celebra sus 100 años con una cata épica e histórica

celebra sus 100 años con una cata épica e histórica

⏳10' | Nº de lecturas: ✔ 151.056

Artículo y Fotografías por

María Gema Navarro
María Gema Navarro
Antonio Jesús Pérez
Antonio Jesús Pérez Reina
Antonio Jesús Pérez Reina

La bodega de los 100 puntos Parker

TORO ALBALÁ

100 años llenos de Historia

Hoy abriremos un hueco en nuestros recuerdos y lo etiquetaremos con 2 palabras “TORO ALBALÁ»

Fotografía: Antonio Sánchez (propietario de la bodega) & Rosario Sánchez

Voy a empezar el artículo con un dato que refleja la dimensión de la cata: ~ 425 años repartidos en 6 copas, con vinos procedentes de añadas 1951, 1964, anteriores a 1950 e incluso a 1940.

De por sí, los vinos de Toro Albalá las podemos considerar

«auténticas joyas enológicas capaces de desafiar al tiempo»

Fotografía: Antonio Sánchez (propietario de la bodega) & Rosario Sánchez

La bodega de los 100 puntos Parker

TORO ALBALÁ

100 años llenos de Historia

Hoy abriremos un hueco en nuestros recuerdos y lo etiquetaremos con 2 palabras “TORO ALBALÁ»

Para celebrar los 100 años de su historia “más reciente” organizan una cata con vinos imposibles, vinos de botas muy, pero que muy viejas procedentes de la colección especial de Don Antonio Sánchez, destacando la más especial, la más viejuna, la más limitada, un vino al que han etiquetado como Don PX Excelso, del que nadie sabe realmente su edad, pero que todos afirman que posiblemente esté por encima de los 80 años.

Con tal antesala, podemos afirmar que esta cata no sólo es histórica, sino que se ha convertido en parte de la mejor historia del vino en nuestro país. Por ello tenemos la obligación de intentar plasmar lo allí vivido, porque no podemos, ni debemos guardárnoslo solo para nosotros…

La primera vez que tuvimos estos vinos en nuestras copas, lancé un titular

“Hoy abro un hueco en mis recuerdos etiquetados con 2 palabras: TORO ALBALÁ”

Como bien expresa Antonio Sánchez:

Cumplir años no implica perder la visión moderna e innovadora. En una región donde la preocupación por el viñedo, así como la propiedad por parte de las bodegas, no era una prioridad, Toro Albalá se ocupó de guardar para sí, y para el futuro de Montilla-Moriles, tesoros líquidos de bodegas que desaparecían, botas especiales, soleras viejas…

Para Toro Albalá, la vuelta al viñedo es una necesidad, proteger el patrimonio vitícola montillano y desarrollarlo es una labor que empieza a ser urgente para trabajar en nuevos perfiles que reflejen el terroir, sin perder de vista la esencia de la bodega, los tesoros que custodia en sus naves de albero.

Cumplir años no implica perder la visión moderna e innovadora

Estamos muy orgullosos de haber llegado hasta aquí manteniendo el carácter familiar de Toro Albalá y respetando toda la labor que durante décadas ha realizado Antonio Sánchez, quien ha marcado un antes y un después en la enología de los vinos de Montilla – Moriles. Ahora encaramos el futuro con una vuelta a la tierra, practicando una viticultura respetuosa con el entorno y dando valor a los pagos históricos de Montilla, Sierra de Montilla y Moriles Altos. El futuro se presenta, para nosotros, casi tan emocionante como lo han sido estos primeros 100 años de historia”, comenta el director general de Toro Albalá, Paco Muñoz.

Toro Albala la cata del centenario @ AkataVino

Empezamos relatando las añadas analizadas, catadas y disfrutadas, para comprender las dimensiones enológicas de Bodegas Toro Albalá.

Una cata impartida de principio a fin por Cristina Osuna (Enóloga de la bodega), quién relató el sentido de cada vino de manera pasional y muy respetuosa con estas joyas líquidas.

Iniciamos la andadura con su nuevo e interesantísimo proyecto dedicado al terruño de Moriles de la Finca de Santa Magdalena y los vinos de la sierra llamados MIUT.

De ahí saltamos a la historia, a la nostalgia, a la grandeza de vinos que se abrazan a su peor enemigo: el tiempo, para lucir en la copa su eterna amistad con Marqués de Poley Amontillado Selección 1951, Marqués de Poley Palo Cortado Selección 1964, y los cuatro vinos procedentes de la colección privada de Antonio Sánchez, etiquetados como “Single Cask” con edades que superan los 70 años, de las cuales al proceder de una única bota llegarán al mercado tan sólo alrededor de 300 botellas de Palo Cortado Centenario Single Cask, Amontillado Centenario Single Cask, Don PX Centenario Single Cask y Don PX Excelso.

MIUT EL JABONERO 2020

Nace en el paraje Pago de Benavente, Sierra de Montilla sobre suelos de alberos de antehojuelas de naturaleza cretácea. Su viticultura destaca por el abonado orgánico tras la vendimia. Poda tradicional en vaso y poda en verde buscando el respeto de estas cepas octogenarias y su equilibrio. Manejo ecológico. Vendimiadas el 26 y 27 de agosto 2020. Un vino que se fermenta en barrica de roble francés de 500 l. (85%) y fermentación en ánfora de terracota (15%), para culminar con una crianza sobre lías con banonnâge durante 10 meses y una producción limitada a 3990 botellas.

Un vino fino, muy fino en sus aromas donde sobresalen las notas frutales rodeadas del frescor propio que sentimos en la sierra con esos aromas de hierba recién cortada y una boca cómoda, cítrica, fresca y placentera.

MIUT SANTA MAGDALENA 2020

Nace en el paraje de Moriles Altos sobre suelos de finos alberos calizo-silíceos de tosca hojaldrada y de origen oligocénico. Su viticultura se basa en el laboreo superficial del suelo, abonado orgánico tras la vendimia. Conducción en espaldera y poda en cordón Royat, buscando el equilibrio y un rendimiento bajo en las plantas para obtener concentración en los frutos. Manejo ecológico. Vendimiadas el 28 de agosto 2020. Un vino que se fermenta en barrica de roble francés de 500 l., para culminar con una crianza sobre lías con banonnâge durante 10 meses y una producción limitada a tan sólo 1180 botellas.

A diferente de Miut El Jabonero, aquí tenemos menos frescura, pero más concentración, mayor profundidad, en definitiva un blanco más gastronómico. El suelo de Santa Magdalena nos ofrece recuerdos minerales y frutas de hueso, en boca es ancho por el peso que presenta pero igualmente nos ofrece el corte salino de su mineralidad. Estaremos muy atentos a su evolución.

MIUT L’ASSEMBLAGE 2020

Este vino procede de los parajes de Pago de Benavente, Sierra de Montilla y Moriles Altos. Nace en suelos de alberos de antehojuelas de natureleza cretácea y finos alberos calizo-siliceos de tosca hojaldrada y de origen oligocénico. Se emplea el abonado orgánico tras la vendimia, poda en vaso y en espaldera con un manejo ecológico. Una Pedro Ximénez vnedimiadas entre el 26 y 27 de agosto 2020. Se fermenta en inox., y tiene una crianza sobre lías durante 7 meses, con un producción muy limitada a 1225 botellas.

Un vino más tímido que Miut el Jabonero y Mitu Santa Magdalena, necesita más tiempo para integrar la frescura de uno y la concentración del otro. El perfil actual está dominado por las sensaciones de los vinos procedentes de Moriles, no tanto en nariz como en boca.

EL MISTERIO del TIEMPO en BODEGAS TORO ALBALÁ

Pasamos de puntillas con un respeto lleno de silencio, de pleitesía por cada una de las 5 elaboraciones que literalmente se saltan la barrera de la edad, para así poder entender el concepto del tiempo, el peor enemigo del vino, que Toro Albalá ha sabido establecer la alianza perfecta, para quedarse con las bondades de este y rechazar el peligro de la oxidación y el deterioro de los mismos.

MARQUÉS DE POLEY AMONTILLADO SELECCIÓN 1951

No tiene comparación, es único…

Toro Albalá cata centenario

Añada 1951 | 21% Vol. | Pedro Ximénez

Pura eucaristía, a sus 71 años la viveza es soberbia, probablemente naciera en la Sierra de Montilla.

El amontillado es el resultado de la crianza oxidativa, procedente del fino con la flor, al paso de décadas se ha ido oxidando hasta llevar un carácter intenso y juvenil a la vez, no deja de ser el rey de los generosos. No procede de CRIADERAS Y SOLERAS. Su vejez procede de barrica estática.

a sus 71 años la viveza es soberbia

Una añada embotellada en Marzo del 2011 con 21 grados de alcohol y una edad de 65 años. Aromas de panel de abeja y caramelo, sorprende su boca y la moderación de los toques punzantes que tantos recuerdos nos traen los amontillados jerezanos, y con Toro Albalá, se transforman en sensaciones grasas y cremosas, donde incluso por encima de los 20 grados de temperatura se disfruta muy, pero que muy bien. Un vino de enormes dimensiones.

AMONTILLADO CENTENARIO SINGLE CASK

Sin hacerle caso…

Toro Albalá cata centenario

Añada ~ 70 a 90 años  | 22% Vol. | Pedro Ximénez

Sólo 300 botellas procedente de una única bota de la selección particular de Antonio Sánchez.

Su crianza ha sido íntegramente en roble americano viejo. Un vino que ha envejecido sin prestarle atención, sin hacerle caso, a su ritmo, sin necesitar atención, y ese camino que ha cogido nos ofrece la verdad de esta bodega, un vino único en sensaciones e único por la bota donde procede, ¡viva madurez alcanzada por el tiempo!.

MARQUÉS DE POLEY PALO CORTADO SELECCIÓN 1964

La segunda juventud a sus 58 años

Toro Albalá cata centenario

Añada 1964 | 21% Vol. | Pedro Ximénez

Si de por sí, la historia de los Palos Cortados es fascinante, y el carácter de rareza que lo envuelve es indiscutible, este joven viejo Palo Cortado a sus 58 años nos enseña a través de su acidez, un vino corpóreo con larga vida, vivo, muy vivo. Muestra el carácter de los vinos de Moriles, a través de su terruño y la marcada salinidad transferida por la mineralidad de sus suelos.

PALO CORTADO CENTENARIO SINGLE CASK

Te pone de rodillas

Toro Albalá cata centenario

Añada: Posiblemente + 70 años  | 21% Vol. | Pedro Ximénez

Sólo 300 botellas procedente de una única bota de la selección particular de Antonio Sánchez.

Un palo cortado capaz de ponerte los bellos de punta, un vino destinado para hacer historia, una historia que perdurará en cada una de esas 300 botellas que saldrán al mercado. Un vino eclesiástico, de pasito corto con una acidez que nos hace prever un largo camino en botella, aromas con recuerdos a incienso, caramelo, almendras y a vida.

HISTORIA EMBOTELLADA

Los Don PX son joyas enológicas que han sido elaboradas artesanalmente desde su recolección, pasificación y crianza. La conservación de las técnicas tradicionales de esta zona del sur de España hace que estén elaborados a mano por maestros artesanos. Con añadas de las mejores cosechas hace que cada gota de sus vinos sea Historia embotellada.

Los Don PX tienen cada uno de ellos una personalidad propia, con aromas que los hacen particulares e inconfundibles. Algo que hará que cuando uno disfruta de ellos tenga la sensación de estar en el Olimpo de los Vinos.

La Cata del Centenario Toro Albala @ AkataVino Portada

DON PX CENTENARIO SINGLE CASK

Un vino con historias infinitas…

Toro Albalá cata centenario

Añada: ~ 70 a 90 años | 17% Vol. | Pedro Ximénez

Nuevamente hablamos de sólo 300 botellas procedente de una sola bota de la colección privada de Antonio Sánchez. Un vino con historias infinitas, con alianzas infames, donde hay que tratarlo con mimo, no todos los días hablamos con un vino tan viejo, no todos los días podemos comparar y abrir un recuerdo en nuestra memoria.

Un vino que nos ofrece multitud de aromas, todos relacionados con sensaciones torrefactas (cacao, chocolate amargo, café, tabaco) y de compota de frutas. Un PX donde la acidez se muestra, lejos de empezar a declinar manteniendo estructura y peso en boca.

Un vino que define el punto álgido de una alianza a priori imposible (Tiempo & Vejez), que nos enseñan el culmen de su amistad. Donde el tiempo tras estas décadas en barrica le ha aportado el 100% de las bondades que podía delegar, sin otorgarle ninguna de las sensaciones que se producen cuando el tiempo vence a la materia.

Un vino sostenido por el equilibrio, largo, enormemente placentero, lleno de notas torrefactadas, ahumadas y aferradas a la fruta muy madura. Un conjunto refrescado por las sensaciones balsámicas de licor de naranja que aparecen. En boca su textura se presta a definirla como fina, elegante y educada, una maravilla de concentración de sabores, aromas y texturas. El vino de los vinos.

DON PX EXCELSO

Noble y educado, la grandeza del tiempo

Toro Albalá cata centenario

Añada: ~ 70 a 90 años | 17% Vol. | Pedro Ximénez

La más limitada: Don PX Excelso, un vino que nadie sabe realmente su edad, pero que todos afirman que posiblemente esté por encima de los 80 años.

La primera vista es su color “bello, intenso, pleno”. Su nariz “la elegancia de una larga vida y madurez sensata de una bota nacida para perdurar más de un siglo”. Su boca “un vino portentoso, pero sobre todo noble y muy educado”.

Sin duda una cata abrumadora, donde culminas con los sentidos desgastados de tanta pleitesía e historia.

LAS ACTIVIDADES del CENTENARIO

Tomando como epicentro la cata del Centenario, se sucedieron otras actividades, como la visita a la Finca de Santa Magdalena, a Jaboneros, y la viña de Montilla, donde además de contemplar los suelos donde nacen estas cepas, se cataron diferentes vinos viejos y unos sorprendentes vinagres que encumbran a Toro Albalá entre los productores más prestigiosos de Vinagres de alta calidad. Visitas fielmente acompañados por José María Raya (Director Comercial de Toro Albalá) quién además de ser admirado por los profesionales del mundo del vino, es la cara visible en todo el territorio nacional de estas joyas líquidas.

Igualmente y ya sentados en mesa en los jardines de la bodega, tuvo lugar un momento muy emotivo para Antonio Sánchez (actual propietario de la bodega, enólogo, químico y sobrino del fundador) cuando su hija Rosario Sánchez (Responsable de Enoturismo de la Bodega) y su nieto Antonio Muñoz Sánchez (Responsable de Marketing y Comunicación) le dedicaron unas palabras precedidas por la bendición que el sacerdote de Aguilar de la Frontera y gran amigo de la familia se dispuso a ofrecer por la celebración de estos 100 años.

Tras conocer a Rosario y Antonio, tenemos la certeza que el futuro de la bodega está garantizada, no sólo por ser hija y nieto de Antonio Sánchez, además transmiten la misma pasión y creen en la filosofía transmitida por Antonio «cumplir años no implica perder la visión moderna e innovadora, donde la vuelta al viñedo es una necesidad». 

Evento organizado por MAHALA Wine& – Comunicación, relaciones públicas, vino y gastronomía.

Con origen en Montilla-Moriles. La calidad como primera y única norma.

Bodegas Toro Albalá S.L

Avda. Antonio Sánchez 1 | 14920 | Aguilar de la Frontera | Córdoba | España

Web: www.toroalbala.es

Teléfono: + 34 957 66 00 46

IMÁGENES para LA HISTORIA

GALERÍA FOTOGRÁFICA 

El Mundo del Vino

«El conocimiento del mundo del vino te permitirá profundizar y por ende, comprender y valorar más y mejor este maravilloso mundo y a todos los que lo hacen posible