Tocando paisajes y terruños con Axial Vinos. Elaboraciones Premium y limitadas
Por Antonio Jesús Pérez
Analizamos a fondo sus mejores vinos
Un paseo por tres zonas, tres bodegas y cinco vinos para dibujar a Axial Vinos en el mapa de elaboraciones Premium en España.
Los proyectos se consolidan, se transforman, se definen y maduran, esta ha sido la dirección que Axial Vinos ha realizado, para alcanzar la madurez y adentrarse en el mundo de la elaboración propia irrumpiendo con fuerza en los peldaños de elaboración Premium y limitada de nuestro país.
Axial vinos ha pasado de ser una prestigiosa comercializadora de vinos en diferentes zonas de España enfocada a la exportación a ser productores independientes en tres bodegas que la empresa formada por el matrimonio holandés Louis y Eugenie han comprado en propiedad.
Podríamos volver a recuperar un nombre muy apropiado por las zonas de las cuales vamos hablar: El Imperio de la Garnacha, pero vamos a ir más allá porque entre los vinos analizados se encuentra un Syrah que nos ha entusiasmado sobre manera. Y unas garnachas que sin hablar de reinvención, si vamos hacerlo nombrando que aportan un toque hasta ahora difícil de ver y que ayudará acercar esta noble variedad al consumo habitual, no sólo por su propuesta de precios, si no por el perfil de equilibrio que presentan.
Todos son vinos que desde el minuto 0 de su disposición en el mercado son 100% disfrutables en mesa, conservando la autenticidad de la zona y su tipicidad. A ello le arrimamos el imprescindible movimiento marketiniano en sus etiquetas y puesta en escena y tenemos una fórmula de rotundo éxito.
Empezamos el viaje ¿nos acompañas?
LA CASA DE LÚCULO
NAVARRA | GARNACHA
Iniciamos el viaje en Navarra tierra pionera –junto a Calatayud- en introducir la garnacha como el eje de sus vinos en blancos, tintos y rosados. Nos quedaremos con una bodega que nace de la mano de la pareja de enólogos Juan Glaría y Virginia Arranz, que en 2013 unen fuerzas con Axial Vinos para hacer vinos de Garnacha a partir de las pocos viñedos viejos que quedan en la D.O. Navarra, instalados en lo que fuese la antigua cooperativa de Mendigorría.
La Cas de Lúculo no solo ha recuperado la Garnacha como variedad de referencia en la zona sino que la ha reinventado gracias a un estilo de elaboración plenamente centrado en el respeto por la variedad más en que crear un estilo enológico reconocible. En la Casa de Lúculo sólo entra Garnacha de Navarra. La antigua bodega se ha transformado en un templo dedicado a la variedad, donde la Garnacha se hace vino con el máximo respeto por la naturaleza de la uva y sus orígenes.
BODEM
CARIÑENA | GARNACHA
Aterrizamos en Zaragoza y nos detenemos en la Sierra de Algairén. Una tierra gris, árida y erosionada, donde la elegante Garnacha halla su pequeño paraíso. Hablamos de Cariñena, la gran desconocida más allá de las fronteras españolas; la olvidada cuna y lugar de nacimiento de la uva Garnacha, donde se cultiva antes del siglo III a.C.
Bodegas Bodem, significa “suelo” en holandés, realmente simboliza el origen de esta bodega de raíces holandesas. Tras más de 25 años trabajando y viviendo por y para el vino español, la familia Geirnaerdt-van Ekeris, encontró en Cariñena el lugar al que se sentía profundamente unida. Es por ello, que Bodem no es ora bodega más, sino un firme compromiso con el vino español, con la variedad Garnacha y en definitiva, con un sueño. Vino etiquetado con el distintivo VEGAN (European Vegetarian Union – V-LABEL.EU-).
PAGOS DEL MONCAYO
CAMPO DE BORJA | GARNACHA | SYRAH
No podíamos abandonar Zaragoza sin adentrarnos en la única bodega que decidió volver a las raíces no sólo enológica sino históricas, poniendo un pie en Vera del Moncayo a las puertas del Monasterio de Veruela; cuna del vino en el Campo de Borja y el lugar que vio nacer los primeros vinos de Garnacha en el siglo XIII.
La familia Aibar pondría la primera piedra en la bodega en 2006, volviendo a las técnicas centenarias de lagares abiertos y pisado tradicional que junto con un minucioso control de rendimientos en el viñedo dotan de la máxima calidad a las reconocidas varietales sostenibles de Prados.
EL ANÁLISIS. Los vinos
Desnudamos su esencia a través de las palabras y sus imágenes
AkataVino lo forman Personas & Vinos
Artículo creado por antoniojesus@akataVino.com Busco vinos que expresen emociones, vinos únicos, vinos con alma, vinos con corazón.
El Guerrero Pacífico…
El adiestramiento no es nada, la voluntad de actuar es todo.
Fotografía y maquetación por maria@akataVino.com | Apasionada y devota de la contemplación de la belleza y dentro del mundo del vino hay muchas cosas hermosas. Están ahí al alcance de nuestra mano, lo reconozco, a veces son difíciles de ver, por ello me he formado, para unir la comunicación y el vino.