier hasta el momento de su embotellado. Un vino perfumado, aromático y lleno de complejidad.

Perfumado y aromático, la fruta se expresa en tonos negros (ciruelas, moras), los tostados delicados, la tanicidad se percibe con nobleza. Un vino que nos enseña sus credenciales con arraigo, fuerza y músculo, pero domables, no es un vino agresivo, si potente. Se inclina como un buen exponente de una rica y larga evolución. Su nueva imagen nos relata un antiguo trasiego llevado a cabo por D. Emilio Moro en la antigua bodega.

Bodegas Emilio Moro. Malleolus de Sanchomartin 2008 98 puntos y GRAN SELLO de ORO en la Guía de Vinos Xtreme 2013. D.O. Ribera del Duero.

98 puntos guiadevinosXtreme akatavinoConcentración, frescura, potencia y complejidad definen a una gran Vino, hablamos de Malleolus de Sanchomartín en una añada que nos muestra un vino de impresionante estilo. Un tinto que necesita oxigenación para que empiece a desgranar su enorme complejidad, aromas de fruta negra, toques de carboncillo y notas que rerean a hojas morera y matorral. La presencia en boca es tánica, sin agresiones, su estructura nos indica que debe crecer, aunque hoy día lo podemos disfrutar sin ningún tipo de paliativo, porque se bebe muy bien. 2009 una difícil añada para la Ribera del Duero que parece no afectarle, la oxigenación le aporta una evolución camaleónica, un vino que nos enseña mucho en poco tiempo, un enorme vino.. La palabra «Malleolus» proviene del latín y sifgnifica majuelo, forma de denominar a los viñedos en Pesquera de Duero. Para elaborar este vino han seleccionado uvas de majuelos de entre 25 y 75 años cuya conducción es en vaso y espaldera.

Bodegas Emilio Moro. Malleolus de Valderramiro 2008 97 puntos y GRAN SELLO de ORO en la Guía de Vinos Xtreme 2013. D.O. Ribera del Duero.

98 puntos guiadevinosXtreme akatavinoHablamos de Terroir y lo hacemos con la máxima expresión de Bodegas Emilio Moro, hablamos de Malleolus de Valderramiro en una añada que nos muestra un vino arrebatador en personalidad y mineralidad. La añada se muestra intensa, la personalidad que presenta de toques minerales de hierro y metal mojado, son imponentes, un vino grande en nariz y en boca. La sensación frutal es rica en matices de fruta negra madura y con sensaciones dulces en boca. La magistral crianza a la cuál se someten los vinos «Malleolus» de la bodega, se percibe desde un principio, por la estructura y cremosidad en boca, por sus taninos elegantes, maduros y con mucha vida por delante, por las notas de cacaos y cafetales que lo impregnan de perfume sin ser meloso. Un vino sostenido, le gusta estar en copa, se mueve muy bien con el oxígeno y este trata bien a Valderramiro, le hace jugar, moverse para ir expresando sin duda toda su complejidad y ofrecernos altas dosis de placer, a través de su abanico aromático y su frescura, potencia y texturas en boca. Un vino de concepto; EL TERROIR.

Bodegas Emilio Moro Malleolus 93 SanchoMartin 98 Valderramiro 97

Avance de añadas en Premier. Vinos aún sin salir al mercado.

Bodegas Emilio Moro. Emilio Moro Malleolus 2010. D.O. Ribera del Duero. ~ 91 a 93 puntos

Una añada más directa que la 2009, un vino que será grande desde un principio, un vino más hecho que necesita menos doma, donde el equilibrio y la integración de los aromas proporcionados por la fruta y la crianza se alcanzará con mayor premura que en añadas anteriores, donde nos exigía más tiempo en botella.  Un Malleolus fiel a su perfil, cremoso en boca gracias a una excelente crianza, taninos poderosos, nobles y maduros nos enseñan la identidad de la uva y la barrica. Los meses que restan hasta su salida al mercado domará lo que su cata a día de hoy nos induce a pensar que estamos ante una gran añada para Bodegas Emilio Moro.

Bodegas Emilio Moro. Emilio Moro Malleolus de Sanchomartin 2010 (Vino en avanzada aún sin salir al mercado). D.O. Ribera del Duero.

Catando vinos que no aparecerán en el mercado hasta dentro de dos años, nos ofrece la posibilidad de realizar un seguimiento a uno de  los grandes vinos de pago de España, lo cual consideramos no sólo un privilegio, si no un ejercico de enología enfocado a la cata muy constructiva. Una añada que personalmente me ha entusiasmado, en los tres vinos del 2010 catados (Malleolus, Malleolus de Sanchomartin y Malleolus de Valderramiro). Un vino con todo el poder frutal, donde la tanicidad en pleno ejercicio de crecimiento muestra una extraordinaria madurez y finura, porque partimos de una magistral añada para Bodegas Emilio Moro, debido a sanidad de las uvas encontradas y al ser una añada mermada en capacidad, lo cual siempre se corresponde con altas cotas de calidad en este tipo de viñas.

Bodegas Emilio Moro. Emilio Moro Malleolus de Sanchomartin 2009 96 a 98 puntos (Vino en avanzada aún sin salir al mercado). D.O. Ribera del Duero.

Una parcela que nos entrega un vino más alejado de las notas maderizadas, mayor complejidad de aromas florales, aromas de fruta roja muy intensa, tinta china, un 2009 más elegante y fresco que la misma añada de Valderrramiro. Un vino que se presenta con mayor frescura que concentración.

En boca la tanicidad es totalmente domable, se presenta con estructura y volumen y acidez para encontrar un equilibrio pleno.

Bodegas Emilio Moro Cata 2013 Vertical web 31
Bodegas Emilio Moro Cata 2013 Vertical web 46

Bodegas Emilio Moro. Emilio Moro Malleolus de Valderramiro 2010 (Vino en avanzada aún sin salir al mercado). D.O. Ribera del Duero.

Catando vinos que no aparecerán en el mercado hasta dentro de dos años, nos ofrece la posibilidad de realizar un seguimiento a uno de  los grandes vinos de pago de España, lo cual consideramos no sólo un privilegio, si no un ejercico de enología enfocado a la cata muy constructiva. Una añada que personalmente me ha entusiasmado, en los tres vinos del 2010 catados (Malleolus, Malleolus de Sanchomartin y Malleolus de Valderramiro). Un vino con mucha fuerza frutal y donde sus taninos se prestan a una gran evolución, pero desde sus inicios nos enseñan nobleza y madurez, lo cuál nos proporcionará un vino más directo y franco que añadas anteriores.

Bodegas Emilio Moro. Emilio Moro Malleolus de Valderramiro 2009 94 a 96 puntos (Vino en avanzada aún sin salir al mercado). D.O. Ribera del Duero.

Una añada que aparecerá en el mercado en Agosto 2013, pletórica en complejidad, un vino que goza de soberbia, a pesar del tiempo que necesita en botella, muestra su nobleza tánica, procedente de suelos arcillosos. Un Valderramiro más directo y sincero.

akataVino en Verema.com

Ficha de cata creada por nuestro Director Técnico AntonioJesus.akata en Verema.com