Una de las bodegas abanderadas y revelación de la Guía Akatavino acaba de recibir el comunicado de Wine & Spirits que está dentro de la lista de las 100 Mejores Bodegas del Mundo.

ATTIS BODEGA y VIÑEDOS 

D.O. Rías Baixas

Ligada a la tradición pero con los ojos puestos de forma cautelosa en la modernidad y el futuro y con un control casi militar de todos los procesos desde la viña a la bodega, se elaboran nuestros vinos que se caracterizan por respetar y realzar con franqueza la variedad, ensamblando todas sus cualidades como pueden ser su acidez, su mineralidad y su fructuosidad. 

Aunamos el conocimiento de tres generaciones de una familia y el buen hacer de Jean François Hebrard que como director técnico ha sabido profundizar en la verdadera esencia de una región y en sus variedades partiendo del respecto a la cepa, el medio y apoyando su saber en la elaboración tradicional de nuestros vinos.

ATTIS BODEGA Y VIÑEDOS. LA BODEGA. Esta situada en el centro del «Val del Salnes», en Morouzos, una pequeña aldea situada en la ladera del monte Penaguda, mirando a las rías de Arousa y de Pontevedra, a tan solo unos metros de la casa familiar donde en sus bajos elaboramos nuestros vinos hasta qué en la cosecha 2012 pasamos a elaborar en las actuales instalaciones aunando así tradición y modernidad.

Totalmente integrada en el entorno, la zona de elaboración y crianza esta bajo tierra, escarbada en piedra granítica manteniendo así una temperatura estable todo el año, además contamos con la más avanzada tecnología tanto en el control de temperatura de fermentación de nuestros mostos, como en la filtración y el embotellado de nuestros vinos. Hemos así mejorado nuestro espacio de trabajo con la intención de poder desarrollar nuevas elaboraciones tanto de la variedad Albariño como de otras variedades autóctonas como ya hemos hecho en la cosecha 2012 con los autóctonos Caiño, Espadeiro, Sousón y Pedral.

Attis Bodega y Viñedos © Guía AkataVino

EL VIÑEDO. Las características climáticas son de influencia atlántica y se manifiestan en forma de temperaturas suaves, y precipitaciones elevadas y bien repartidas con descenso hídrico en los meses de verano.

Debido a esto la vid se planta sobre pérgolas de granito llamadas “parrales”con el objetivo de protegerlas de la humedad y ofrecer mayor superficie de la planta a la insolación de sus racimos, los cuales son prietos con granos de pequeño tamaño. …

Nuestros viñedos están conformados en parcelas situadas a una altura de entre 100 y 400 metros, orientadas hacia el mediodía y ubicadas en laderas donde los suelos son predominantemente franco arenosos, con abundante piedra que representa el drenaje perfecto y favorece las raíces profundas, algo poco habitual en la Denominación de Origen Rías Baixas ya que en ella suelen predominar los suelos arenosos y de poca profundidad.

La poda se realiza en el mes de febrero y la brotación empieza con el incremento de temperatura del mes de abril. Es a partir de la floración cuando resulta más importante tener bien controlada la vid ya que es cuando está mas expuesta a enfermedades. Con aplicaciones de tratamiento ecológico cuidamos de nuestras viñas hasta la época de vendimia que se lleva a cabo en el mes de septiembre. Esta puede ser al principio o al final de dicho mes dependiendo de las condiciones climáticas de cada año.

Antonio Jesús Perez Reina El analisis 700

CATAMOS y OPINAMOS. VINOS a EXAMEN. Un MUNDO de SENSACIONES

Vinos a Examen: Xión 2015 | Sitta Laranxa 2015 | ATTIS Embaixador Single Vineyard Albariño 2013 | ATTIS Pedral 2014

attis-bodega-y-vinedos-guia-akatavino-19

400 Vinos | 170 Bodegas | 515 Fotografías

La edición 2015 de la presente Guía recoge los mejores vinos catados y analizados entre más de 2.500. Una edición que se ha convertido en la Guía digital 3.0 de referencia en habla hispana del mundo,  la única con maquetación profesional, y la única del Mundo Visual que contiene fotografías propias de todos los vinos, realizadas por nuestro estudio de diseño y fotografía, aportando autenticidad y altas dosis de atractivo. Además totalmente interactiva, con enlaces directo a la web, facebook y twitter de todas las bodegas.

En la primera edición hemos superado las 1.500.000 descargas (avaladas por WStats Stadistics), marcando un hito y situándose con fuerza como la publicación digital de referencia, no sólo en España, sino extendida a toda Hispanoamérica. Desde Costa Rica, pasando por Venezuela y México, los vinos seleccionados empiezan como burbujas a ser buscados por importadores y demandados por vinotecas y profesionales del sector de la alta restauración hispanoamericana. Este es el objetivo de esta Guía, servir de base para los profesionales que demandan una selección de vinos, ahorrándoles tiempo y arduos procesos de selección. Para ello nuestro precepto es la objetividad y rigurosidad con que trabajamos.

Hemos analizado más de 2.700 vinos de los cuales se han seleccionado para esta edición sólo 400 vinos, los que entendemos dentro de nuestra filosofía wineXtreme. En estas páginas encontrará 400 propuestas que tienen mucho que decir, todos se confieren como excelentes opciones de compra dentro de su sector de precio (vinos desde 3.5€ hasta 300€). Una Guía cargada de sensatez, honestidad y profesionalidad.

Descargate la Guía de Vinos Xtreme 2015 GRATIS

Versión 1.0 Lanzamiento hispanoamérica 26.10.2015 | 27.10.2015 España

Descargas A 15.09.2016 se contabilizan > 1.500.000 descargas

Desarrollador akataVino wineXtreme

Director Antonio Jesús Pérez Reina

Tamaño 21 MB | Idioma Español

Compatibilidad iPhone, iPad y iPod touch, Android, Windows Phone, Linux, IOSX, Windows | Requiere lector Adobe Acrobat

Páginas 353 Vino 400 Bodegas 170 Fotografías 515

Menú índice de marcadores interactivo en la Guía, buscador interactivo.

0
Vino analizados
0
Vinos Seleccionados
0
Bodegas Seleccionadas
0
Páginas
0
Descargas directas