3 uvas 3 zonas 3 bodegas y un nombre propio: Martín Códax
Por Antonio Jesús Pérez
Analizamos a fondo sus mejores vinos
3 uvas (Albariño, Godello y Mencía), 3 zonas (Rías Baixas, Monterrei y Bierzo) y un nombre propio: Martín Códax. Analizamos a fondo los mejores vinos de Bodegas Martín Códax, Bodegas Terras do Cigarrón y Bodegas Cuatro Pasos.
Bodegas Martín Códax empieza a disfrutar de la madurez estratégica que le ha llevado a estar presente en tres de las zonas más relevantes en los últimos años en nuestro país. Así está presente en Rías Baixas con su epicentro Bodegas Martín Códax y elaborando vinos donde han estirado la uva albariño para mostrar elaboraciones hace unos años impensables y vinos largos, profundos y muy sinceros con la variedad.
Viajaremos sin salir de Galicia a Monterrei para analizar las elaboraciones de Bodegas Terras do Cigarrón con una apuesta por desnudar la Godello en cada propuesta que lanzan al mercado.
Y finalmente abandonaremos la bella Galicia para saltar a León y dominar el Bierzo a través de las Cuatro huellas del OSO en Cacabelos, con Bodegas Cuatro Pasos y sus mencías terrenales y llenas de encanto.
Vinos con un denominador común, preservar la tipicididad de cada una de estas tres variedades dominantes en estas zonas, así como el entorno donde nacen y una política de precios que los transforma en imbatibles.
Empezamos el viaje ¿nos acompañas?
MARTÍN CÓDAX
RÍAS BAIXAS | ALBARIÑO. En 1986 nace Bodegas Martín Códax y toma por nombre el del más célebre trovador gallego del que aún se conservan sus cantigas, las más antiguas del galaico-portugués, en las que se canta al amor y al mar que baña nuestras costas. Desde entonces, Bodegas Martín Códax ha crecido y evolucionado apoyando siempre a su gente, su tierra y su cultura. Una cultura que promueve por más de 40 países en todo el mundo. Un proyecto que comenzó con la ilusión y el esfuerzo de un grupo de viticultores y que hoy en día es ya una realidad que ha convertido a Bodegas Martín Códax en emblema de los vinos gallegos fuera y dentro de nuestras fronteras.
TERRAS DO CIGARRÓN
MONTERREI | GODELLO. Los viñedos se encuentran situados entre los 400 y 500 m de altitud sobre el nivel del mar, gozando de un clima característico que, de alguna forma, se ve influenciado por el río Duero.
Así el clima puede definirse como mediterráneo templado, rondando las temperaturas medias anuales en torno a los 12,6º C. El suelo es consecuencia de la erosión producida por el río Tamega a lo largo de los siglos, con texturas areno-franco a franco y franco-arenosas.
CUATRO PASOS
CUATRO PASOS | MENCÍA. A los pies del camino de Santiago, se alza un caserón solariego del siglo XVIII de amplias estancias y techos altos. Sus cimientos conocen desde siempre el arte de la elaboración del vino y sus suelos se tiñeron miles de veces con el mosto de la mencía. Abandonado durante algunas décadas, la que fue bodega, lo podrá seguir siendo siempre. Es el lugar perfecto. En 2003, Martín Códax encuentra un hogar para Cuatro Pasos. Rápidamente, las cuadras dejan paso a las bodegas y los antiguos depósitos de hormigón sirven como naves de crianza. Lo antiguo y lo moderno se combinan perfectamente a favor de un buen resultado. El espíritu que se había perdido, vuelve a estar presente. Ya huele a vino. No hay nada como sentirse en casa.
LA BODEGA. Dónde encontrarla
EL ANÁLISIS. Los vinos
Desnudamos su esencia a través de las palabras y sus imágenes
AkataVino lo forman Personas & Vinos
Artículo creado por antoniojesus@akataVino.com Busco vinos que expresen emociones, vinos únicos, vinos con alma, vinos con corazón.
El Guerrero Pacífico…
El adiestramiento no es nada, la voluntad de actuar es todo.
Fotografía y maquetación por maria@akataVino.com | Apasionada y devota de la contemplación de la belleza y dentro del mundo del vino hay muchas cosas hermosas. Están ahí al alcance de nuestra mano, lo reconozco, a veces son difíciles de ver, por ello me he formado, para unir la comunicación y el vino.