Bodegas y Viñedos de Cal Grau és un projecte vitivinícola iniciat l’any 2000 per la familia Osborne – Osborne a la finca La Solana, ubicada entre el Lloar i el Molar. El celler es troba a la mateixa finca, que té una extensió de 40 hectàrees, de les quals 22 són vinyes de les varietats autòctones garnatxa negra i carinyena. També es treballen varietats de caràcter més internacional com el cabernet sauvignon, el merlot y el syrah. El sòl de la finca és pissarrós i les vinyes es disposen en terrasses, entre àmplies zones de muntanya mediterrània.

Carretera del Molar al Lloar, km. 10 – 43736 – El Lloar – +0034977054851 +0034661861972 – fvernet@bodegascalgrau.com – Enologo: Francesc Vernet – Responsable:  Francesc Vernet.

BADACELI DE LA SOLANA. 2012 obtiene en su estreno en la GUÍA de VINOS XTREME Medalla de Oro y 91.5 puntos www.GuiadeVinosXtreme.es

60% Garnacha y 40% Sansó con 14 meses de crianza.

Un tinto pura expresión de fruta y pizarra. La licorella le aporta una identidad especial, por los matices en boca, por la complejidad en sus aromas y sobre todo porque es una delicia cada copa.

Bodegas y Viñedos de Cal Grau nace de la voluntad de la familia Osborne- Osborne por desarrollar una pequeña bodega con finca propia en la DOQ Priorat. La finca cuenta con más de 40 hectáreas situadas en el término municipal del Molar.

En la cima de una pequeña y suave ondulación del terreno, situación privilegiada desde donde se divisa la mayor parte de la finca, se encuentra la bodega, pequeña y funcional.

Su diseño también quiere reflejar la filosofía de la propiedad. La bodega, con cierto estilo vanguardista y cuyo diseño hace referencia a las formas curvilíneas que describe la finca, está pensada para la obtención de vinos de calidad.

Las instalaciones de la bodega ocupan 1500 metros cuadrados. El edificio está dividido en tres plantas: el edificio social, la zona de elaboración y embotellado, y la zona de crianza.

Intentamos que nuestros Vinos de El Priorato sean un fiel reflejo de su terruño, muy influenciado por la roca pizarrosa llamada localmente “Licorella“, por su clima y por el medio que les rodea. Es por ello que en todo momento hemos respetado en nuestra Finca el entorno, dejando amplias zonas de Bosque y Olivos Centenarios, que se integran con el viñedo y la Bodega.

Finca la Solana

Bodegas y Viñedos de Cal Grau, cuenta en la actualidad con mas de 40 Hectáreas, de la que hay aproximadamente unas 22 dedicadas al viñedo. La finca se encuentra situada en el término municipal del Molar, Tarragona. En su cara nordeste, dentro del territorio amparado por la DOQ Priorat. Su altitud media respecto al mar es de unos 240m. y aunque en general existe una continuidad tanto climática como geológica, se constatan algunas fluctuaciones entre su parte mas alta y la mas baja, acentuadas por la orientación, el relieve y la diferencia de altitud (200m. a 290m.).

Suelos y Orografía

Las zonas más elevadas son las más pobres, y en donde la roca madre, que caracteriza geológicamente al Priorat y confiere a los vinos ese potencial mineral, la Licorella, es más superficial e impone las características mas duras que hacen primordial desarrollar unas técnicas de cultivo apropiadas. Las zonas bajas, sin embargo, debido a este fenómeno erosivo, al de transporte y a la sedimentación, se van depositando los materiales meteorizados de las partes mas altas desarrollando suelos por lo general mas profundos y fértiles. La orogenia abrupta, con suaves a moderados desniveles, nos lleva a concebir un diseño de plantación que ha intentado integrar las pequeñas terrazas a favor de las curvas de nivel con zonas de pendientes poco pronunciadas.

El Clima

Las duras condiciones climáticas y la peculiar orografía dificultan y hacen costosa la viticultura. La diferencia de gradiente térmico anual es acusada, con temperaturas medias en torno a los 17,5 oC, y si bien en los periodos de estío, las temperaturas sobrepasan con facilidad los 34-35 oC. En el invierno, los termómetros descienden también con relativa facilidad por debajo de los cero grados centígrados. Los vientos dominantes proceden del sur- suroeste, llamados aquí Garbí o Garbinada. Su influencia diaria en la finca, principalmente a partir del mediodía supone un alivio a las altas temperaturas estivales. La caracterización climática de la finca corresponde a una zona V de Winckler y Amerine

La Plantación

Principalmente la Garnacha y la Cariñena o Mazuelo, combinadas con otras de carácter más universal y de mas reciente introducción en la zona, como el Cabernet, el Merlot o el Syrah.

Vendimia, elaboración y crianza

Vendimia

La vendimia la realizamos en su momento óptimo de maduración, dependiendo de la partida y variedad de uva. Se realiza de forma manual y en cajas de 15 kilos, donde es transportada hasta la Bodega para su elaboración.

Elaboración y Crianza

La Filosofía de la Bodega se basa en un exhaustivo estudio de las uvas procedentes de sus partidas, que son elaboradas por separado en depósitos de pequeño tamaño para así relacionar los tipos de vinos con sus lugares de procedencia. Seguidamente los diferentes tipos de vinos son llevados a la Cava de Crianza ( situada bajo tierra ) donde realizan la crianza en madera francesa por separado, hasta el momento del ensamblaje final que viene determinado por la cata de los mismos y su embotellado posterior.