Nueva imagen Altos de Corral

BODEGAS CORRAL. RIOJA

Desnudamos su esencia a través de las palabras y sus imágenes

Presentando la nueva imagen de Altos de Corral de Bodegas Corral con un maridaje riojano ¡Plan perfecto! ¿A que sí?.
———————————————
✍ Algo nuevo está de camino… @bodegascorral
———————————————
Parecía imposible, increíble incluso. Pero a veces está bien realizar una parada en el camino, echar la vista atrás, recordar todo lo vivido, las enseñanzas acumuladas en la mochila y mirar al frente, divisando a lo alto un halo de esperanza, una nueva realidad en la que seremos más fuertes y estaremos más unidos que nunca.

Cada día queda menos para volver a abrazarnos, a juntarnos con los amigos y contarnos cómo ha ido el día, a cambiar la videollamada por una comida, todos juntos, en familia.

Para brindar por todo lo que nos queda por disfrutar, vivir y celebrar, lo vamos hacer con en la nueva imagen de Altos de Corral Single Estate Crianza 2016 y Reserva 2010.

Bodegas Corral presenta la nueva imagen de su vino más preciado: Altos de Corral, un tributo al tempranillo y las viñas de Moncalvillo, plantadas en altura, en una finca de viñedo ecológico con suelos muy especiales.

Fue Florencio Corral, nieto del fundador de la bodega, quien comenzó la plantación de este viñedo. La singularidad de la finca de Altos de Corral y la característica especial que define su personalidad es su localización, en las laderas de Moncalvillo.

Situada en un altiplano en Navarrete a 611 metros de altitud cuenta con una climatología con influencia continental y mediterránea (e incluso algunos años atlántica) y una altitud de 611 metros de media. Su suelo es arcilloso calcáreo con muchos cantos rodados. Un viñedo que se plantó en los años ochenta buscando la calidad, los bajos rendimientos y la elaboración de un tempranillo diferente al conocido hasta entonces en Rioja.

Las uvas que se utilizan para la elaboración tanto del crianza como del reserva provienen únicamente de esta finca, una plantación de 10 hectáreas de viñedo con cepas que tienen entre 30 y 40 años de antigüedad.

Desde 2015 el viñedo se cultiva en ecológico, respetando la fauna y reintroduciendo especies vegetales de la zona. Bodegas Corral busca así lograr el equilibrio biológico de la finca. Hasta 2018 no se solicitó la inscripción del viñedo en certificación ecológica, pero comenzaron tres años antes a trabajarlo así porque, según palabras de Carlos Rubio, enólogo y gerente de la bodega, “es la única manera que conocemos para cuidar de nuestro mayor patrimonio, el viñedo”.

Nueva imagen Altos de Corral Bodegas Corral
Nueva imagen Altos de Corral Bodegas Corral

PROCESO DE ELABORACIÓN DE LOS VINOS ALTOS DE CORRAL CRIANZA Y RESERVA

La vendimia de ambos vinos se realiza en el mismo momento, en la segunda quincena de octubre. El suelo de la parte Este de la finca tiene unas características diferentes del suelo de la parte Oeste, y esto, unido a la orientación del viñedo, hace que las uvas de la zona Este sean más frescas, con más fruta roja, menos carga tánica y menor concentración. Son las que se utilizan para la elaboración del crianza.

Cuando llegan a bodega se introducen en barricas de 500 litros de roble americano. Una vez realizada la fermentación alcohólica y la maceración durante al menos 28 días mediante bazuqueos diarios, el vino se introduce en barricas de 225 litros de roble americano nuevas, donde realiza la fermentación maloláctica. Una vez finalizada, se mantiene durante 12 meses en esas mismas barricas. Posteriormente se embotella y se afina en el botellero durante más de un año.

Las uvas de la zona Oeste se destinan a la elaboración del reserva. Tras ser vendimiadas se depositan en depósitos de acero inoxidable con una maceración de 28 días. Estas uvas tienen una mayor concentración, y se introducen en roble americano para realizar la fermentación maloláctica. Una vez finalizada, el vino se traspasa a barricas nuevas de roble francés, donde realiza una crianza de 24 meses y posteriormente se embotella y descansa en el botellero afinándose hasta su salida al mercado.

La barrica americana le aporta la intensidad justa al crianza para que la madera no sobresalga sobre la fruta, logrando incluso intensificarla. La barrica francesa utilizada en el reserva otorga al vino más concentración, lo afina lentamente y le aporta sedosidad y elegancia, consiguiendo así que el vino sea longevo y de guarda.

La producción entre los dos vinos no supera las 30.000 botellas.

Nueva imagen Altos de Corral Bodegas Corral

Presentación de la nueva imagen de Altos de Corral

La presentación se realizó el viernes 15 de mayo de manera virtual ante un grupo de prescriptores, profesionales del vino, el turismo y sumilleres, contando con la presencia de Carlos Echapresto (sumiller del restaurante Venta Moncalvillo) realizando la degustación de los vinos y el arte de Carlos Villoslada dibujando en directo unas imágenes que quedarán como regalo en el recuerdo de los asistentes.

Bodegas Corral, una bodega centenaria

Bodegas Corral fue fundada en 1898 por Don Saturnino Daroca, cosechero y bodeguero que plantó sus primeras viñas en Sojuela (La Rioja). Después de diversas generaciones dedicadas al negocio y de tomar el nombre y el escudo de armas de la familia Corral, es a mediados de los cincuenta cuando la bodega se desarrolla comercialmente abriendo nuevos mercados. En 1974 inaugura sus instalaciones en Navarrete (La Rioja), situándola en el eje de La Ruta Jacobea del Norte y la Ruta de Navarra. En este enclave se levantó en 1185 el complejo hospitalario y asistencial para peregrinos de San Juan de Acre, cuyos vestigios están dentro de la bodega.

En 2017 la Cámara de Comercio de La Rioja otorga a la bodega un reconocimiento por su labor en internacionalización. Y un año después, es seleccionada entre las cinco mejores bodegas de España en International Wine Challenge 2018.

CORAVIN. Descubre los nuevos modelos

ALTOS DE CORRAL SINGLE ESTATE CRIANZA 2016

Un vino 100% Tempranillo nacido en la Rioja Alta y con 12 meses en barrica de roble americano + 12 meses en botella | Pvp ~ 22 €.

El viñedo está situado en Altos de Corral, finca del municipio de Navarrete (Rioja Alta), a 600 metros de altitud. En las 10 hectáreas de finca se cultiva la variedad Tempranillo, autóctona de la Rioja y la más característica de la Denominación. En este enclave los suelos son de naturaleza arcillo calcárea en su zona norte y de
tipo aluvial, en su zona sur. El clima predominante de la zona es el mediterráneo continental.

Premio: CIVAS de ORO con 93 Pts. en la III Ed. Concurso CIVAS

ALTOS DE CORRAL SINGLE ESTATE RESERVA 2010

Un vino 100% Tempranillo nacido en la Rioja Alta. Un 2010 que concentra la excelencia de la finca Altos de Corral, cuya vendimia y selección son llevadas a cabo manualmente. Criado durante 24 meses en barricas nuevas de roble francés hasta su embotellado | Pvp 39.9 €

El viñedo está situado en Altos de Corral, finca del municipio de Navarrete (Rioja Alta), a 600 metros de altitud. En las 10 hectáreas de finca se cultiva la variedad Tempranillo, autóctona de la Rioja y la más característica de la Denominación. En este enclave los suelos son de naturaleza arcillo calcárea en su zona norte y de
tipo aluvial, en su zona sur. El clima predominante de la zona es el mediterráneo continental.

Premio: Gran CIVAS de ORO con 95.5 Pts. en la III Ed. Concurso CIVAS

LA BODEGA. Bodegas Corral

AkataVino lo forman Personas & Vinos

Artículo creado por antoniojesus@akataVino.com Busco vinos que expresen emociones, vinos únicos, vinos con alma, vinos con corazón. Un solo objetivo intentar mostrar la grandeza del mundo del vino y potenciar su consumo. El Guerrero Pacífico. El adiestramiento no es nada, la voluntad de actuar es todo.

Antonio Jesús Pérez, AkataVino WineXtreme

Fotografía y maquetación por maria@akataVino.com | Apasionada y devota de la contemplación de la belleza y dentro del mundo del vino hay muchas cosas hermosas. Están ahí al alcance de nuestra mano, lo reconozco, a veces son difíciles de ver, por ello me he formado, para unir la comunicación y el vino.