Vadevinos se afianza entre las propuestas más diversas y profesionales del sector.
Año tras año está incorporando sólo las mejores firmas y marcas emergentes de gran potencial. Sin duda la apuesta de los hermanos Navarro (Jorge y Carlos), en base a su larga trayectoria, experiencia y solidez, los posiciona en lo más alto de la pirámide dentro del sector horeca, ofreciendo un servicio integral tanto sólido como líquido.
En este IX Encuentro Profesional Vadevinos, hemos tenido la oportunidad de descubrir decenas de productos gourmet y cientos de vinos, los cuales podríamos reseñarlos a todos, porque son ciertamente destacables, aunque fiel a nuestra audiencia, vamos a mostrar LO MEJOR de LO MEJOR. Los + de VadeVinos.
Cuando el AkataVino Team se desplaza a un salón o feria de vinos persigue un único objetivo a través de un árduo trabajo 👉 buscar los mejores vinos:
• Los consolidados que están en una añada mágica.
• Los emergentes que están alzando la copa con fuerza para posicionarse en el sector.
Una selección enfocada no solo a los profesionales y consumidores que los han visitado, sino a los que no han podido acudir, para que tengan una guía de referencia, profesional, objetiva, meticulosa, atractiva y clara, de los vinos y bodegas más destacados entre las cientos de propuestas que vamos a encontrar.
Los índices que barajamos nos dicen que por norma cumplimos el objetivo propuesto, porque la experiencia y la profesionalidad son un grado.
*Sobre Pvp de los vinos: estos precios referencian el valor venta al público, que no se corresponde con las tarifas de Vadevinos que al ser una distribuidora, ofrecen mayores ventajas a sus clientes que los Pvp referenciados. Consultar con Vadevinos.
AYLÉS
EL ÚNICO PAGO DE ARAGÓN
Pts. estimados ~ 90 a 94 Pts.
PAGO de AYLÉS
Dícese de un paraje o sitio rural que presenta características propias que lo diferencian y distinguen de otros de su entorno y que es conocido con un nombre vinculado de forma tradicional. En la pirámide de calidad del vino español, el Pago ocupa el nivel más alto.
Empezamos este recorrido por los mejores vinos y bodegas del IX Encuentro Profesional Vadevinos con una bodega ejemplar por sus elaboraciones. la peculiaridad de su entorno y el cuidado del viñedo. Oscar Ledesma nos explica las bondades de las nuevas añadas propuestas y la excelente acogida del mercado. Destacamos cuatro de sus vinos:
SERENDIPIA BRUT RESERVA ECO. Cava de guarda superior con una crianza mínima de 18 meses | (Pvp ~ 13 €*).
el PLACENTERO. Definición de serendipia (“Hallazgo valioso que se produce de manera accidental o casual, fruto de la tenacidad”). Un cava placentero, rico, que se bebe con facilidad gracias a su equilibrio y tenacidad en boca. Un acierto, a un gran precio y una excelente presentación marca de la casa.
L de AYLÉS 2021. Vino de Pago Rosado. Garnacha y Cabernet Sauvignon | (Pvp ~ 8.5€*).
el IMPRESCINDIBLE. Sin duda una de los mejores rosados de España, en una añada especialmente agradecida, por lo directo en boca que se presenta L, junto a unos aromas que nos dibujan sensaciones de vino tinto.
CUESTA del HERRERO 2022. Crianza durante 6 meses en roble francés de primer y segundo uso. Coupage Merlot, Tempranillo, Garnacha y Cabernet Sauvignon. | (Pvp ~ 9.95 €*).
el EQUILIBRADO. Un vino que nos ofrece los rasgos de todo lo que ofrece Aylés en la multitud de vinos que elabora. Su añada 2022 define la madurez, el saber esperar antes de salir al mercado y esto se traduce en equilibrio.
SENDA de LEÑADORES 2020. Crianza de 10 meses en roble francés. Coupage de Garnacha, Tempranillo, Merlot y Cabernet Sauvignon | (Pvp. ~ 14.5€*).
el IMBATIBLE. Un vino de estas características, con potencial de guarda, mineral, frutal, rico y alto binomio entre tanicidad y acidez, por < 15€ se nos antoja como imbatible.
CELLER KRIPTA
LA CULMINACIÓN DEL PROYECTO VITAL DE AGUSTÍ TORELLÓ MATA
Pts. estimados ~ 91 a 96 Pts.
D.O. CAVA
Su presentación dice así «Sabemos que es necesario conocer nuestro pasado para poder interpretarlo. Preservar y, al mismo tiempo, innovar. Exploramos los orígenes de una tierra, el Penedès, de un carácter, el sadurninense, y de una forma de hacer, el método tradicional. Somos todo lo que nos ha traído hasta aquí. El tiempo constata y otorga.
En la vida, pero también en los cavas. Creemos en la sostenibilidad como principio, no como posibilidad. Y en el terruño, las variedades autóctonas y las largas crianzas como ineludibles referentes de autenticidad.»
Junto a uno de los mejores sumilleres de la Costa del Sol y amigo (William Sequera) nos muestra la nueva imagen tras el reciento cambio de la marca Agustí Torelló Mata a Celler Kripta.
TREPAT GRAN RESERVA BRUT 2021. Cava de Guarda Superior. Ecológico y Vegano | (Pvp ~ 13.85 €*).
el SORPRENDENTE. Pocos espumosos en España aparecen como monovarietal de Trepat, una variedad autóctona que nos ofrecen espumosos de gran personalidad. La fecha de deguelle aparece en la etiqueta lo cual siempre es agradecido por el consumidor. Un cava encantador, por su visual, por sus aromas de frutillos rojos y su exaltado perfume floral. Tiene chispa y vida.
MAGNUM CS CARMEN SIBILL GRAN RESERVA 2015. Fermentación y crianza en botella con tapón de corcho durante 8 años. Un coupage 45% macabeo, 20% xarel·lo y 35% parellada. Viticultura ecológica. Brut Nature Cava de Guarda Superior | (Pvp ~ Consultar €*).
ÚNICO & LIMITADO. Es sabido y recurrido el papel fundamental que las mujeres han jugado en el mundo del vino a la sombra de los grandes enólogos y presidentes de Bodegas. Carmen Sibill lleva 63 años casada con Agusti Torelló Mata, pilar silencioso de la familia, protagonista oculta de la historia de la bodega familiar. C S es una edición especial de 625 Magnum: “El agradecimiento a su trabajo, el homenaje a nuestra madre y a todas las mujeres de savias y raíces, que han hecho de esta tierra un lugar más amable”. La etiqueta es obra de Rafa Bartolozzi, la representación de su cuadro “LEVADURA” colección particular de la bodega.
VALTRAVIESO
VINOS QUE LLEVAN LA IMPRONTA DEL TERROIR
Pts. estimados ~ 91 a 97 Pts.
D.O. RIBERA DEL DUERO
Valtravieso es una de las primeras bodegas con viñedo propio en Ribera del Duero ubicada en uno de los páramos calizos más altos de la región a más de 900m de altitud. Desde este lugar único, en Valtravieso perseguimos la más alta calidad en todos nuestros procesos, con la mínima intervención tanto en el campo como en nuestras elaboraciones.
Sus vinos son vinos de altura, en páramo calizo, con una personalidad y estilo únicos en la zona, elegantes, profundos y largos, con tensión, toques minerales y frescos.
Junto a Carlos Buergo (Director Comercial de la Bodega) catamos los vinos más representativos del portfolio de esta gran bodega de la Ribera del Duero, de los que destacamos:f
VALTRAVIESO FINCA LA ATALAYA RESERVA 2019. Tinto fino, Cabernet Sauvignon y Merlot. Crianza 14 meses en roble francés | (Pvp ~ 30 €*).
el NOBLE. Edición numerada y limitada a 15295 botellas. Es un reserva de espíritu clásico, con buena profundidad, señorial, noble, elegante, un vino que se bebe y se deja beber sin la necesidad de mesa y mantel. Una edición limitada que procede de la selección de los terrenos más calizos de la finca. Un vino de presente y de futuro.
VALTRAVIESO VT TINTO FINO 2019. 100% Tinto Fino. Tinto Fino, Cabernet Sauvignon y Merlot. | (Pvp ~ 36 €*).
el INTERNACIONAL. Valtravieso VT Vendimia Seleccionadaes un vino singular con variedades de los viñedos ubicados en la finca «La Revilla». Un vino con corte internacional, placentero de inicio a fin, con una gran nariz perfumada y una excelente textura y volumen en boca.
GRAN VALTRAVIESO VINO de PÁRAMO 2018. 100% Tinto fino. Envejece 12 meses en barrica de roble francés, un 50% barrica nueva, y pasado ese tiempo otros 12 meses en depósito de hormigón. | (Pvp ~ 94.44 €*).
el COLOSAL. Producción limitada de un gran tinto de guarda. Solo las mejores uvas procedentes de viñedos viejos de más de 80 años ubicados en altura participan en la elaboración de este vino. Un vino de anchura tanto en la guarda en botella, como en su descorche, de esos vinos que son una auténtica maravilla en largas y amigables sobremesas.
Pts. estimados ~ 93 a 96 Pts.
D.O. RIBERA DEL DUERO
En el corazón de la Ribera del Duero y en las laderas de Valdeorras, ponen en práctica la forma más bella de amar un lugar: elaboran vinos llenos de naturaleza, energía y emoción.
PAGO de los CAPELLANES UN SUEÑO DE ALTURA 2020. Tinto fino | (Pvp ~ 50.4 €*).
la NOVEDAD. La energía de las laderas al límite. En las tierras altas del extremo sur de la Ribera del Duero, se abre el horizonte a un vino con la frescura y la especial energía que aporta la altidud. Un mosaico de viñas viejas en las laderas y lomas agrestes. Una geografía singular, de suelos rojizos y geología antigua. Un entorno de rica biodiversidad. Y un camino de ilusión, trabajo y respeto a la viticultura tradicional de tres pueblos al pie de la Serrezuela, en el límite de la Denominación de Origen: Fuentenebro, Pardilla y Honrubia de la Cuesta. De esta suma única, tan enraizada en las virtudes naturales de la zona, nace un vino de finura y carácter mineral. Una mirada propia a un territorio y a un paisaje inolvidables, que expresan en la pureza y la identidad aérea de Un Sueño en las Alturas.
PAGO de los CAPELLANES PARCELA EL NOGAL 2019. Tinto Fino | (Pvp ~ 56.7 €*).
el FUERA de SERIE. Una ladera de tinto fino en el pueblo de Mambrilla, a poca distancia de la bodega. Las vistas abiertas al Duero, el viento agitando el ramaje airoso del gran nogal que guarda la viña. El lugar tiene don. Sus suelos de arena y piedra, la sensación de armonía, un microclima particular: todo parece ensalzar el talento del entorno. Desde hace unos años, vinificaN las sugestivas uvas de esta parcela para elaborar un vino de un encanto sin fin.
Pts. estimados ~ 93 a 95 Pts.
D.O. RUEDA
La pasión por el vino de más de 400 familias. La razón de ser de Bodega Cuatro Rayas es elaborar Verdejo para el mundo.
AMADOR DÍEZ VERDEJO CUVÉE 2018. Verdejo. Fermentación durante 21 días en barrica de 500 litros y criado durante 8 meses sobre sus lías, con bâtonnage (en las barricas) | (Pvp ~ 29 €*).
la PERSONALIDAD. Sólo 2923 botellas. Vino homenaje de los 300 viticultores de la cooperativa, al nombre de la persona que figura en su etiqueta, presidente de la bodega durante 21 años. Se trata de un verdejo que representa la vuelta a los orígenes de Rueda, un producto en constante respeto por la tradición y el entorno natural de los viñedos más viejos de la Denominación de Origen.
En concreto, procede de una selección realizada en parte de las mejores 10 hectáreas prefiloxéricas situadas en Segovia y Valladolid.
El producto más artesanal y exclusivo de la bodega; embotellado y etiquetado a mano. Vinificado con el objetivo de favorecer su longevidad, idóneo para su consumo en la actualidad y con gran potencial de envejecimiento en botella.
61 DORADO en RAMA. Palomino Fino y Verdejo a mitad. 17% vol. | (Pvp ~ 39.9 €*).
la EXQUISITA RAREZA. ‘61 ’ Dorado en Rama se elabora mediante el método tradicional más noble, criado en botas, con 1/6 de su capacidad vacía para favorecer la formación de su velo de levaduras indígenas. Una única saca anual. Posteriormente se repone con vino madurado durante un año en depósito de hormigón, aportando los nutrientes necesarios para la conservación del velo.
La característica diferencial de los vinos de crianza biológica de esta zona es que pierden el velo durante las estaciones de otoño e invierno lo que produce una lenta oxidación que le aporta personalidad propia. De la bota a la botella sin clarificar ni filtrar.
Pts. estimados ~ 90 a 95 Pts.
V.T. CASTILLA y LEÓN
Las bodegas de Valladolid de La Mejorada y sus viñedos están instaladas en Valladolid en lo que fue un antiguo monasterio jerónimo, fundado en el siglo XV por Fernando I de Aragón.
Gracias al arquitecto Rafael Moneo y su familia, el complejo monástico de La Mejorada se encuentra hoy prácticamente restaurado y adaptado a las actividades propias de una bodega, con cata de vinos inclusive.
Desde 2004, en Bodegas y Viñedos La Mejorada se producen unos excelentes vinos tintos bajo la IGP Vinos de Castilla y León —Las Cercas, Las Norias, Villalar, Cabernet Sauvignon, Tiento y Palomar de la Reina—, elaborados con un extremo cuidado por parte del equipo de enólogos y técnicos.
LA MEJORADA ROSADO DE GUARDA 2021. Tempranillo. Fermentado en barrica y criado durante 7 meses sobre sus lías en barricas de roble francés | (Pvp ~ 26.9 €*).
el SEDUCTOR. El último lanzamiento de La Mejorada es un rosado que cumple con la obligación histórica y moral de recuperar el vino que los monjes Jerónimos elaboraban en el Monasterio de La Mejorada. La Mejorada Rosado de Guarda es el primer vino rosado que se desarrolla en las Bodegas y Viñedos La Mejorada.
LA MEJORADA CABERNET SAUVIGNON 2016. 100% Cabernet Sauvignon con 27 meses de crianza en barrica de roble francés | (Pvp ~ 26.9 €*).
la CLASE. El primer monovarietal elaborado 100% con Cabernet Sauvignon por La Mejorada. Motivados por la excepcionalidad de esta variedad en un año climatológicamente ideal para ella, los enólogos de La Mejorada decidieron aventurarse a producir de forma artesanal un vino irrepetible.
Una edición única que muestra su pasión por los vinos de calidad, y que disfrutarán especialmente aquellos que ya han tenido oportunidad de conocer los vinos de la bodega. Un vino largo, complejo, serio, con un gran despliegue aromático de fruta negra, especias, hierbas de monte que juegan a la perfección con la sensación tostada que aporta su larga crianza, un auténtico CS de guarda.
LA MEJORADA PALOMAR DE LA REINA 2018. Vino selección de terroir. 100% Syrah. 20 meses en barricas de roble francés | (Pvp ~ 59.9 €*).
la JOYA. Con la premisa de que la paciencia es absolutamente esencial para el terruño, el tiempo es la herramienta más importante de vinificación de Palomar de la Reina, y el que nos ha llevado a vivir dentro del paisaje que nos rodea, no superponiéndonos a él.
Con cautela y sin prisas nacen los grandes vinos, simplemente guiando suavemente los procesos naturales. Un vino muy seductor, una Syrah con clase, donde sorprende su intensidad, el amplio abanico aromático que presenta y una tanicidad y acidez altiva que conviven de forma equilibrada, noble y madura.
Pts. estimados ~ 92 a 97 Pts.
RIOJA & RIBERA DEL DUERO
El territorio es el origen, sin ese principio no hay historias que embotellar. Palacios Vinos de Finca es la materialización de una idea: la de situar el territorio en el centro de un proyecto vitivinícola destinado a elaborar vinos singulares.
LÍA by NIVARIUS PÉT-NAT. Vino natural, elaborado por el método ancestral. 100% Garnacha tinta | (Pvp ~ 12 €*).
el IMBATIBLE. Espumoso natural elaborado de forma ancestral procedente de uva fresca con acidez natural, fermentada de forma muy lenta y reposado sobre lías. Se presenta con tapón de chapa acorde a la presentación tradicional de los vinos ancestrales. Realmente sorprende el comportamiento tan fino de sus burbujas, sus aromas repletos de fruta y la frescura en boca. A este precio es IMBATIBLE.
NIVARIUS FINCA LA NEVERA 2017. RIOJA. 100% Maturana blanca | (Pvp ~ 26.9 €*).
FUERA de SERIE. Vino que refleja la identidad y el origen de los vinos de Palacios Vinos de Finca. Monovarietal procedente de una parcela única, Finca la Nevera 4,3 Has, en la zona alta del VALLE DEL IREGUA. Las propias características de la añada y la climatología produjo una madurez óptima y una producción ligeramente menor a la media.
Una auténtica locura de blanco, lo tiene todo y nos lo entrega con sutileza, con susurros, un vino bello por sus aromas e inolvidable por las sensaciones que nos deja en boca.
TRUS PUNTO GEODÉSICO 2020. Ribera del Duero. Colección Familiar. 100% Tinto fino | (Pvp ~ 37 €*).
el DISTINGUIDO. Posición geográfica exacta que forma una red con otros vértices geodésicos. Rincones ocultos de la Ribera del Duero, situados en su máxima altitud. Zonas muy pobres de cualidades y energía única que dan forma a este vino.
Un vino de anchura en botella que presenta un férreo y emocionante armazón formado por buenas dosis tánicas y rica acidez, para potenciar la intensidad aromática que presenta.
Pts. estimados ~ 90 a 96 Pts.
JAÉN y VARIAS ZONAS
El territorio es el origen, sin ese principio no hay historias que embotellar. Palacios Vinos de Finca es la materialización de una idea: la de situar el territorio en el centro de un proyecto vitivinícola destinado a elaborar vinos singulares.
NEBBIA 2019. Una creación magistral, el único 100% nebbiolo vinificado en toda españa, el alma del Piomonte Italiano en plena Sierra de Segura. | (Pvp ~ 150 €*).
ÚNICO. Nace en Benatae. Sierra de Segura. Jáen. Con una producción muy limitada de tan sólo 219 botellas, Crianza de 16 meses en barrica nueva. Un auténtico vino de colección, un tinto de larga guarda, que Pedro Olivares ha logrado vinificar con matrícula de honor un vino de la noble variedad Nebbiolo en Jaén. Goza de una extraordinario nariz, compleja, profunda, frutal que gira entorno a un imponente eje de aromas terciarios procedente de la crianza y la férrea mineralidad que presenta. En boca es poderoso, altivo en acidez y tanicidad, largo, intenso y muy sabroso.
XPO INTERACTION 2016. Crianza durante 60 meses. Enterrado en damajuanas con trufa negra y posterior exposición al sol. Bobal & Syrah| (Pvp ~ 205 €*).
el ATREVIDO. Su elaboración, su color, sus aromas y las sensaciones gustativas definen el carácter intrépido, atrevido y arriesgado de Pedro Olivares, «el que no arriesga no acierta», y esto es un AUTÉNTICO ACIERTO, es un vino diferente, que nos ofrecen sensaciones realmente únicas. Tan sólo 156 botellas.
BOBAL Serie WILD. Vino de Valencia, vino ecológico | (Pvp ~ 14 €*).
de RAZA. Proviene de viñedos de entre 60 y 105 años con una crianza de en un mix de barricas de 500 litros durante 12 meses. Sólo 1800 botellas. Un vino con raza y mucho temperamento, que nos muestra una imponente bobal que está en fase de socializarse. Un vino muy, muy divertido, para quienes buscan algo más.
GALERÍA FOTOGRÁFICA MEJORES PRODUCTOS GOURMET
AkataVino premiado doblemente por la Revista británica LUXlife
Guía AkataVino
Best Online Wine & Gastronomy Guide 2023
LUXlife Magazine en la octava edición de sus Food & Drink Awards ha concedido a la Guía AkataVino el premio «Best Online Wine & Gastronomy Guide 2023» que se une al obtenido en 2022 por AkataVino «Wine Company of the Year 2022 – Spain«. Estos premios se destacan como líderes en el reconocimiento de la industria del lujo en el mundo con una tirada de más de 300.000 ejemplares.
AkataVino premiado doblemente por la Revista británica LUXlife
Guía AkataVino
Best Online Wine & Gastronomy Guide 2023
LUXlife Magazine en la octava edición de sus Food & Drink Awards ha concedido a la Guía AkataVino el premio «Best Online Wine & Gastronomy Guide 2023» que se une al obtenido en 2022 por AkataVino «Wine Company of the Year 2022 – Spain«. Estos premios se destacan como líderes en el reconocimiento de la industria del lujo en el mundo con una tirada de más de 300.000 ejemplares.