Cataluña destaca por su diversidad culinaria, fusionando la tradición catalana con la vanguardia más creativa. Si decides visitar la región durante Semana Santa, tendrás la oportunidad de explorar una amplia gama de opciones gastronómicas. Desde restaurantes sofisticados y acogedores hoteles hasta pintorescos bares y delicias callejeras, Cataluña ofrece diversas propuestas para deleitar tu paladar durante estos días festivos.

– LAS 18 MEJORES DIRECCIONES –

11 NUDOS

CC Arenas. Gran Vía de Les Corts Catalanes, 373-375. Barcelona

Este restaurante con aires atlánticos y alma contemporánea ofrece una experiencia vibrante y desenfadada en el céntrico barrio del Eixample en Barcelona. 11 Nudos adapta su imponente espacio para crear un oasis marinero con diferentes ambientes donde la vegetación, las texturas y la luz natural juegan un papel protagonista. Su propuesta gastronómica fusiona la cocina gallega con la de otros países atlánticos desde una perspectiva desenfadada y con el mejor producto como base, incorporando además creaciones fuera de carta que atienden a la temporada. Coronando el concepto, una carta de cócteles perfecta para cualquier momento del día: desde el aperitivo o afterwork a una buena sobremesa, además de como acompañante para la comida. Una propuesta diseñada para disfrutar de una gastronomía atlántica honesta, non stop y para compartir con todos los sabores del mar y de la tierra.

Horario: de lunes a domingo de 12:00h a 00:00h

1881 

Museu d’Història de Catalunya – Palau de Mar. Plaça Pau Vila, 3 (4ª planta). Barcelona

Situado en lo alto del Museu d’Història de Catalunya, 1881 es un edificio construido siguiendo el estilo que los ingleses restauraron en todos los puertos del mundo. Un lugar de gastronomía, sensibilidad y emoción que apuesta por el producto de proximidad y los sabores tradicionales de la cocina mediterránea, en especial, la catalana. Con estas vistas privilegiadas y exclusivas los comensales podrán disfrutar del mágico skyline de Barcelona con una carta que ofrece mariscos y pesca del día directa de la Cofradía de Pescadores de Barcelona y Hondarribia. Todo un disfrute que podrás culminar con la carta de cócteles de la Terrassa de les Indianes, una coctelería contemporánea con vistas al puerto de Barcelona y el particular homenaje a los tejidos estampados catalanes que centralizaron el comercio catalán a finales del siglo XIX.

Horario: de lunes a domingo de 12:00h a 23:00h

ARROM EN EL MERCAT DE SANTA CATERINA

Parada 77-79, Avda. Francesc Cambó 16. Mercat de Santa Caterina. Barcelona

La parada de Arrom es un escaparate de todo su catálogo de productos. Un producto premium a pie de calle en un mercado histórico en el centro de Barcelona como es el Mercat de Santa Caterina. El Mercado de Santa Caterina es la línea de negocio más especial de Arrom, puesto que es donde el amor al producto y el cuidado al cliente surgió, llegando a ser una parte imprescindible su ADN.

Este puesto no supondría un éxito sin seguir trabajando por ofrecer la mayor variedad de producto posible y con proyección de continuar ampliando servicios y productos pero, por encima de todo, facilidades. Un servicio que sería impensable sin el equipo que conoce el producto, que ofrece y está cada día para asesorar y guiar a cada usuario y que se esfuerza por seguir perpetuando los mismos estándares de calidad y servicio desde sus inicios.

Horario: diferentes horarios durante los días de la semana

BATEA

Gran Via de les Corts Catalanes, 605 Planta Baja. Barcelona

La familia del restaurante Besta, Marta Morales, Carles Ramón y Manuel Núñez, abrieron en mayo de 2022 su proyecto hermano, Batea. Un restaurante que trae consigo conceptos propios que ya conocemos, encuentro marinero Mediterráneo y Atlántico, calidad suprema del producto, homenaje a las raíces sin caer en folklorismo, y ese poso tan difícil de lograr algo clásico pero nunca tradicional.

Batea plantea una renovación en la línea de marisquería tal y como la conocemos, será informal, rotunda, no elitista, sencilla, pero nada simple. La cocina que presentan Carles y Manu propone jugar con la estacionalidad de productos del mar centrados en la máxima calidad, el minimalismo en ejecución y el recibir una experiencia genuina. Sin complicaciones y muy directo.

Horario: martes a sábado de 13:00 a 15:30h y de 19:30h a 22:30

BESTA

Carrer Aribau, 106. Barcelona

El restaurante Besta en Barcelona es un neobistró con un ambiente casual y acogedor. Este establecimiento es el resultado de la colaboración entre dos cocineros, Manu Núñez y Carles Ramón, que buscan fusionar sus raíces culinarias: Galicia y Cataluña.

Esta unión de tradiciones se refleja en la manera de elaborar la carta, que ofrece una experiencia gastronómica singular. La influencia atlántica y mediterránea se entrelazan en cada plato, creando una deliciosa combinación de sabores y texturas. Con ingredientes frescos y de temporada, Besta celebra la riqueza de los productos locales, transportando a los comensales a un viaje culinario que resalta lo mejor de ambas regiones.

Horario: martes a sábado de 13:00 a 15:30h y de 19:30h a 22:30

CADAQUÉS

Carrer Reina Cristina, 6. Barcelona

Influido por el viento de tramontana y el mito de la mágica población de Girona, Cadaqués propone una inmersión gastronómica en la tradición milenaria de la cocina mediterránea. Mar, montaña y huerta se funden en un nuevo espacio que apuesta por las recetas tradicionales, los productos de proximidad y un formato rompedor.

Arroces cocinados en la parrilla a fuego vivo, productos de la huerta mediterránea, carnes de proximidad y pescados de la lonja, preparados al momento por los cocineros y con una carta que se adapta a los productos de temporada.

Horario: lunes a viernes de 13:00h 00:00h, sábado y domingo de 12:00h a 00:00h

IKOYA Izakaya

Av. de Francesc Cambó, 23. Barcelona

Hideki Matsuhisa e Iñaki López de Viñaspre, entusiastas empedernidos del producto de mercado, se embarcan en uno de sus proyectos más emocionales y gastronómicos para devolverle a la capital catalana todo lo que esta y su cocina les ha regalado a ellos durante estos 25 años. Ikoya Izakaya es el nuevo place to be de todos los amantes de la cultura nipona que quieren dejarse seducir por una cocina de raíz adaptada a los nuevos conceptos, con un fuerte compromiso por la pureza del producto, y con la estética y el ambiente característico de una izakaya de Tokio. 

Un lugar de encuentro entre el sensacional producto de nuestros mercados y la pureza de la técnica japonesa. Todo mediado por el encanto de las brasas que tanto ama Iñaki López de Viñaspre, tan solventes como imprevisibles, que aquí están presentes a través de la robata, mítica parrilla de carbón nipona. Una puerta para zambullirse en el ambiente de las tabernas de Tokio a través de una minuciosa selección de sashimis, nigiris, hosomakis y uramakis, así como diversos tipos de ramen, platillos de carne y pescado… Todo armoniosamente maridado con su carta de sakes artesanales. 

Horario: lunes a domingo de 13:00h a 00:00h

NOMO

Nomo Gràcia (Carrer Gran de Gràcia, 13. Barcelona)
Nomo Galvany (Carrer Madrazo, 135. Barcelona)
Nomo Sarrià (Major de Sarrià, 105. Barcelona)

Nomo Gràcia es el primer local de la historia del grupo de restaurantes japoneses Nomo. Establecido en un ambiente cosmopolita, moderno y acogedor en uno de los barrios con más encanto de la capital catalana, Nomo se convierte en una opción ideal para quienes buscan realizar un viaje fugaz pero intenso hasta el país del sol. Las opciones para disfrutar de la cocina del chef Naoyuki Haginoya en Barcelona van más allá de este espacio. 

Situado frente al Mercado, se encuentra la taberna japonesa Nomo Galvany (Madrazo, 135) y, rodeado de calles tranquilas, edificios modernistas y zonas verdes cobra vida Nomo Sarrià (Calle Major de Sarrià, 105). En todos ellos, el chef japonés ofrece una oferta gastronómica que pone de manifiesto la riqueza de la cocina nipona con el producto local como protagonista. Así, durante esta temporada, el público podrá disfrutar de una selección de tapas japonesas, como las croquetas japonesas de rabo de toro rebozada en panko o las gyozas especiales como la de vaca vieja con cebolla caramelizada y crema de yuzu, o elaboraciones calientes como el ebi chili, langostinos picantes sobre base de fideos kataifi crujientes y huevo frito, además de una amplia oferta de arroces y fideos, platos a la brasa y en tempura o diferentes variados de sushi, nigiris y sashimis, entre otros.

Horario: martes a domingo de 13:30h a 17:00h y de 20:00h a 00:00h

OAXACA CUINA MEXICANA

Pla de Palau, 19. Barcelona

Frente a la bonita Plaça de Pla de Palau, en el corazón del barrio de Born, Oaxaca es una puerta única a la cocina mexicana más auténtica. Un espacio construido con amor, repleto de detalles, que se nutre de la esencia, de la mística y de la tradición para brotar con un respeto absoluto por los productos de la tierra mexicana y sus sabores de origen. Una cocina tradicional evolucionada que mantiene técnicas y procesos culinarios antiquísimos de elaboración de salsas y platillos con la introducción de técnicas contemporáneas de vanguardia. 

En este templo mexicano reproducen el ecosistema milenario de la Milpa mexicana, una base de la que se obtiene una alimentación muy completa con carbohidratos, proteína vegetal, vitaminas y minerales. Tortillas de maíz nixtamalizado en casa, moles auténticos, guacamole preparado en la mesa, salsas en molcajete o el ritual del café de olla, son alguno de los hitos de la cocina popular mexicana que se pueden disfrutar en todo su esplendor en Oaxaca, de la mano de Joan Bagur, un cocinero menorquín inquieto, viajero y enamorado de la rica gastronomía ancestral de México.

Horario: lunes a domingo de 13:00h a 23:00h

SAGARDI COCINEROS VASCOS

Sagardi Centre (Carrer Muntaner, 70. Barcelona)
Sagardi Gòtic (Carrer de L’Argenteria, 62. Barcelona)

SAGARDI Cocineros Vascos es, sin duda, el gran referente de la cocina vasca tradicional fuera de Euskadi. Desde hace más de 25 años trabajamos por recuperar los sabores de la auténtica gastronomía vasca tradicional gracias a la utilización de productos de temporada de alta calidad y una justa elaboración. Una cocina sencilla, sin sofisticaciones, de producto y raíz, donde la materia prima y el fuego son sus dos grandes protagonistas.

Nuestro objetivo es compartir la auténtica cultura culinaria vasca: una desbordante barra de pintxos donostiarras, los mejores productos de origen y todo el saber de los antiguos parrilleros vascos. Las mejores piezas de carne roja, el txuleton, pescados salvajes recién pescados, unas verduras únicas de nuestra huerta, libres de transgénicos y llenas de sabor, y una cuidada selección de vinos de nuestra tierra. 

Horario: diferentes horarios. Consultar en la web.

SAGÀS, PAGESOS, CUINERS & CO.

Pla de Palau, 13. Barcelona

SAGÀS Pagesos i Cuiners le da la vuelta al concepto “finger food” con una propuesta urbana, informal y divertida de bocadillos gourmet, basados en un producto único y 100% natural. De la mano del chef, Oriol Rovira, reconocido con una Estrella MICHELIN, y con los productos que cultiva directamente su familia en las tierras de Sagàs, aplicamos el concepto “slow food” a la comida callejera más popular.

SAGÀS es todo un viaje gastronómico por lo mejor de la cocina de calle internacional, recorriendo el mundo para reinterpretar los grandes clásicos de la comida urbana, pero siempre sabiendo en todo momento quienes somos. Desde los clásicos catalanes como la butifarra y la longaniza, viaja a los aromas orientales de los buns chinos o el báhn mì vietnamita, las clásicas hamburguesas americanas con vaca vieja gallega o hasta las delicias italianas como la burrata y la bruschetta de sardinas ahumadas. Todo ello acompañado de fantásticas ensaladas, patatas bravas de las de verdad y unos postres sorprendentes y originales.

Horario: diferentes horarios. Consultar en la web.

 

– MÁS ALLÁ DE BARCELONA –

 

CINCO JOTAS GRILL BAQUEIRA

Estación Baqueira Beret (sector Baqueira 1800 2). Baqueira, Lleida

El restaurante Cinco Jotas Grill Baqueira, ubicado estratégicamente a 1800 metros sobre el nivel del mar, se erige como un refugio gastronómico que combina la tradición de los productos Cinco Jotas con el paisaje de la Val d’Aran. En un entorno único, el restaurante se adapta a la naturaleza cambiante de la estación de esquí, abriendo sus puertas según las condiciones climáticas asegurando que los comensales disfruten de una experiencia única en sintonía con la belleza y serenidad del entorno. Su carta, de es una oda a la diversidad, destacando productos de bellota 100% ibéricos, quesos con denominación de origen, pescados frescos y platos de cuchara que complementan a la perfección las carnes ibéricas de dehesa Cinco Jotas a la parrilla como es el secreto ibérico, la presa o la pluma. Vistas panorámicas de las montañas circundantes y un diseñado adaptado al entorno alpino completan una experiencia repleta de autenticidad y exclusividad.

Horario: de lunes a domingo de 12.30h a 16:00h

CITRUS DEL TANCAT

C N-340 km 1059 Sol de Riu, 43530 Alcanar, Tarragona

Citrus del Tancat es sinónimo de tradición y vanguardia. Muchos de sus productos, de primera calidad e ingredientes de temporada, son traídos directamente del productor, como es el arroz que se cultiva en un antiguo molino de la zona llamado Molí de Rafelet, concretamente en La Cava, el pescado de la mayor lonja de Cataluña en La Ràpita o el mejillón cultivado en las bateas del Musclarium, también en La Ràpita. Cuentan con tres menús degustación donde los platos van variando según disponibilidad de lonja y mercado.

Bajo la dirección gastronómica de Aitor López junto a Alex Nolla en sumillería y Susanna Krcivoj como jefa de sala lideran la experiencia de continuar y dotar de producto, contexto y entorno el restaurante.

Horario: de martes a vierens de 13:00h a 15:00h y de 20:00 a 22:00h

TANCAT DE CODORNIU

C N-340 km 1059 Sol de Riu, 43530 Alcanar, Tarragona

Tancat de Codorniu, considerado por muchos como uno de los mejores hoteles entre Castellón y Cataluña, está ubicado a pocos kilómetros de uno de los lugares más curiosos de la geografía catalana como es el Parque Natural del Delta del Ebro en Tarragona.

El hotel, donde pasaba largas temporadas estivales Alfonso XII, tiene diferentes habitaciones en su complejo, pero donde se encuentran las principales – solo 8, entre habitaciones simples y suites – son en la masía, una finca que data del s. XIX, la cual todavía conserva su muralla de la que toma su nombre, Tancat de Codorniu. Situada en la comarca de Montsià, pertenece al oasis de Alcanar, rodeada de más de 2.500 naranjos que dan olor y color al entorno siendo el primer productor de cítricos de Cataluña. El hotel se encuentra a pocos metros del Mar Mediterráneo y en pleno parque natural donde disfrutar de actividades al aire libre como paseos en bicicleta, piragüismo, tenis, tiro con arco, golf, vela, senderismo o kayak, pero también excursiones a diferentes playas y zonas del Delta del Ebro, a la ermita del Remei, la cordillera de Maestrazgo, monumentos históricos en Peñíscola, Morella, Ulldecona o Tortosa.

El hotel está rodeado de casi 1 km de jardines y espacio al aire libre, donde cuentan con 2 piscinas rodeadas de frutales, palmeras y hasta un corral con aves exóticas. Es un espacio ideal para celebración de eventos, bodas o seminarios.

Web: tancatdecodorniu.com

FAR NOMO

Passeig de Pau Casals, 64. Llafranc, Girona

Entre las costas de Llafranc y Tamariu (Costa Brava), dominando un acantilado de 170 metros sobre el mar, se encuentra el icónico faro de Sant Sebastiá, reconvertido desde hace unos años en templo gastronómico. Se llama Far Nomo y es una de las apuestas más interesantes del grupo de restaurantes japoneses Nomo. Allí, los visitantes pueden disfrutar de la cocina del chef Naoyuki Haginoya en un ambiente agradable sin masificaciones y con unas envidiables vistas al Mediterráneo. En Far Nomo, la experiencia puede comenzar con una selección de entrantes, como la berenjena japonesa con salsa de miso, para seguir con diferentes platos a la brasa o en tempura, como la pata de pulpo a la brasa con mochis de patata y mayonesa picante o la tempura de verduras con huevo y foie del Empordà, además de una gran variedad de makis, sashimis y nigiris especiales.

Horario: de martes a domingo de 13:30h a 17:00h y de 20:00 a 00:00h

NOMO GIRONA

Pujada de la Mercè, 10. Girona

En el emblemático “Jardins de la Mercè” se encuentra Nomo Girona. Firme en su apuesta por llevar su propuesta gastronómica a ubicaciones únicas, el grupo de restaurantes Nomo ha elegido este entorno incomparable, integrado en una casa señorial del año 1900 situada en el casco antiguo de la ciudad y que cuenta con un jardín protegido, para alojar al octavo restaurante del grupo. El chef ejecutivo Naoyuki Haginoya ha ideado una completa carta donde destacan elaboraciones como el mini taco de tartar de gamba blanca con salsa de yuzu y maracuyá, sobre una oblea artesanal hecha con placton marino o Maguro Tartar No Temaki, además de diferentes propuestas de nigiris y rainbow rolls. Elaboraciones que invitan a viajar desde las calles empedradas del casco antiguo de la ciudad junto a la muralla hasta Japón a través de sabores y técnicas que se ponen al servicio del mejor producto local.

Horario: de martes a domingo de 13:30h a 17:00h y de 20:00h a 00:00h

NOMO MAR

Passeig de Cipsela, 10. Llafranc, Girona

Ubicado en el paseo marítimo de Llafranc, Nomo Mar es el último proyecto del grupo de restaurantes japoneses Nomo, que cuenta con una terraza a pie de playa, una cocina en formato barra de sushi a la vista y una capacidad para 70 comensales. En su carta, elaborada por el chef japonés Naoyuki Haginoya, destacan tapas japonesas como la Takoyaki Croquette (croquetas de pulpo con salsa takoyaki, mayonesa japonesa y bonito seco) o la Mini Nomo Burger (mini hamburguesa de vaca vieja con huevo de codorniz y salsa tártara); y nuevos formatos de sushi, como el temaki, que se termina de preparar en la mesa. Además, Nomo Mar cuenta con un corner de take away con una selección de makis, nigiris, temakis y rolls en formato «para llevar», perfecto para los bañistas de la playa, pero también para aquellos afortunados navegantes que quieran disfrutar de las maravillosas calas que existen en la Costa Brava.

Horario: viernes y sábado de 13:00h a 17:00h y de 20:00h a 00:00h. Domingo de 13:30h a 17:30h.

NOMO NÀUTIC

Escullera del Port, S/N. Sant Feliu de Guixols, Girona

Nomo Nàutic abría sus puertas una temporada más convirtiéndose en una de las joyas de la costa de Sant Feliu de Guixols, en el Club Nàutico. Con una de las vistas más privilegiadas de la zona tanto en su interior como en su maravillosa terraza con vistas al puerto, Nomo Nàtic es la opción perfecta para aquellos que quieren disfrutar de los últimos rayos de sol. Naoyuki Haginoya, chef ejecutivo de todo el grupo, presenta en este espacio elaboraciones como los temakis, reinterpretados bajo su propia visión y estilo culinario, siendo imprescindibles el Toro Tartar No Temaki o el Kama Toro No Temaki. En este espacio también destacan las tapas japonesas como la Takoyaki Croquette o las Gyozas de Sobrasada. Nomo Nàutic es la perfecta fusión de la cocina nipona con el Mediterráneo.

Horario: viernes y sábado de 13:00h a 17:00h y de 20:00h a 00:00h. Domingo de 13:30h a 17:30h.