Viña Ardanza Reserva, un vino icónico

Tres añadas y el mismo alma: 2008 – 2009 – 2010

Magnífica expresión de la Rioja Alta. Un vino muy meritorio por mantener -año tras año- el alma que identifica a Viña Ardanza, siempre a un gran nivel con producciones por encima de las 500.000 botellas. Lo cual le dota aún más, de un mayor mérito.

Un vino que no otorga concesiones -o eres de Viña Ardanza o no lo eres-, porque representa una tipología de vinos por su elaboración y comportamiento en copa que identifica no sólo a La Rioja Alta, si no por lo que ha sido conocido La Rioja en el mundo.

La tendencia es muy positiva porque es un vino que desaparece con facilidad de las estanterías, lo cual dicta sentencia a favor de “Somos de Viña Ardanza”.

Viña Ardanza Solidario. Todos los años la bodega destina un 1% de sus beneficios, con un mínimo de 100.000 € garantizados, a proyectos agrícolas en el Tercer Mundo. Gracias a su iniciativa solidaria han superado ya el millón de euros en ayuda a los más necesitados. Un proyecto que se ha convertido en la máxima expresión del principio de solidaridad en el cual La Rioja Alta cree profundamente. Una iniciativa galardonada con el Premio Empresa Social 2017 concedido por la Fundación Mundo Ciudad, superando ya el millón de euros en ayudas.

AÑADA 2008. 75 Aniversario

Un vino que añada tras añada demuestra su planta, siempre ofrece la talla y este 2008 que aparece con la insignia del 75 aniversario de la bodega se presenta con una impronta mayor de la añada que una vez más conquista por sus notas especiadas, de fruta madura, aromas de cuero y notas balsámicas.

Buena acidez a pesar de sus 10 años y equilibrado, con un fino bouquet que le caracteriza. Una magistral elección por calidad y precio.

AÑADA 2009. La Soberanía

Un vino estirado por el amplio amalgama de aromas de reproduce, notas de fruta madura, ligera licorería y apuntes de casis acentuados. Su visual nos desvela su añada, por su ribete y su faja roja picota.

Un tinto que juega muy bien con las especias, con esos toques característicos de pimienta negra y boj, de ese exquisito trato de la madera, con notas ahumadas, recuerdos de incienso y anticuario.

Expresa esa maravillosa línea de interpretación de una década que acaba de cumplir, a través de una boca tersa, sutil, amable y con clase, mucha clase.

AÑADA 2010. Histórica

Su nariz refleja un enorme cúmulo de aromas, desde la fruta madura, pasando por leve licorería, especias dulces, hoja de tabaco, té, boj, hojarasca, pimienta negra, incienso, frutos secos, vainilla, fina bollería y todo muy bien coordinado por la palabra equilibrio, la misma que nos ofrece una boca repleta de concesiones para el disfrute, donde no hay tensión y todo es pura pleitesía.

Cuando disfrutes este 2010 dirás “SOY DE VIÑA ARDANZA”.

2010 es considerada una de las mejores añadas de este siglo XXI y que ha significado que desde la bodega hayan decidido otorgarle la califiación de “Selección Especial” que solo antes habían obtenido los míticos Viña Ardanza 1964, 1973 y 2001.

LA BODEGA. La Rioja Alta

La Mejor Historia de Rioja

Analizado por Antonio Jesús Pérez TOP Sumiller Guía AkataVino

7 de Octubre, La Rioja Alta vivió un acontecimiento especial

El pasado 7 de Octubre, La Rioja Alta presentó a la venta en España la nueva cosecha 2010 de Viña Ardanza, uno de los vinos más emblemáticos de Rioja y con mayor reconocimiento nacional e internacional.

Guía akataVino 2019

¿Eres curioso?Desplaza y descubre

Magnífica expresión de la Rioja Alta. Un vino muy meritorio por mantener año tras año, el alma que identifica a Viña Ardanza, siempre a un gran nivel con producciones por encima de las 500.000 botellas. Lo cual le dota aún más, de un mayor mérito.

Autor: Antonio Jesús Pérez | Cartelería y fotografía: María Navarro | Puntuaciones y cata: Comité Guía Akatavino

el CLUB de los 95+

95 pt. a 100 pt. = Vino de corte mundial, vino mítico, vino único.

95 puntos | Bodega La Rioja Alta | D.O.Ca. Rioja | Viña Ardanza Reserva Selección Especial 2010| PVP ~ 20,5 € | 80% Tempranillo y 20% Garnacha.

ELABORACIÓN & CRIANZA. El Tempranillo procede de las fincas La Cuesta y Montecillo, de 30 años de edad, en Fuenmayor y Cenicero.

La Garnacha proviene de La Pedriza en Tudelilla (Rioja Baja). Una finca de 70 ha. con suelos de canto rodado. El Tempranillo envejeció durante 36 meses con seis trasiegas manuales en barricas de 4 años de edad media, y la Garnacha lo hizo durante 30 meses, con 5 trasiegas manuales, en barricas de 2 y 3 vinos. El coupage final fue embotellado en mayo de 2015.

ANÁLISIS & CATA. 2010 es considerada una de las mejores añadas de este siglo XXI y que ha significado que desde la bodega hayan decidido otorgarle la califiación de “Selección Especial” que solo antes habían obtenido los míticos Viña Ardanza 1964, 1973 y 2001.

Las claves de esta gran cosecha son: una climatología muy favorable, con un excelente estado vegetativo y sanitario del viñedo hasta el final del ciclo y unos rendimientos de producción muy moderados debido a un ligero corrimiento en la floración. Así, nacen racimos de tamaño medio, muy sueltos y con un grano inferior a años precedentes, especialmente en la Garnacha, obteniendo unos vinos de una gran carga aromática, fruto de la mayor expresividad varietal en este terreno.

Su nariz refleja un enorme cúmulo de aromas, desde la fruta madura, pasando por leve licorería, especias dulces, hoja de tabaco, té, boj, hojarasca, pimienta negra, incienso, frutos secos, vainilla, fina bollería y todo muy bien coordinado por la palabra equilibrio, la misma que nos ofrece una boca repleta de concesiones para el disfrute, donde no hay tensión y todo es pura pleitesía. | Disfrutar hasta 2038 | AJP AkataVino  |  [www.riojalta.com]

👉 [Leer cata y puntuación]

THE WINE TASTING ROOM. CAVEXTREME

LEBOUQUET de AKATAVINO

Artículo creado por  antoniojesus@akataVino.com Busco vinos que expresen emociones, vinos únicos, vinos con alma, vinos con corazón. 

El Guerrero Pacífico…
El adiestramiento no es nada, la voluntad de actuar es todo.

Antonio Jesús Pérez, AkataVino WineXtreme

Fotografía y maquetación por maria@akataVino.com | Apasionada y devota de la contemplación de la belleza y dentro del mundo del vino hay muchas cosas hermosas. Están ahí al alcance de nuestra mano, lo reconozco, a veces son difíciles de ver, por ello me he formado, para unir la comunicación y el vino.

Guía AkataVino. Sólo los Mejores Vinos

Collage Sellos Guia Akatavino 85 a 99 puntos

< 85 pt. = Buenos vinos pero no están entre los mejores, recomendable.

85 pt. a 89 pt. = Vino importante de notable elaboración.

90 pt. a 92 pt. = Muy buen vino que nos aportará grandes momentos.

93 pt. a 95 pt. = Gran Vino, indispensable, TOP entre los de su tipo y zona.

96 pt. a 100 pt. = Vino de corte mundial, vino mítico, vino único.

*Catas realizadas con la ficha de cata profesional acorde a las normas de concursos internacionales y siempre a doble ciegas. Diseñada en exclusiva por Antonio Jesús Pérez.

AkataVino lo forman Personas & Vinos