Los 10 Mejores Vinos Blancos del 2023 proceden de una selección anual entre más de 2900 vinos de más de 1000 bodegas, catados a ciegas dentro de la V edición del Concurso CIVAS 2023.
Seleccionamos 10 vinos por encima de los 95 puntos
10 Vinos que prácticamente alcanza la perfección, vinos con esencia que encierran en cada botella el apasionado trabajo de sus viticultores y bodegueros, vinos que encierran un paisaje, vinos de tipicidad, vinos que todos deben disfrutar.
10 vinos procedentes de 10 bodegas y 7 de ellos se laboran en Galicia (5 D.O. Rías Baixas y 2 D.O. Ribeiro), demostrando la supremacía de este magnífica tierra de vinos en la elaboración de vinos blancos de élite. En esta selección también aparecen zonas como León y Ribera del Duero.
10 vinos que han obtenido medalla Gran ORO del último V Concurso CIVAS celebrado en Junio del 2023.
Durante los últimos 18 meses el equipo de la Revista & Guía de Vinos AkataVino, dirigida por Antonio Jesús Pérez y María Navarro, han catado y valorado más ~ 2900 vinos procedentes de ~ 1000 bodegas, y solo, las bodegas con vinos 90+ Puntos han recibido nominación directa para participar en la V Edición Concurso CIVAS 2023 (Concurso Internacional de Vinos Sumilleres de España). Los vinos nominados han sido evaluados durante dos semanas en cata a doble ciegas.
El JURADO del V Concurso CIVAS 2023 y el COMITÉ de la Revista Magazine & Guía de Vinos AkataVino otorgan los XX PREMIOS AKATAVINO 2023 a los Mejores Vinos del año en España. Lanzando las listas TOP 10 a los Mejores vinos por cada una de las tipologías y principales zonas de elaboración.
VITIS VELADO es un sueño hecho realidad, el proyecto personal de Jesús Ángel Velado, Ingeniero Agrónomo y HACEDOR DE VINOS, que ha madurado durante muchos años y que ve la luz en 2013 en su primera elaboración.
Añada 2019 | «Sólo en la escasez se llega el profundo de la vid…» Jesús Ángel Velado
HAVEQUÍN, albarín fermentado en barrica. Es el primer vino de la saga porque bajo esta marca Havequín, van a ir apareciendo series limitadas y numeradas de vinos que no dejaran indiferente a nadie y que harán las delicias de los amantes de probar cosas nuevas y sin miedo a ser sorprendidos.
Pazo Pondal es una bodega familiar fundada en el año 1998. Ubicada en Arbo (Pontevedra), una de las mejores sub-zonas para la cosecha de Albariño de la D.O Rías Baixas.
Añada 2018 | Albariño Premium con crianza en barrica. Mejor Vino de España. London Wine Competition
Pertenecientes a las parcelas más antiguas de la bodega, Correlos y Leira Longa. Crianza sobre sus propias lías con el fin de incrementar su volumen e intensidad en boca. El vino permanece en barrica de roble francés de grano fino durante 14 meses.
Señorío de Rubiós nació de una idea antigua que rondaba a varios vecinos de la zona que buscaban la manera de poner en valor y promocionar los ya conocidos vinos tintos de Rubiós. Así, a finales del año 2003 los primeros socios sentaron las bases de esta idea y fundaron Señorío de Rubiós
Añada 2017 | Un Albariño, expresivo, frutal, único y con excelente capacidad de guarda y evolución
Vino Albariño 100% elaborado con uvas seleccionadas de una misma parcela y tras haber reposado en sus propias lías durante cinco meses. Es un vino exclusivo con el que quieren rendir homenaje a todos los viticultores personificados en la figura de Manuel d´Amaro.
A orillas del río Arnoia en un edificio de arquitectura tradicional gallega se ubican las modernas instalaciones de Bodegas Nairoa.
Añada 2021 | Un vino que año tras año se sitúa en las principales listas de los mejores vinos de España
Un vino con un coupage que define a Ribeiro (Treixadura 80% – Albariño 10% – Loureira 5% – Lado 5%). 5.910 botellas numeradas de 75 cl. y 350 Magnum. “Val de Nairoa” ha sido el único vino blanco servido en la gala de los “Premios Princesa de Asturias 2015”.
Bodegas Resalte nace con la filosofía de elaborar vinos de autor, hechos a medida, en el que cada viñedo, elaboración y crianza está pensada de forma específica.
Añada 2021 | Un vino que año tras año se sitúa en las principales listas de los mejores vinos de España
Elaborado partiendo de una cuidada selección en el viñedo y un riguroso trabajo en la bodega, Albor de Resalte es un vino blanco de guarda.
La historia de esta bodega está íntimamente ligada al Monasterio de Santa María de Oia. Y su filosofía es muy clara: desarrollar proyectos singulares en aquellas zonas donde mejor se expresen las variedades autóctonas gallegas.
Añada 2015 | Procedente de un viñedo de 8 ha. Mayoritariamente granítico de canto rodado y algunas parcelas con suelo de esquistos
Con un coupage formado por Albariño (90%), Caiño Blanco (5%), Loureiro (5%) y una elaboración digna de los grandes vinos del mundo: Crianza sobre lías finas durante 40 meses en 2 depósitos de 2.500 litros, uno troncocónico y el otro ovalado de roble francés. Ensamblaje y estabilización en acero inoxidable hasta alcanzar la madurez para el embotellado. Posterior crianza durante 12 meses en botella hasta su redondeo.
Ossian es un viñedo único; un tesoro vitícola en forma de cepas prefiloxéricas que, en algunos casos, alcanzan los 200 años de edad. Un verdadero patrimonio natural que buscan llegar a las generaciones futuras.
Añada 2020 | Un vino que trasciende al tiempo. Extraordinaria concentración. Historia viva del verdejo segoviano.
Capitel expresa la más singular representación de las cepas viejas del verdejo segoviano. La parcela de Peña Aguda, en Nieva, se caracteriza por un suelo único de veta de pizarra y por cepas de hasta 200 años de edad. Las raíces penetran entre las láminas de pizarra y de ellas extraen su esencia. Este suelo y viñedo prefiloxérico aportan complejidad y una concentración extraordinaria a un vino de matices excepcionales y de una profundidad inimitable.
Bodegas Martín Códax fue fundada en 1985 con el nombre del trovador gallego más conocido, que solía cantar al amor y al mar de su litoral. Aún se conservan sus poemas medievales, los más antiguos de la lengua galaico-portuguesa con la música original.
Añada 2020 | Martín Códax Vindel nace de una viticultura extrema
Coincidiendo con el centenario de la aparición del “Pergamino Vindel”, el único manuscrito que guarda el secreto de la letra y música originales de las cántigas del trovador Martín Códax, cuando nace Martín Códax Vindel.
La Bodega de Santiago Roma está situada en una antigua casa de labranza totalmente renovada. Una bodega que nació de un sueño que era producir un vino de una calidad excepcional siguiendo un proceso de producción tradicional.
Añada 2020 | Pedranai Albariño en barrica de piedra. Es el resultado de un producto innovador y patentado.
Pedranai de Santiago Roma el primer albariño envejecido en barrica de granito. Una alianza que nace entre las Bodegas Santiago Roma, el enólogo Cayetano Otero y las barricas de piedra desarrolladas por Epetrum. Una elaboración de matrícula de honor y de tan sólo 600 botellas, un vino único, emocional y absolutamente maravilloso. Así la mineralidad es al cuadrado, no sólo por las uvas procedentes de excelentes y viejos viñedos, si no por estas barricas.
100 Pts. Guía AkataVino
Primer vino blanco que obtiene 100 puntos en 20 años de existencia de la Revista & Guía AkataVino
Emilio Rojo es la fusión entre persona y viña. Viticultor y colleiteiro visionario en su apuesta por la calidad. Su emblemático vino procede de un paraje de excepcionales condiciones vitícolas. En 2019 Alma Carraovejas da continuidad bajo un mismo proyecto a dos de las bodegas más emblemáticas de Ribeiro: Viña Meín y Emilio Rojo.
Añada 2019 | Energía y profundidad. La fortuna de transmitir una parcela única. Un mito embotellado
El punto óptimo de maduración de cada variedad se alcanzó siguiendo con la práctica tradicional de vendimia de Emilio Rojo: la víspera de cada recogida se catan las uvas de todas las cepas, marcando una a una las vides que se recolectarán al día siguiente.
La parcela Emilio Rojo resume la personalidad de los bancales del interior gallego: cada socalco, palabra local para nombrar las terrazas, esconde la interpretación histórica del colleiteiro de de cada variedad y cada añada climática. La viña de Emilio Rojo sintetiza el carácter del valle del Avia en Ribeiro, con sus suelos de sábrego, su clima cambiante y extremo y el paisaje plurivarietal de su viñedo.
Emilio Rojo 2019 alcanza a representar la cultura vitícola popular de este entorno irrepetible.
DINÁMICA SELECCIÓN TOP 10 MEJORES VINOS de España 2023
DINÁMICA SELECCIÓN TOP 10 MEJORES VINOS de España 2023
AkataVino premiado por la Revista británica LUXlife
Guía AkataVino
Wine Company of the Year 2022 – Spain
LUXlife Magazine en la séptima edición de sus Food & Drink Awards ha concedido a la Guía AkataVino el premio «Wine Company of the Year 2022 – Spain«. Estos premios se destacan como líderes en el reconocimiento de la industria del lujo en el mundo con una tirada de más de 300.000 ejemplares.
AkataVino premiado por la Revista británica LUXlife
Guía AkataVino
Wine Company of the Year 2022 – Spain
LUXlife Magazine en la séptima edición de sus Food & Drink Awards ha concedido a la Guía AkataVino el premio «Wine Company of the Year 2022 – Spain«. Estos premios se destacan como líderes en el reconocimiento de la industria del lujo en el mundo con una tirada de más de 300.000 ejemplares.