Nuestro director y analista enológico Antonio Jesús Pérez Reina ha sido nominado por su artículo ¿Sabemos catar un vino Gran Reserva? ¿Qué fácil es catar verdad? Un respeto por la historia por favor, al mejor artículo del año en los Premios Verema. Si te gusta ¡Vota ya!

Vota ya!

Antonio Jesús Pérez Reina Nominado al Mejor Artículo del año

Nuestro director y analista enológico ha sido nominado enlos Prmios Verema 2013, por el artículo ¿Sabemos catar un vino Gran Reserva? ¿Qué fácil es catar verdad? Un respeto por la historia por favor. ¡Vota ya! en la web de verema.com
Vota ya!

Accede al artículo en la web de Verema, léelo y si te gusta ¡vótanos!

Entrega de Premios XI Encuentro Verema 2012.02.25_12_2

Nominados Mejor articulo verema 2014

Recuperamos el artículo publicado en esta web y que ha valido la nominación.

¿Sabemos catar un vino Gran Reserva? ¿Que fácil es catar verdad? Un respeto a la historia por favor

Premios Verema 2014 Nominado Antonio Jesus Perez Reina by akatavino.es 3

Votacion Premios VeremaA raiz de la cata virtual de Verema que nos ofrece la cata del Gran Reserva 150 Aniversario de Herederos de Marqués de Riscal, me planteo unas cuestiones porque a veces no somos conscientes de lo que tenemos delante nuestra… Hago un llamamiento para que todos y de sobra me consta que así es porque os conozco a “casi” todos, le prestemos atención a una singularidad antes de evaluar, me refiero a la añada, a la historia.

La Rioja es grande por dos conceptos muy diferentes; el primero esos vinos de copeo asequibles en precio y tan versátiles con las tapas, digamos que vino bueno a buen precio, aunque no siempre es así, si es como debiera ser, porque la historia manda, y el segundo y para los que hacemos un ejercicio enológico con cada botella, porque ahí encontramos el disfrute real, es que Rioja es grande por sus largas crianzas en barrica y en botella expresado con sus Grandes Reservas, esos que han estado a punto de ser abandonados por muchas bodegas porque no compensa… pues hoy vamos a demostrar que si compensa, porque el tiempo es el único elemento que no puede ser rectificado, y el mayor juez de todos, el que convierte cada botella en única.

El tiempo es aquello que le aporta aromas y texturas al vino sin que podamos mediar, y prácticamente son imprevisibles. Así referencias como Imperial, Cvne, Viña Real, Contino, Tondonia, Bosconia, y hoy con Herederos de Marqués de Riscal demuestran con sus grandes reservas la majestuosidad de unos vinos nacidos para perdurar decenas de años, para que luego alguien discuta que el vino como ente vivo evoluciona en la botella.

Ante esfuerzos de este calibre, cuando una bodega ha de esperar 10 años para obtener beneficios de una inversión tan larga, sobre pasa lo comercial, hay formas de elaborar menos complejas y mucho más rentables -créanme- en este tipo de vinos hay sentimiento, hay historia y hoy todos nos debemos a ello. Buena cata amigos.

Boton votar premios verema

Escrito por Antonio Jesús Pérez Reina

Catando Grandes Riojas 1