Finca Albret
Tres vinos para conquistar a tus invitados: Dibujando la Navidad con Finca Albret
Llegan las fiestas navideñas y con ellas, las comidas de empresa, la elección de menús en restaurante, las cenas con la familia en casa, y el rey de reyes: los regalos de Navidad. Y todas ellas aparece cada vez con más fuerza el elemento vínico como protagonista, porque no hay nada más placentero que regalar vino, o saber elegir el vino adecuado a nuestro bolsillo, gusto y sobre todo que sorprenda a tus invitados o compatriotas de mesa.
Nosotros hemos encontrado una bodega que reúne todos estos requisitos, y para ello hemos seleccionado tres de sus elaboraciones que no dejarán indiferente a nadie, por calidad, presentación y precio.
¿Te apetece comprobarlo?
Navarra es la zona elegida en esta ocasión, y hasta allí nos desplazamos para traernos estas tres propuestas bajo el brazo, aunque podríamos haber seleccionado alguna más, nos quedamos con dos vinos tintos y un vino blanco, porque España continúa siendo un país de tintos, a pesar del aumento en ventas de los vinos blancos y el empuje de los nuevos rosados.
Los tres vinos proceden de viñedos muy concretos, todos seleccionados y que destacan del resto por la forma de vendimiar, o por la viña de donde proceden. Vinos con un impecable aspecto visual y en escala de precios. Así nos moveremos en pvp entorno a los 7 €, 12 € y 24€. Si además hablamos de ediciones limitadas o producciones cortas, estamos hablando de vinos con una imbatible relación calidad-precio y en buena parte de ahí deriva esta recomendación.
La cosa promete ¡verdad! pues vamos a comprobar de las elaboraciones que estamos hablando.
Finca Albret. «Una pequeña finca, pedregosa, hostil, dura… privilegiada. Porque los mejores vino siempre han nacido de viñas que han luchado contra los elementos. Es esta tierra única la que aporta un carácter inigualable a estos vinos. TIERRA que MARCA.
Existen rincones de la tierra donde lo hostil es un privilegio. Es en este entorno hostil donde crecen sus pequeños viñedos en los que cada rincón, una loma o un recodo, se convierten en lugares especiales y únicos. Así son cada una de las fincas que vamos a presentar, con personalidad y nombre propios. Viñedos que nos regalan un conjunto de vinos personales, limitados y exclusivos, fieles a la tierra que les vio nacer. Una tierra que comparte suelos duros y pedregosos, plagados de cantos rodados y pendientes pronunciadas. Unos suelos que sobreviven a condiciones extremas con inviernos muy fríos, donde el cierzo sopla con fuerza, y veranos bochornosos y muy calurosos.
La esencia de cada uno de estos vinos nace de las entrañas de la tierra. Una tierra que comparte suelos duros y pedregosos, plagados de cantos rodados y pendientes pronunciadas, rodeados de una naturaleza abrupta y con diferente orientación. Este terroir complejo y natural deriva en unos vinos de calidad excelente que reflejan las virtudes del terreno, la dureza climática y el cuidado de nuestros viticultores. Una armónica fusión que los hace diferentes.
Albret EL ALBA Chardonnay 2018
92 Pts.
Tres (3) hectáreas de la parcela San Nicolás, de Finca Albret. Viñedo de 14 años de edad.
Fermentación en barricas francesas de los bosques de Jupilles y Tronçais. Criado sobre sus lías, con frecuentes bâttonages durante seis meses. Permanece en barrica de roble 100% francés durante 6 meses.
Albret EL ALBA Chardonnay, vendimia al frescor de la noche. Antes de que el sol asome por el horizonte, los delicados frutos de las viñas de Chardonnay son recogidos al frescor de la noche. Y, al llegar el alba, el sol calienta esta finca pedregosa, hostil, dura… privilegiada.
Esta noche me apetece un vino, esta noche me apetece sentir la naturaleza, sentir el silencio, esta noche me apetece brindar al alba con un vino mimado desde el primer día después de la vendimia hasta que es embotellado, y no os equivocaréis si el vino que descorchéis para ese momento sea Albret EL ALBA Chardonnay, un vino de sensaciones a 12 € ¡esto sólo ocurre en España!.
Disfrutar hasta 2024 | Pvp ~ 12 €.
Albret La Loma Garnacha 2018
+91 Pts.
Un viñedo de Garnacha sobre suelos franco arenosos con abundantes cantos rodados, excelente drenaje y muy pobres. Estas características otorgan unas condiciones idóneas para una madurez total de sus uvas, obteniendo al final taninos muy maduros pero con una acidez equilibrada y postgusto con toda la expresividad aromática de la Garnacha. Permanece 4 meses en barrica de roble francés.
Albret La Loma Garnacha, un vino que el cierzo lo transforma en único. Sobre la cima de la loma, el cierzo agita con fuerza las cepas de Garnacha que se aferran decididas a esta tierra pedregosa, hostil, dura… privilegiada. En este tinto, la fruta no aparece, porque la fruta está de principio a fin, se muestra con las dosis perfectas de madurez pero un corazón joven y silvestre de moras, arándanos y zarzamora. Un vino muy vivo en boca, que nos impone un bonito ritmo por su nervio en forma de acidez y su viveza. Un vino de fina textura, donde ligeros aromas tostados y con recuerdos a vainilla aparecen en su postgusto, y ciertamente se agradecen, porque le otorgan otra perspectiva a la ya reflejada en nariz.
Y si hablamos de su precio, entonces no compraremos una botella, lo haremos por caja ¡os lo aseguramos!
Disfrutar hasta 2023 | Pvp ~ 7 €.
Albret La Viña de Mi Madre Reserva 2014
94 Pts.
Este vino procede de 3 hectáreas en “La viña de mi madre” en el término de Ablitas. D.O. Navarra. Terroir con un perfil inicial de gravas y arenas, con alta presencia de cantos rodados. Los viñedos tienen 33 años de edad, están en espaldera. El vino que se utiliza para esta selección corresponde solamente al vino de gota. La fermentación maloláctica se realiza en barricas. Permanece 21 meses en barricas de roble francés y 27 meses más en botella.
«Viñedos cultivados por generaciones de mi familia. Mi madre. Y antes, la madre de mi madre. Cultura transmitida de viva voz, de sus manos a las mías. Trabajando. En su honor, este vino con el nombre de mi origen: La Viña de mi Madre.»
La esencia de una viña única. Un vino sobrio, maduro y de buena casta. Sus aromas aparecen en perfecta sincronía, como si de un desfile se tratase, aunque en esta ocasión sustituimos al ejército, por un ejército de fruta negra -ciruelas, moras- en primera línea, continuada con sensaciones concentrada de confitura, hojarasca, pimienta negra y matorral. Aromas propios de variedades con recuerdos vegetales como son la Cabernet Sauvignon y la Merlot, síntoma de tipicidad. Al conjunto se asoman toques minerales de hierro que dan fe de su terruño. En boca es opulento, poderoso y fresco, un vino de largo recorrido que en la actualidad se presenta muy, muy gastronómico.
Disfrutar hasta 2026 | Pvp ~ 24 €
LA BODEGA. Finca Albret
Tierra que Marca
Finca Albret – Carretera Cadreita – Villafranca s/n 31515 Cadreita – Navarra – España
THE WINE TASTING ROOM.
LEBOUQUET de AKATAVINO
Artículo creado por antoniojesus@akataVino.com Busco vinos que expresen emociones, vinos únicos, vinos con alma, vinos con corazón.
El Guerrero Pacífico…
El adiestramiento no es nada, la voluntad de actuar es todo.
Fotografía y maquetación por maria@akataVino.com | Apasionada y devota de la contemplación de la belleza y dentro del mundo del vino hay muchas cosas hermosas. Están ahí al alcance de nuestra mano, lo reconozco, a veces son difíciles de ver, por ello me he formado, para unir la comunicación y el vino.