La Rioja de Bodegas Santalba 

Tradición y Vanguardia en un perfecto abrazo

Desnudamos su esencia a través de las palabras y sus imágenes

La Rioja de Bodegas Santalba

6 son las creaciones de Bodegas Santalba que vamos analizar, y han sido tan elevadas las sensaciones que nos han proporcionado en copa, que hemos dejado nuestro egoísmo y nos decidimos redactar este artículo para compartir esta gran bodega con todos nuestros lectores.

En esta ocasión os vamos a contar una historia diferente, a la vez que emocionante. Una historia que nos va a llevar a la mismísima Rioja Alta ¡si, esa afamada zona, cuna de los mejores Riojas!. Concretamente nos vamos a situar en Gimileo, junto a Haro, a tan solo 40 Km. de Logroño.

¿Y porqué esta zona es tan especial?, quizás por su situación geográfica, su clima y suelo han determinado la singularidad de esta increíble región de vinos, otorgándole un inconfundible carácter propio.

Si te atreves y ¡seguro que si! bien merece el salto para visitarlos, te tratarán de lujo y tu experiencia será sublime, al final del artículo te dejamos los datos para hacer tuyo su propuesta de enoturismo.

Santalba nos muestra como ser vanguardista a partir de sus raíces -lo que llamamos tradición- y no es más que apostar en MAYÚSCULAS por la palabra CALIDAD. Y para ello el proceso no es nada fácil y está plagado de sacrificio emocional y económico.

El punto de partida y base fundamental de la calidad es el viñedo. Y en bodegas Santalba el cuidado, seguimiento y control de las parcelas es exhaustivo, unido a una rigurosa selección de uvas de los principales «terroirs» y parajes de la D.O.Ca. Rioja es vital para una vez en bodega y siguiendo las más auténticas tradiciones riojanas de elaboración consiguen los mejores vinos.

Una bodega con historia y tradición no en vano desde 1964 elaboran grandes vinos de Rioja, conjugando la tradición vinícola de la familia con una formación internacional.

¿DE DONDE VIENE SANTALBA?

Un nombre que procede de la unión del nombre y apellido de su propietario y fundador Santiago Ijalba. Familia y Tradición: Una bodega que desde sus inicios ha preservado el carácter familiar, contando con el apoyo de sus hijos Roberto y Laura Ijalba Pérez.

HONESTIDAD

Qué palabra tan llena de verdad si hablamos de Santalba, por su apuesta por las mejores uvas y la experiencia de anteriores generaciones que les dejan sus conocimientos, sabiduría y pasión por la Rioja y lo que representa. Siempre apostando por la viticultura ecológica, la sostenibilidad y el I+D+I así como su afán por mantener las más auténticas tradiciones riojanas de elaboración que caracterizan y definen a Bodegas Santalba.

¿Y LOS VINOS?

Como si de una sastrería se tratara, esculpen cada uno de sus vinos para segmentarlos según parajes, parcelas y terroirs.

En nuestra Guía de Vinos ONLINE hemos desnudado una colección que creemos representa la esencia de Santalba y aquí un importante adelanto:

Empezamos el recorrido por un blanco de bello equilibrio entre la esencia de cualquier vino: su fruta y el aporte de 14 meses en contacto con sus lías y la crianza en barricas: SANTALBA RESERVA 2016 [Leer cata], para dar paso a uno de los rosados del año y que está avocado a conquistar las mejores terrazas de esta país, así es ABANDO Rosado Fermentado en Barrica 2019 [Leer cata]. Finalizamos este primer pase con la tradición y el saber estar gastronómico de SANTALBA Viña Hermosa Reserva 2015 [Leer cata].

En este primer paseo hemos experimentado los dos conceptos: Tradición y Vanguardia. Ahora el viaje nos sitúa en vinos de alto voltaje e infinitas sensaciones con Santalba Amaro, Ogga Reserva e Historia de Santalba.

Nos adentramos muy, pero muy arriba en la escalera de elaboración con tres vinos que se postulan dentro de los tintos de corte mundial y serían merecedores de aparecer en cualquiera de las mejores listas TOP del Mundo de la crítica especializada.

La Rioja de Bodegas Santalba

Muchos de nuestros lectores, nos preguntan ¿cómo es la selección de vinos que mostráis en vuestros artículos y RRSS? :➨ Y nosotros respondemos 

Son muchos los vinos que pasan por nuestro centro de análisis y cata (LEBouquet), pero no son tantos los que se ganan a pulso ser protagonistas de un completo reportaje. En AkataVino fiel a nuestra filosofía –desde 2003– y principio de objetividad y respeto al 100% por las bodegas, productores, elaboradores y por supuesto lectores, sólo salen a la luz en nuestra Revista Magazine Digital, y posteados en nuestros perfiles sociales, aquellos vinos con alma y corazón, y ¿que significa?, vinos que reúnen los 5 principios.

:➨ Vinos llenos de versatilidad en la mesa

:➨ Vinos de expresión en la copa

:➨ Vinos un marcado perfil varietal

:➨ Vinos influenciados por la vinificación

:➨ Vinos donde su terroir no sólo se presiente, sino que se percibe

Pero una vez seleccionados, ¿cómo los damos a conocer y cómo los mostramos al mundo?. Intentamos imprimirle el mismo sentimiento que sus autores al crearlos y darles forma. Intentamos esculpirlos en nuestra web con los textos de Antonio Jesús Pérez, y no esperen una cata técnica tradicional –visual, olfato y boca-, para esto ya hay muchos críticos que así lo hacen. Lo que encontraréis es una cata donde el sentimiento y el arte se fusionan en un delicioso maridaje.

Hoy día los textos sin las imágenes no son nada, y en AkataVino no hay porqué preocuparse, contamos con las imágenes de María Gema a través de su peculiar y seductor prisma. EMPEZAMOS…

La Rioja de Bodegas Santalba

SANTALBA AMARO 2015

Bendita y perfecta madurez

Vino único en la D.O.Ca. Rioja, elaborado por el método ancestral de origen italiano AMARONE.

Uvas procedente de viñedos extremadamente viejos, vendimiadas temprano y extendidas en camas de paja para dejarlas secar y concentrar el azúcar y deshidratarlas al menos dos meses.

Viñedo ecológico de más de 120 años. Vides en vaso sobre un suelo arenoso a 425 metros de altitud y vendimiado el 5 de Octubre. Fermentación maloláctica en barrica y 15 meses de crianza en barrica de roble francés de tostado medio plus con trasiegos semestrales por gravedad.

Por presentación y Packaging el vino se muestra imponente con una botella férrea y de peso. Con una serigrafía muy elegante que resalta el nombre del vino. Presentado perfectamente estuchado. Su visual es poderosa, concentrada y con unos tonos negros/rojizos que atrapan.

Soberbio en su conjunto, ricas notas de madurez, muy alineadas con sensaciones de frescura y recuerdos a la menta y el chocolate de los afamados after eight. Contundente en la presencia frutal, notas de ciruelas, de confitura de moras, toques de higo y otras especias dulces.

Un ejemplo de contundencia muy bien trabajada para convertir un vino poderoso y con músculo, en un vino que resulta fresco donde una copa invita a otra, gracias a una muy buena acidez y una perfecta madurez.

La Rioja de Bodegas Santalba

OGA RESERVA 2015

Un vino con un 90% Tempranillo y un 10 % de otras variedades. Las primeras apariciones de la palabra RIOJA, datan de la época de San Millán de la Cogolla, siendo sus grafías Ogga, Rivo de Oia, Rioxa…, hasta llegar al actual Rioja. OGGA es La Rioja en una botella.

Un vino sincero, profundo y de intensa nobleza. Un tinto que nace de la excelencia, donde solo unas pocas y dichosas cosechas pueden alcanzar. Sus viñas atesoran la sabiduría de sus más de 60 años, otorgando rendimientos muy bajos y un fruto de alta concentración fenólica. Viñas situadas en el corazón de la Rioja Alta: Gimileo y Haro.

Un tinto nacido para otorgar felicidad desde su salida al mercado, gracias a su nobleza tánica, a su equilibrada acidez y un trabajo en viña y bodega de alta costura.

Ogga también es un vino de guarda, larga guarda, no en vano sus 20 meses que ha permanecido en barrica lo preparan para tomar el camino del «casi» descanso y presenta eterna. Ogga se presenta intenso en todas y cada una de las facetas de una cata: VISUAL viva y poderosa (sublime su intensidad), AROMAS que reflejan una Rioja vestida de largo, donde la fruta negra de buena madurez domina el conjunto a pesar de su larga crianza que le aporta notas de hoja de tabaco, cafetales, ahumados y un bonito abanico especiado. En BOCA es sobrio, serio y de alabada conjunción entre la acidez, tanicidad, alcohol y su estructura, culminando como solo los grandes pueden hacer, destapando en retronasal un perfume que nos recuerda la tierra donde nace.

La Rioja de Bodegas Santalba

HISTORIA de SANTALBA 2016

Belleza líquida para hedonistas del vino.

Un vino para hedonistas y admiradores de la belleza. Estamos frente a uno de los mejores descorches del año. Un vino de historia que hace historia.

Cuando tengamos en la mano esta bella obra, con una presentación realmente impactante, comprenderemos que va a ocurrir algo grande cuando sea descorchada, un tinto riojano llamado a satisfacer a exigentes paladares y alcanzar la cima. Un cuvée único. La mejor versión de Santiago Ijalba. Un vino que acaricia la perfección como pocos, no en vano representa el culmen de Santiago Ijalba, toda una vida dedicada a la elaboración de grandes vinos.

En boca se presenta austero, exuberante, donde la tensión y vivacidad ganan a la opulencia y la confitura, una «guerra» -permítanme que así lo exprese-, ganada con clase y con una amistad soñada.

Esto es belleza que se muestra a través de su conmovedora nariz, con notas de fruta licorosa, con suaves sensaciones de endrinas, y unos sobrecogedores matices minerales que se muestran a través de recuerdos agua ferruginosa, hierro y ligeros toques sanguinos.

Un vino fresco y altivo por sus matices balsámicos de after eight y una atractiva y curiosa sensación de cáscara de pomelo rosa que se expande en nariz junto a la sensación de níspero, pipas y otros frutos secos…

[Leer más]

La Rioja de Bodegas Santalba

LA BODEGA. Santalba

Vinos con alma y corazón

La Guía Digital de AkataVino 2020 | Actualizaciones 24h.

Accede al análisis completo de los vinos de Bodegas Santalba

AkataVino lo forman Personas & Vinos

Artículo creado por  antoniojesus@akataVino.com Busco vinos que expresen emociones, vinos únicos, vinos con alma, vinos con corazón. 

El Guerrero Pacífico…
El adiestramiento no es nada, la voluntad de actuar es todo.

Antonio Jesús Pérez, AkataVino WineXtreme

Fotografía y maquetación por maria@akataVino.com | Apasionada y devota de la contemplación de la belleza y dentro del mundo del vino hay muchas cosas hermosas. Están ahí al alcance de nuestra mano, lo reconozco, a veces son difíciles de ver, por ello me he formado, para unir la comunicación y el vino.