La hora del Vermouth con MON dieu!
CHÂPEAU Wines
El Vermú, vermut o vermouth es mucho más que la bebida de moda para el aperitivo.
Un término que proviene del alemán wermut, que significa ‘ajenjo‘ o ‘absenta‘, y del que hoy sabemos que es un vino macerado en hierbas servido.
Los podemos encontrar de tres estilos, predominantemente consumido y elaborado en Europa.:
- rosso (rojo)
- branco (blanco)
- dry (seco),
SABIAS QUE…
El Vermouth nace por Hipócrates (médico y filósofo) en el 460 a.C. Entonces maceró flores en ajenjo y hojas de díctamo. En la Edad Media a esta bebida se le llamó vino hipocrático.
Pero no fué hasta 1838 cuando el vermut adquirió su carácter industrial y lo hizo gracias a los piamonteses Luigi y Giuseppe Cora.
Y os preguntaréis ¿cuándo llegó a España?
A finales del XIX, el italiano Perucchi en 1860 trae su receta a España y lo producirá en Barcelona. Por ello se considera a Cataluña la zona del vermut en España. Hoy en día casi todas las regiones españolas producen multitud de vermuts con excelente calidad.
La palabra con el paso del tiempo ha adquirido un sentido genérico en España para definir el aperitivo –bebida con unas tapas– previo a la comida. De aquí proviene la expresión de –ir a tomar el vermut-.
Nos vamos a centrar en el Vermouth más premiado y mejor puntuado de España; hablamos de MON Dieu! Réserve elaborado por CHÂPEAU Wines, y también destacaremos sus dos acompañantes MON Dieu! y su variante blanco.
Vermouth Mon Dieu! están elaborados por los hermanos Álvaro y Javier Usarralde. Es la fórmula del éxito de los hermanos Usarralde, lo que se refleja en los diversos reconocimientos que ha recibido y en su posicionamiento como el mejor vermouth de España.
Un término que proviene del alemán wermut, que significa ‘ajenjo‘ o ‘absenta‘, y del que hoy sabemos que es un vino macerado en hierbas servido.
Los podemos encontrar de tres estilos: rosso (rojo), branco (blanco) y dry (seco), predominantemente consumido y elaborado en Europa.
SABIAS QUE…
El Vermouth nace por Hipócrates (médico y filósofo) en el 460 a.C. Entonces maceró flores en ajenjo y hojas de díctamo. En la Edad Media a esta bebida se le llamó vino hipocrático.
Pero no fué hasta 1838 cuando el vermut adquirió su carácter industrial y lo hizo gracias a los piamonteses Luigi y Giuseppe Cora.
Y os preguntaréis ¿cuándo llegó a España?
A finales del XIX, el italiano Perucchi en 1860 trae su receta a España y lo producirá en Barcelona. Por ello se considera a Cataluña la zona del vermut en España.
Hoy en día casi todas las regiones españolas producen multitud de vermuts con excelente calidad.
La palabra con el paso del tiempo ha adquirido un sentido genérico en España para definir el aperitivo –bebida con unas tapas– previo a la comida. De aquí proviene la expresión de –ir a tomar el vermut-.
Nos vamos a centrar en el Vermouth más premiado y mejor puntuado de España; hablamos de MON Dieu! Réserve elaborado por CHÂPEAU Wines, y también destacaremos sus dos acompañantes MON Dieu! y su variante blanco.
Vermouth Mon Dieu! están elaborados por los hermanos Álvaro y Javier Usarralde. Es la fórmula del éxito de los hermanos Usarralde, lo que se refleja en los diversos reconocimientos que ha recibido y en su posicionamiento como el mejor vermouth de España.
Se trata de un vermouth elaborado con una base de mosto de uvas Viura, un tiempo de crianza de 6 meses en barrica e infusionado con una selección única de más de 40 extractos naturales de hierbas, flores, raíces, especiales y frutas (Díctamo de Creta, raíz de lirio, canela de Ceilán, ajenjo y clavo de Madagascar son algunas de las 40 plantas que forman parte de su receta secreta), siguiendo unas técnicas de vinificación ancestrales que le aportan un sabor auténtico.
Se trata de un vermouth de aromas intensos y notas de frutas blancas de hueso que se muestra con gran equilibrio entre dulzor y amargor.
Recordando a los vermouth blancos de toda la vida que conquistan las terrazas y bares de España.
Se trata de un vermouth elaborado con una base de mosto de uvas Viura infusionado, un tiempo de crianza de 12 meses en barrica y con una selección única de de más de 40 extractos naturales de hierbas, flores, raíces, especiales y frutas (Díctamo de Creta, raíz de lirio, canela de Ceilán, ajenjo y clavo de Madagascar son algunas de las 40 plantas que forman parte de su receta secreta), siguiendo unas técnicas de vinificación ancestrales que le aportan su sabor tan auténtico.
Sus aromas intensos, su entrada en boca golosa y con una acidez marcada, y su sabor fresco y profundo, con un final amargo y un post gusto suavizado con notas de vainilla, lo han convertido en uno de los vermouth más sedosos y elegantes del mercado.
Se trata de un vermouth elaborado con una base de mosto de uvas Viura, un tiempo de crianza de 60 meses en barrica e infusionado con una selección única de más de 40 extractos naturales de hierbas, flores, raíces, especiales y frutas (Díctamo de Creta, raíz de lirio, canela de Ceilán, ajenjo y clavo de Madagascar son algunas de las 40 plantas que forman parte de su receta secreta), siguiendo unas técnicas de vinificación ancestrales que le aportan un sabor auténtico.
Un vermouth de aromas intensos, notas balsámicas y añejadas y con un gran equilibrio entre dulzor y amargor. La combinación perfecta entre modernidad, juventud y la esencia de la fórmula más antigua y tradicional y la fórmula del éxito de los hermanos Usarralde, sus elaboradores.
LA HISTORIA del Vermouth MON Dieu!
Allá por el año 2010 Javier Usarralde, el pequeño de los hermanos Usarralde, marchó a Burdeos a estudiar la carrera de enología. Durante sus estudios esta ciudad tuvo la suerte de coincidir con el prestigios enólogo francés Denis Dubourdieu, quien ejerció de profesor y tutor. Junto a él, Javier realizó una de sus prácticas académicas más especiales, creando la receta del actual Vermouth Mon Dieu!.
¿Y por qué el nombre de Mon Dieu!?
Esta expresión fue la que exclamó Denis al probar por primera vez el vermouth que había elaborado Javier, y por ello, se ha convertido en el nombre de la marca desde su lanzamiento al mercado en 2015.
Con el paso de los años y la experiencia, la gama Mon Dieu! ha ido creciendo gracias a la incorporación de un vermouth reserva, con 60 meses de crianza, y un vermouth lanco, el vermouth más solidario de la marca y con el que se dona 2,5€ por cada botella a la Asociación Española Contra El Cáncer (AECC).
AkataVino lo forman Personas & Vinos
Artículo creado por antoniojesus@akataVino.com Busco vinos que expresen emociones, vinos únicos, vinos con alma, vinos con corazón.
El Guerrero Pacífico…
El adiestramiento no es nada, la voluntad de actuar es todo.
Fotografía y maquetación por maria@akataVino.com | Apasionada y devota de la contemplación de la belleza y dentro del mundo del vino hay muchas cosas hermosas. Están ahí al alcance de nuestra mano, lo reconozco, a veces son difíciles de ver, por ello me he formado, para unir la comunicación y el vino.