Analizamos los mejores vinos de Bodegas Azpilicueta y Bodegas Ysios en un entorno único lleno de gastronomía en las Noches de Vinos del Restaurante Bienmesabe.

Restaurante Bienmesabe se ha convertido en un emblema de la cocina de mercado en Málaga, un restaurante de día, no en vano únicamente abre los medios días de Lunes a Viernes en el cuál conviene reservar, y en ocasiones especiales se viste de noche para presentar en primicia nuevos vinos, nuevas bodegas en un entorno diseñado para enlazar el noble arte del maridaje con cada vino.

Bienvenidos, en akataVino analizamos el paso y la actuación de Bodegas Azpilicueta e Ysios en las Noches de Bienemsabe.

La mayor finalidad de un vino es la de ser compartido, entre personas que están dispuestas a disfrutarlo, junto a un plato que sea capaz de ofrecer una sensación diferente en cada bocado.

Fotografia Cata las Noches de Bienmesabe Bodegas Azpilicueta e Ysios by akataVino.es
Fotografia Cata las Noches de Bienmesabe Bodegas Azpilicueta e Ysios by akataVino.es

    Fotografia Cata las Noches de Bienmesabe Bodegas Azpilicueta e Ysios by akataVino.es

Asistimos a la presentación en primicia del primer vino rosado con D.O.Ca Rioja de Bodegas Azpilicueta, junto a las nuevas añadas de sus vinos más emblemáticos y los afamados y exclusivos Colección Privada Féliz Azpilicueta, además de otro referente del grupo Domecq Pernod Ricard como es Ysios.

Restaurante Bienmesabe
Localización: Calle Avda. Píndaro, 19 (El Romeral -Teatinos) Málaga
Contacto: 951 023 778 | 665 652 740 – www.bienmesabevg.es/

Una noche mágica, una noche rosa y de colecciones, una noche de maridajes para gente Bienmesabe. Eventos únicos con una cocina que levanta pasiones. La exclusividad estuvo y está a nuestro alcance!. Hoy Arte & Vino en Málaga. Presentación en sociedad de un rosado lleno de estilo, el rosado de Azpilicueta. Viajamos a traves de su blanco 2012 que nos ayudará a entender los Vinos que forman la Colección Privada Félix Azpilicueta. Un paseo a través del diseño de Calatrava para aterrizar con Ysios, vinos del grupo vitivinícola Pernod Ricard Winemakers Spain

Reportaje Ysios. Septiembre-2008 

UNA HISTORIA DE AMOR POR EL VINO

Al inicio de los 90, en el equipo enológico de Bodegas AGE, bodega originaria de Azpilicueta, se planteó desarrollar una nueva gama de vinos que marcase la línea futura de la bodega.

Como objetivo principal se fijó recuperar el estilo de los antiguos vinos de Crianza y Reserva de la zona. Vinos en los que se respetaran las variedades tradicionales (Tempranillo, Graciano y Mazuelo), ensambladas para sacar el máximo potencial de cada una. La historia de los vinos de Bodegas AGE está llena de grandes marcas. Pero la más importante de ellas es la que hoy lleva el apellido de su fundador: Azpilicueta. Solo los mejores caldos son escogidos para llevar este nombre.

Los vinos Azpilicueta se obtienen en elaboraciones muy cuidadas, con la mejor selección de uvas de los viñedos de Fuenmayor, en la Rioja Alta, y destacan por su gran personalidad, estructura, complejidad y por ofrecer un amplio abanico de sensaciones.

La espectacularidad de su arquitectura y la eficacia de su moderno proceso de elaboración colocan la bodega de Azpilicueta a la vanguardia bodeguera y en la nueva cultura del vino. Algunos de sus procesos, recuperados de la tradición, como el descenso de la uva por gravedad y la excavación de la bodega, son rasgos de inteligencia al servicio del resultado final.

Una bodega, posiblemente una de las mejores del mundo, situada en pleno corazón de La Rioja en un terreno privilegiado para el cultivo, elaboración y crianza del vino. En 2011, es la primera bodega española en certificar por AENOR su Huella de Carbono conforme a la norma ISO 14064 y en 2012 la primera bodega de Rioja en recibir la «Q» de Calidad Turístic.

María Gema de akataVino Fotografia Cata las Noches de Bienmesabe Bodegas Azpilicueta e Ysios by akataVino.es (38)

María Gema responsable de Comunicación de akataVino wineXtreme

María Gema de akataVino Fotografia Cata las Noches de Bienmesabe Bodegas Azpilicueta e Ysios by akataVino.es (38)
María Gema de akataVino Fotografia Cata las Noches de Bienmesabe Bodegas Azpilicueta e Ysios by akataVino.es (38)

VARIEDADES DE UVA en AZPILICUETA

VIURA. La Viura es la variedad blanca más cultivada en la Denominación de Origen Calificada Rioja. Conocida en otras regiones vitivinícolas españolas como Macabeo. Cultivada con mimo nos aporta mostos de graduación moderada y adecuada acidez, que nos permiten obtener vinos equilibrados, con marcados rasgos afrutados y florales. Vinos perfectos para ser consumidos jóvenes, pero también muy aptos para la crianza.

TEMPRANILLO. Considerada la uva española por excelencia, la Tempranillo está presente en la mayoría de las Denominaciones de Origen, recibiendo casi 30 nombres diferentes, todos sinonimias de Tempranillo. En Rioja, es la variedad principal y ocupa más del 60% del viñedo de la Denominación de Origen Calificada. Sin duda es la que proporciona la tipicidad a los vinos de la D.O.

GRACIANO. El origen de la Graciano es incierto, pero se cree que apareció en La Rioja, y es una de las variedades que conforman el ensamblaje típico de esta D.O. Aporta estructura y potencial de envejecimiento.

MAZUELO. Aunque originaria de Aragón (Cariñena), la Mazuelo es otra de las uvas que marcan la identidad de los ensamblajes riojanos. Aunque por separado produce vinos de alta intensidad alcohólica, combinada con la Tempranillo y la Graciano da como resultado vinos estructurados e ideales para el envejecimiento.

Bodegas Ysios sala de barricas

Antonio Jesus Perez Reina El analisis 700

Fotografia Antonio Jesús de akataVino.es Cata las Noches de Bienmesabe Bodegas Azpilicueta e Ysios by akataVino.es (2)

Presentamos un breve análisis de lo más destacado de los 5 vinos presentes, esperando ser analizados en profundidad en una wineXtreme session para la Guía de Vinos Xtreme 2014 donde se puntuarán los vinos.

El concepto de cocina que despliega Bienmesabe es particuar, personal y sobre todo auténtico. En esta ocasión jugaron con algunos platos habituales en sus almuerzos, y que por textura, aromas y sabor jugaron a la perfección con la propuesta de vinos, ofreciendo además alguna que otra novedad, donde la factoría de Alexis Sanese y Pablo Vega Rosado ofrecen una cocina de contínuas aportaciones en búsqueda del placer en el plato.

Fotografia Cata las Noches de Bienmesabe Bodegas Azpilicueta e Ysios by akataVino.es (4)

Fotografía (izq. a dcha.) Pablo Vega Rosado y Alexis Sanese – La Cocina de Bienmesabe.

Un equipo compenetrado, imaginativo y entusiasta forman la cocina de Bienmesabe, que de Lunes a Viernes en sesión sólo de almuerzos actúan consechando halagos día tras día. Una cocina sin complejos, donde Juanma Vegas despliega el concepto mercado en su máxima expresión, no en vano, no hay carta física en Bienmesabe, porque palabras de Juanma Vegas «desconocemos el mejor producto del día, el mercado, la pesca, la matanza, la temporada son los que hacen la carta de Bienmesabe, yo con libreta en mano me encargo de explicar lo que ofrecemos».

Fotografia Cata las Noches de Bienmesabe Bodegas Azpilicueta e Ysios by akataVino.es (4)

Alexis Sanese (Jefe de Cocina de Bienemsabe)

El arte de maridar, es complejo, pero a veces nos empeñamos en hacerlo aún más difícil… Un punto alejado de lo que sucede en la casa de Juanma Vegas, donde se buscan equilibrios, donde se pretende despertar nuevos sabores entre plato y vino, y sobre todo que facilite la conversación y el bienestar…, así son los platos que acompañaron los vinos de Bodegas Azpilicueta e Ysios, sobran las palabras…

Fotografia Cata las Noches de Bienmesabe con Bodegas Azpilicueta e Ysios by akataVino.es) (7)

Fotografia Cata las Noches de Bienmesabe Bodegas Azpilicueta e Ysios by akataVino.es (13)    
Fotografia Cata las Noches de Bienmesabe Bodegas Azpilicueta e Ysios by akataVino.es (26)
Fotografia Cata las Noches de Bienmesabe Bodegas Azpilicueta e Ysios by akataVino.es (33)
Fotografia Cata las Noches de Bienmesabe con Bodegas Azpilicueta e Ysios by akataVino.es) (1)

Bodegas Azpilicueta. Azpilicueta Blanco 2012. D.O.Ca Rioja

Uvas 100% variedad Viura. El mosto ha hecho la fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable. El vino resultante ha  permanecido durante 3 meses en barrica de roble de tostado suave y prolongado, enriqueciéndose con los aromas sutiles de la madera y de la crianza sobre lías finas.

Azpilicueta Blanco 100% Rioja… 100% Viura un realidad nacida de la pasión«

Un vino flagrante en aromas procedentes de la crianza, notas tostadas y de bollería nos proporcionan unas sensaciones aromáticas atractivas. El movimiento y oxigenación en copa hacen que aparezca la fruta, notas de ciruela amarilla se mezclan para entenderse con los aromas que nacen de la crianza en barrica y sobre sus lías. En boca destaca su textura cremosa y buena acidez, rugoso, y aunque es fresco recomendamos acompañarlo con un buen plato, debido a su intensidad.

Fotografia Cata las Noches de Bienmesabe Bodegas Azpilicueta e Ysios by akataVino.es (15)
Fotografia Cata las Noches de Bienmesabe Bodegas Azpilicueta e Ysios by akataVino.es (15)
Fotografia Cata las Noches de Bienmesabe Bodegas Azpilicueta e Ysios by akataVino.es (31)

Juanma Vegas el sabor de Bienmesabe (Gerente y Propietario del Restaurante Bienmesabe)

Bodegas Azpilicueta. Azpilicueta Rosado 2013. D.O.Ca Rioja

Elaborado con uvas de la variedad Viura y Tempranillo. Las uvas se han macerado en frío durante unas horas hasta obtener un mosto con el color, el aroma y la estructura deseados. Se ha obtenido el mosto por sangrado, para su posterior desfangado. Limpio el mosto, la fermentación se ha producido lenta, suavemente, a baja temperatura para conseguir un vino perfumado y persistente. Las uvas procedentes de parcelas de Viura situadas en Rioja Alta y el Tempranillo, de Fuenmayor.

Rosa rico en matices, sutil, fresco, suave y elegante. Destacan sus aromas de guinda y regaliz rojo, junto a toques de hierbas frescas. Un vino que resulta sabroso, fresco y con buena acidez, una bonita elección. Apúntate al rosa porque vas a descubrir como estos vinos han dejado de ser la referencia olvidada de las bodegas, para convertirse en referencias mimadas y muy cuidadas, como lo demuestra Azpilicueta rosado 2013.

Fotografia Cata las Noches de Bienmesabe Bodegas Azpilicueta e Ysios by akataVino.es
Fotografia Cata las Noches de Bienmesabe Bodegas Azpilicueta e Ysios by akataVino.es

Fotografia Cata las Noches de Bienmesabe con Bodegas Azpilicueta e Ysios by akataVino.es) (2)

Bodegas Azpilicueta. Colección Privada Féliz Azpilicueta Blanco Fermentado en Barrica 2011. D.O.Ca Rioja

Elaborado con uvas de la variedad Viura. Los mostos obtenidos se han fermentado en barrica de roble americano de tostado muy suave y prolongado. Tras la fermentación alcohólica, parte del vino ha hecho maloláctica en barrica. El vino nace del ensamblaje entre los diferentes vinos obtenidos.

Para elaborar este vino se han seleccionado 24 parcelas de Viura repartidas por diversos puntos de la Denominación de Origen, entrándonos en la franja media del territorio. Se han separado por un lado las parcelas que tenían los racimos en la sombra, cubiertos por las hojas. Por otro las parcelas con los racimos dorados, más expuestos al sol. Los mostos obtenidos han llevado elaboraciones separadas.

Azpilicueta Colección Privada BlancoEl primer blanco de la historia de Azpilicueta es el nuevo Colección Privada Félix Azpilicueta. Un vino señorial, equilibrio y elegante. Elena Adell enóloga de Azpilicueta”.

Soy privado, soy elegante, fino y con buenas vestiduras. Así se presenta un blanco que sitúa a Bodegas Azpilicueta entre el grupo de elegidas que son capaces de elaborar un blanco de altura. Su equilibrio es la principal baza, conviven a la perfección los aromas procedente de la fruta con los de la crianza en barricas. Aparecen delicadas notas ahumadas que le aportan sensación tostada a los aromas de manzana, pera y ciruela. En boca se presenta con textura grasa, un toque dulce en su ataque y un recorrido sabroso que nos prepara para la siguiente copa, porque los vinos son para bebérselos y este Colección es complejo, fresco y se deja beber muy bien.

Fotografia Cata las Noches de Bienmesabe Bodegas Azpilicueta e Ysios by akataVino.es (17)

Bodegas Azpilicueta. Colección Privada Féliz Azpilicueta 2008. D.O.Ca Rioja

Elaborado con uvas Tempranillo, Graciano y Mazuelo. Elaboración clásica despalillado – estrujado. Fermentación a temperatura controlada en torno a los 25º C. 15 días de maceración. Crianza en barrica durante 12 meses. 100% roble francés nuevo.

El viñedo sobre el que se sustenta Azpilicueta es el viñedo de Fuenmayor. Cultivamos más de 800 hectáreas en sus diferentes parajes.

El viñedo en Fuenmayor se implanta en una topografía irregular, a diversas altitudes, en una gran mezcla de suelos, con diferentes orientaciones. Esto se traduce en muchos microclimas y, consecuentemente, en que una misma variedad se exprese de formas muy diferentes. De todas las parcelas, seleccionamos cada añada las que van a producir las uvas para elaborar Azpilicueta. Controlamos cada una de las parcelas, su poda, la evolución de su ciclo vegetativo, el avance de la madurez, catamos sus uvas y el momento de la vendimia se determina para cada parcela.

Azpilicueta Colección PrivadaRepresenta un proyecto en busca de la excelencia, representa una bodega. Elena Adell enóloga de Azpilicueta”.

Un vino limitado, tan sólo 15.000 botellas para ser disfrutadas en una buena mesa, un coupage que define a Rioja. En cada copa de Colección Privada Féliz Azpilicueta 2008 encontraremos la fruta roja de la Tempranillo (mayoritaria en el coupage con un 80%), la potencia, el nergio y el carácter vivo e intenso de la Graciano, la longitud en botella y la estructura que aporta la Mazuelo, así se muestra un vino con muy buena Relación Calidad Sus aromas frutales están perfectamente conjuntados con notas de matorral y sotobosque, donde la fruta madura continúa siendo el protagonista. Precio, fresco, vivo y complejo, con una noble expresión de sus taninos.

Fotografia Cata las Noches de Bienmesabe Bodegas Azpilicueta e Ysios by akataVino.es (31)

Daniel realizó un espléndido servicio del vino, porque el buen trato ha de consumarse en la mesa.

Fotografia Cata las Noches de Bienmesabe Bodegas Azpilicueta e Ysios by akataVino.es (31)

María Gema de akataVino.es Fotografia Cata las Noches de Bienmesabe Bodegas Azpilicueta e Ysios by akataVino.es (32)

Bodegas Ysios. Ysios Reserva 2006. D.O.Ca Rioja

14 meses en barricas de roble francés, americano e húngaro a partes iguales y 12 meses en botella.

Bodegas Ysios se encuentra en la Rioja Alavesa, a los pies de la Sierra de Cantabria y con una bodega llena de arte, diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava, donde funcionalidad y vanguardia están al servicio de la elaboración del vino.

Ysios Reserva “Vinos que expresen claramente la identidad de Rioja y que incorporen las nuevas tendencias enológicas, equilibrio, entre fruta y tostados, gran estructura y volumen” Luis Zudaire “enólogo de Bodegas Ysios.”

Un vino de vanguardia, por la apuesta que realiza la bodega desde la construcción en manos de Santiago Calatrava, hasta los espectáculos artísticos que realizan en las instalaciones de la  bodega, que representan a la perfección el vino que vamos a encontrarnos. Serio, redondo y lleno de matices que van creciendo en copa. Su despertar está acompañado por notas lácteas más comunes a un Crianza que no a un Reserva, aportándole cremosidad en boca debido a la combinación de barricas de origen americano, francés y húngaro. La fruta es intensa, con notas negra se ofrece con finura , un vino con la viveza y frutosidad de una Crianza y la sabiduría y madurez de un Reserva. Una elección de arte.

Fotografia Cata las Noches de Bienmesabe Bodegas Azpilicueta e Ysios by akataVino.es (28)

Juanma Vegas (Gerente Restaurante Bienmesabe junto a María Díaz (Grupo Domecq)) jarreando Ysios 2006 para despertar sus fragantes aromas y ayudar a la integración para un disfrute mayor de Ysios.

Fotografia Cata las Noches de Bienmesabe Bodegas Azpilicueta e Ysios by akataVino.es (28)

Colección Privada Féliz Azpilicueta e Ysios Reserva.

Fotografia Cata las Noches de Bienmesabe Bodegas Azpilicueta e Ysios by akataVino.es (28)

Restaurante Bienmesabe
Localización: Calle Avda. Píndaro, 19 (El Romeral -Teatinos) Málaga
Contacto: 951 023 778 | 665 652 740 – www.bienmesabevg.es/

Galería Fotográfica 2014 © akataVino.es

Cada tempo llevará su ritmo

Un juego para convertir la noche en una eXperiencia wineXtreme

lo vivimos en directo

Vino & Gastronomía…

Sensación & Emoción…

Noches de Vinos en Restaurante bienmesabe Bodegas Azpilicueta