¿Sabéis la catalogación ROBLE 🪵 en una etiqueta que significa?
No existe un consenso acerca de cual es el tiempo mínimo que un vino joven deba pasar por barrica para que pueda ser considerado “roble”, pero la norma generalizada, asumida ya, por ejemplo, por el Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero (el primero que creó esta denominación), es que esta crianza sea de al menos 3 meses.
¿Porqué un bodeguero elabora vinos “Roble”?
1️⃣ Partimos que la primera pretensión es conservar la esencia de un vino Joven: La sensación frutal.
2️⃣ Aportarle la estructura en boca que le otorga la crianza en barrica y un dosis en complejidad en sus aromas.
3️⃣ Aportarle ese plus de guarda que ofrecen los vinos con crianza.
4️⃣ Ofrecer un vino sin los precios que alcanzan los vinos de “CRIANZA” encarecidos por el coste de las barricas de roble.
Así, si quieres disfrutar de toda la fuerza, la impetuosidad de un vino JOVEN, pero con un toque de la complejidad, tanicidad, estructura y aromas terciarios que ofrece la crianza, sin que tu bolsillo se resienta, los VINOS ROBLE son la mejor elección.
Los ELEGIDOS ➩ 2 vinos que definen a la perfección lo que esperamos de la categoría ROBLE dentro de la Ribera del Duero.
|