Palacio de Bornos y Antonio Carmona conquistan la capital de la Alhambra con un perfecto maridaje sonoro

A 6 manos: Vino, Gastronomía y Música. Un evento cultural sin precedentes en la capital de la Alhambra: Granada

Artículo: Antonio Jesús Pérez | Maquetación y Fotografía: María Navarro

Articulo Maridaje Sonoro Palacio de Bornos Antonio Carmona © AkataVino.es

La nariz de los vinos de Palacio de Bornos, la boca de la cocina de El Huerto de Juan Ranas y el oído de la música de Antonio Carmona.

El mundo del vino está cambiando, y gracias a iniciativas como la propuesta por el grupo Bornos Bodegas, el vino no sólo se acerca a otras culturas, sino que se fusiona con el arte de la música, sus artistas y siempre sin perder la perspectiva del maridaje gastronómico.

Comenzamos un viaje sin precedentes en la capital de la Alhambra que ha embrujado a Granada.

¿Qué es un maridaje sonoro?

Hablamos de una de las últimas tendencias en llevar alcanzar el codiciado UMAMI o el quinto sabor, o mejor dicho la búsqueda de la quinta esencia y el lado más sabroso de la vida.

Esto se consigue con varios elementos que giran entorno a la música, y como norma lo que nos ofrece placer, y si hablamos de placer, entonces lo hacemos de las sensaciones entorno a una buena mesa.

Si además, el lugar donde sucede, no es otro que una de las mejores terrazas de España, por las impresionantes vistas de situarse frente a la mismísima Alhambra de Granada, entonces el MARIDAJE SONORO se nos antoja insuperable.

BORNOS BODEGAS hizo posible este maridaje sonoro difícil de superar: en copa propuso tres de sus vinos que gozan de mayor aceptación y son actualidad en bares y prensa, su infalible Palacio de Bornos Verdejo 2017, su propuesta más juvenil y refrescante con su Frizzante y la seriedad y frutosidad de Dominio de Bornos Crianza nacido en plena Ribera del Duero.

La gastronomía recayó en el afamado El Huerto de Juan Ranas, donde el chef Enrique Martín nos maridó sus propuestas según el vino, y el tercer elemento y el epicentro de este maridaje: LA MÚSICA, a cargo de un artista internacional, nacido en Granada, hablamos de Antonio Carmona, que según la sensaciones de cada uno de los vinos, deleito a los asistentes en un magnífico unplugged de tres canciones.

¿Qué es un maridaje sonoro?

Hablamos de una de las últimas tendencias en llevar alcanzar el codiciado UMAMI o el quinto sabor, o mejor dicho la búsqueda de la quinta esencia y el lado más sabroso de la vida.

Esto se consigue con varios elementos que giran entorno a la música, y como norma lo que nos ofrece placer, y si hablamos de placer, entonces lo hacemos de las sensaciones entorno a una buena mesa.

Si además, el lugar donde sucede, no es otro que una de las mejores terrazas de España, por las impresionantes vistas de situarse frente a la mismísima Alhambra de Granada, entonces el MARIDAJE SONORO se nos antoja insuperable.

BORNOS BODEGAS hizo posible este maridaje sonoro difícil de superar: en copa propuso tres de sus vinos que gozan de mayor aceptación y son actualidad en bares y prensa, su infalible Palacio de Bornos Verdejo 2017, su propuesta más juvenil y refrescante con su Frizzante y la seriedad y frutosidad de Dominio de Bornos Crianza nacido en plena Ribera del Duero.

La gastronomía recayó en el afamado El Huerto de Juan Ranas, donde el chef Enrique Martín nos maridó sus propuestas según el vino, y el tercer elemento y el epicentro de este maridaje: LA MÚSICA, a cargo de un artista internacional, nacido en Granada, hablamos de Antonio Carmona, que según la sensaciones de cada uno de los vinos, deleito a los asistentes en un magnífico unplugged de tres canciones.

UNA FÓRMULA PERFECTA

AROMAS + SABOR + MÚSICA = MARIDAJE SONORO

La prensa nacional estuvo presente y representado por Diario de Granada, Amelia (Elle Gourmet), Abraham Muinelo (AIDEV y El Gourmet digital), María Navarro (Guía AkataVino), Juna Luís García (Director Marketing de Palacio de Bornos), Antonio Carmona, Antonio Jesús Pérez (AkataVino Magazine) y Laura Altares (Mi vino).

La prensa nacional estuvo presente y representado por Diario de Granada, Amelia (Elle Gourmet), Abraham Muinelo (AIDEV y El Gourmet digital), María Navarro (Guía AkataVino), Juna Luís García (Director Marketing de Palacio de Bornos), Antonio Carmona, Antonio Jesús Pérez (AkataVino Magazine) y Laura Altares (Mi vino).

Concierto exclusivo en la sala Prince de Granada

La asociación música‐vino fue el aperitivo para el concierto exclusivo celebrado durante la misma noche en la Sala Prince. El recital fue gratuito por cortesía de Palacio de Bornos para los más 700 asistentes que vibraron con las canciones del artista acompañadas de los vinos de la Bodega.

Una copa de Frizzante de Palacio de Bornos recibió al público, que vio salir puntual a un Antonio Carmona engalanado de traje y corbata. La cita arrancó fuerte con ‘Dale luz’ y siguió con ‘Me encanta’, momento en que el artista se emocionó hasta las lágrimas por el recuerdo de su padre. Siguió con ‘Vengo venenoso’, el que dio título a su primer disco en solitario allá por 2006.

La noche subió definitivamente con su exitoso ‘Para que tú no llores’. Continuó con ‘(Así) Gota a gota’, ‘Gitana tú’, ‘La razón de mi existir’, ‘Camamasi’ y ‘El amor se fue’, todas de su último disco (‘Obras son amores’, 2017). El artista dio paso a su hija, Marina Carmona, que cantó en solitario y demostró el arte del clan.

En su vuelta, Carmona tomó la guitarra para exhibir su talento también en las cuerdas. Ya con el aforo en ebullición propuso un recorrido por las obras más representativas de Ketama, como ‘No estamos lokos’, para la cual el artista se bajó del escenario para interpretarla en medio del público. ‘Agustito’, ‘Se dejaba llevar’ y ‘Venta pa’ Madrid’ (como bis) pusieron el broche de oro para una gran jornada.

Concierto exclusivo en la sala Prince de Granada

La asociación música‐vino fue el aperitivo para el concierto exclusivo celebrado durante la misma noche en la Sala Prince. El recital fue gratuito por cortesía de Palacio de Bornos para los más 700 asistentes que vibraron con las canciones del artista acompañadas de los vinos de la Bodega.

Una copa de Frizzante de Palacio de Bornos recibió al público, que vio salir puntual a un Antonio Carmona engalanado de traje y corbata. La cita arrancó fuerte con ‘Dale luz’ y siguió con ‘Me encanta’, momento en que el artista se emocionó hasta las lágrimas por el recuerdo de su padre. Siguió con ‘Vengo venenoso’, el que dio título a su primer disco en solitario allá por 2006.

La noche subió definitivamente con su exitoso ‘Para que tú no llores’. Continuó con ‘(Así) Gota a gota’, ‘Gitana tú’, ‘La razón de mi existir’, ‘Camamasi’ y ‘El amor se fue’, todas de su último disco (‘Obras son amores’, 2017). El artista dio paso a su hija, Marina Carmona, que cantó en solitario y demostró el arte del clan.

En su vuelta, Carmona tomó la guitarra para exhibir su talento también en las cuerdas. Ya con el aforo en ebullición propuso un recorrido por las obras más representativas de Ketama, como ‘No estamos lokos’, para la cual el artista se bajó del escenario para interpretarla en medio del público. ‘Agustito’, ‘Se dejaba llevar’ y ‘Venta pa’ Madrid’ (como bis) pusieron el broche de oro para una gran jornada.

Granada, un mercado vinícola importante

Palacio de Bornos ha elegido Granada para ofrecer la propuesta vinícola musical debido a sus muchos adeptos en la provincia, “uno de los principales mercados de Andalucía y de España”, puntualizó Juan Luis García Blázquez, director de Marketing de Palacio de Bornos. Y el artista elegido para la ocasión no podía ser otro que Antonio Carmona, por ser de Granada “un artista de fama nacional e internacional muy vinculado a la ciudad”.

Para el portavoz de la Bodega estas citas artísticas son indispensables (y seguirán) porque “el vino es cultura” y “donde más se disfruta es en ambientes informales y distendidos”.

Acerca de BORNOS Bodegas y Viñedos

BORNOS Bodegas y Viñedos es un grupo vinícola, formada por seis bodegas presentes en seis zonas vitivinícolas: Palacio de Bornos (Rueda), Dominio de Bornos (Ribera del Duero), Lagar de Bornos (Rioja), Orot (Toro), Señorío de Narría (Navarra) y Guelbenzu (Ribera del Queiles). Cuenta con casi 500 hectáreas de viñedos y está presente en más de 25 países.

Granada, un mercado vinícola importante

Palacio de Bornos ha elegido Granada para ofrecer la propuesta vinícola musical debido a sus muchos adeptos en la provincia, “uno de los principales mercados de Andalucía y de España”, puntualizó Juan Luis García Blázquez, director de Marketing de Palacio de Bornos. Y el artista elegido para la ocasión no podía ser otro que Antonio Carmona, por ser de Granada “un artista de fama nacional e internacional muy vinculado a la ciudad”.

Para el portavoz de la Bodega estas citas artísticas son indispensables (y seguirán) porque “el vino es cultura” y “donde más se disfruta es en ambientes informales y distendidos”.

Acerca de BORNOS Bodegas y Viñedos

BORNOS Bodegas y Viñedos es un grupo vinícola, formada por seis bodegas presentes en seis zonas vitivinícolas: Palacio de Bornos (Rueda), Dominio de Bornos (Ribera del Duero), Lagar de Bornos (Rioja), Orot (Toro), Señorío de Narría (Navarra) y Guelbenzu (Ribera del Queiles). Cuenta con casi 500 hectáreas de viñedos y está presente en más de 25 países.