Estudios de biodisponibilidad in vitro en vinos despeja nuevas incógnitas y convertir al vino en una fuente innegable de propiedades beneficiosas para nuestra salud.

Los investigadores J. Oliva, G. Martínez, S. Cermeño, M.A. Cámara y A. Barba, del Departamento de Química Agrícola, Geología y Edafología de la Universidad de Murcia, publican en la revista “Enólogos” el artículo científico original “Estudios de biodisponibilidad in vitro en vinos: plaguicidas, compuestos fenólicos y actividad antioxidante”, en el que se analiza el efecto beneficioso para la salud de los compuestos fenólicos presentes en el vino.

Dichos compuestos tienen capacidad antioxidante y muestran citotoxicidad selectiva sobre las células de cáncer, pueden compensar la ateroesclerosis e impedir el desarrollo de enfermedades coronarias. Frente a estos componentes saludables, según los autores, también pueden encontrarse en el vino compuestos exógenos, como residuos de plaguicidas que pueden producir riesgos toxicológicos en el consumidor.

Artículo publicado en www.revistaenologos.es