CIVAS el concurso de vinos más selectivo de España desvela sus resultados

CIVAS en su III Edición desvela un impresionante palmares con más de 500 vinos premiados con medalla y puntuaciones de 90 a 100 puntos

CIVAS, organizado por la Revista Magazine AkataVino, es el único concurso celebrado en ESPAÑA cuya participación está blindada en exclusiva a los vinos y bodegas que la propia organización invita mediante nominación.

Durante el último año el equipo  de la Revista y Guía de Vinos AkataVino ha catado y valorado más de 5000 vinos procedentes de 3000 bodegas, y solo, las bodegas con vinos por encima de los 90 puntos han recibido la nominación directa para participar en el concurso CIVAS 2019.

Debido a esta ardua y minuciosa tarea de selección previa de vinos, CIVAS tiene carácter bianual, y en su III edición, la organización ha lanzado 300 nominaciones a bodegas, llegando sólo las 165 mejores a situar vinos en las catas finales, todo un premio si tenemos en cuenta que el punto inicial han sido 3000 bodegas.

El jurado del concurso está compuesto íntegramente por Sumilleres, quienes han sido seleccionados por AkataVino, entre los más de 60 miembros del panel de cata disponible por la organización.

Durante dos semanas y repartido en 12 tandas diferentes, el jurado ha evaluado y puntuado sobre una exclusiva y completa ficha de cata -siempre a doble ciegas- cada uno de los vinos finalistas.

Para garantizar una evaluación plena y respetuosa con el trabajo realizado por la bodega, y por tantos profesionales que intervienen en la elaboración, producción y comercialización de cada uno de los vinos que han desfilado en las finales, la organización ha dispuesto de las herramientas y tiempos acordes para llevar a cabo la tarea encomendada.

Las catas celebradas durante el mes de Junio, han tenido lugar en LEBouquet de AkataVino, una sala exclusiva de cata creada en la Costa del Sol para el análisis y estudio de los vinos, donde el jurado ha dispuesto de la temperatura, luz y silencio necesarios para realizar este tipo de evaluaciones tan exigentes.

LAS BODEGAS MÁS PUNTUADAS

La puntuación media otorgada por el jurado en las finales asciende a 92,3 puntos, una nota que subraya la calidad de las elaboraciones seleccionadas.

La selección de bodegas premiadas ha sido precedida de una rigurosísima selección entre las mejores y más puntuadas bodegas españolas, por ello hacer un resumen de la propia constitución es una tarea no sólo difícil, más bien imposible, con este imponente motivo, invitiamos a visitar la web del concurso www.concursocivas.com donde se desgrana cada bodega con sus vinos, puntuaciones y resultados. AkataVino se limitará a los SUPER TOP que han obtenido las mejores puntuaciones, los que nombramos como The Best of the Bests.

En puntuaciones absolutas, tres son los vinos (Fondillón de Alicante 1996 de Bodegas Monovar, Arzuaga Gran Reserva 2011 de Bodegas Arzuaga Navarro y Cuesta de las Liebres 2014 de Pago de Carraovejas) que comparten la máxima puntuación de la presente edición con 97 puntos.

Hablamos de blancos, hablamos de presente y futuro.

Año tras año las bodegas prestan más atención y dedican mayores recursos a elaborar vinos blancos de altas prestaciones sensoriales y emocionales, en este aspecto las máximas puntuaciones han sido para Capitel 2016 (96.5 puntos) de Ossian Vides y Vinos, Vindel 2015 (96 puntos) de Bodegas Martín Códax y Pedranai de Santiago Roma Albariño 2017 que en su estreno logra 95.8 puntos, así como los 95.5 puntos obtenidos por Finca Viñoa Paraje Penaboa 2014 de Grandes Pagos Gallegos.

Cinco blancos han compartido la puntuación de los 95 puntos: Ossian 2016, Pazo Pegullal Albariño 2017, Rioja Vega Tempranillo Blanco Reserva 2016, Viuda Negra Finca Villahuercos 2017 y Zacatín sobre lías 2017 de la emergente bodega granadina Fontedei, o bodegas como Cuatro Rayas, Castelo de Medina, La Granadilla o Laparra Wines que demuestran que los vinos de Rueda tienen futuro más allá de la competencia en precios.

La recuperación de los grandes reservas VS Revelaciones

Dentro de los vinos tintos, han sorprendido la recuperación de la calidad en los vinos grandes reservas como las propuestas riojanas de La Rioja Alta con su afamado 904 y su Viña Arana, o Don Jacobo de Bodegas Corral. Desde la Ribera del Duero igualmente han posicionado varios vinos entre los más puntuados como Briego, Parajes de San Juan (Convento de las Claras), Antigva, o Viña Arnaiz.

En el aspecto de grandes sorpresas o novedades de elaboraciones tintas ha sorprendido Almoroig 2004 de Celler La Muntanya, o los dos vinos de Casa Rojo (Macho Man Monastrell y TIM The Invisible Man), así como Titiana (blanco y tinto) de Brujo Wines.

Monovarietales con esencia. La máxima expresión varietal

Los vinos elaborados con una sola uva (o al menos mayoritaria), igualmente nombrados como monovarietales que más han destacados han sido: Abrí las Alas de Valdemonjas (Tinto Fino), La Dueña de Ícala Bodega y Viñedos (Bobal), Altos R Pigeage de Altos de Rioja (Graciano), Martin Sarmiento de Cuatro Pasos (Mencía), Muri Veteres de Carchelo (Monastrell), Purgapecados de Dehesa de Luna (Cabernet Sauvignon), Vetas de Bodega Vetas (Petit Verdot), Cuevas de Arom os Cantals 2016 (Garnacha), El Laberinto de Viña Ane (Tempranillo), eldoze 2013 (Syrah), Luis Peique (Mencía), Ildania Bobal Indígena 2016, Clunia (Malbec) 2015, La Pizca 2014 (Tinta de Toro), Violetes de Fang 2017 (Cariñena), Mastines de Pago Los Balancines (Garnacha Tintorera), o el Rioja Vega Tempranillo Blanco Reserva.

El formato también importa

El formato también importa por ello los dos mejores vinos en formato Magnum (1,5 litros) han sido MHV04 2015 de La Melonera y El Patio de Valdemonjas “Vino sin sulfitos añadidos”.

Burbujas y altas dosis de placer

Dentro del mundo de los espumosos, los máximos galardonados han sido Agustí Torelló Mata Kripta 40 Aniversario 2007 y su Kripta Gran Reserva 2010 (96 y 95.5 puntos respectivamente), Rovellats Gran Reserva Masía S.XV Brut Nature 2010 (96 puntos) de Cavas Rovelltas, seguidos por Champagne Cleó Brut Blanc de Blancs (95.5 puntos) de Champagne Esterlin, Vallformosa 150 Brut Gran Reserva 2014 (95.5 puntos) de Vallformosa, o Edoné Rosé Gran Cuvée 2016 (Viñedos Balmoral) y Montesquius Rosé Doré Brut Nature Gran Reserva 2015 (Montesquius) con 95.3 puntos, logrando los 95 puntos exactos los cavas Cava Gatell Heritage Brut Nature Reserva (Gatell) y Gran Torelló Brut Nature (Torelló).

Rosados por encima de modas. Rosados de guarda

Los rosados no sólo están de moda por su abanico de tonalidades intensas y pálidas, además porque tenemos hoy en día algunos de los mejores y más fascinantes rosados del mundo listos no sólo para aportar frescura y fruta, rosados preparados para una larga guarda gracias a su estructura y acidez, hablamos de vinos como Impromptu Rosé 2018 (Hispano Suizas), Mara Bastardo (Terras do Cigarrón), Lunares Rosado (Lunares), Viuda Negra Prado de las Almas (Javier San Pedro Ortega), Bohemian Rhapsody Rosado (El Vino Pródigo), F.Schatz rosado (F.Schatz) o el navarro Nomeolvides (Finca La Cantera de Santa Ana).

Generoso ya no sólo suena a Jerez

Dentro del fantástico mundo de los generosos y vinos especiales, sin duda las bodegas más galardonadas han sido las jerezanas Arfe y Delgado Zuleta, la imponente Pérez Barquero de Montilla Moriles, la sorprendente Bodegas Sauci del Condado de Huelva, así como una de las bodegas más premiadas en España como es la malagueña afincada en la Axarquía Bodegas Dimobe.

Dulces siempre el mejor final

Las elaboraciones dulces también han tenido una excelente representación gracias a vinos con más de 95 puntos como el Fondillón 1996 de MGWines Group, Arcos de Moclinejo PX dulce 1974 (Dimobe), Ariyanas Terruño Pizarroso 2012 (Bentomiz), y Sol i Serena de Damigiana (Cellers d’en Guilla).

Lo que está por llegar

CIVAS no ha culminado con este medallero, porque los vinos que han obtenido medalla de ORO y GRAN ORO serán candidatos a los Premios AkataVino 2019 que el jurado otorgará a partir del mes de Septiembre a tenor de la puntuación obtenida y entrando en juego otras connotaciones como la etiqueta, el packaging y el precio. Estableciendo un rankinto TOP 10 por cada una de las categorías a premiar.

RELACIÓN DE ENLACES SOBRE VíDEOS PUBLICADOS DEL EVENTO

Toda la información del concurso y la relación completa de premiados ➨ http://www.concursocivas.com

Presentación del concurso ➨ https://www.facebook.com/Akatavino/videos/366328960661560/

Selección de los mejores blancos, dulces y espumosos ➨

https://www.facebook.com/Akatavino/videos/405998706779122/

30 hermosas razones para disfrutar de un rosado ➨

https://www.facebook.com/Akatavino/videos/478466099569823/

Catas del Concurso CIVAS. El Jurado opina. Las entrevistas tras la cata ➨

https://www.facebook.com/Akatavino/videos/444193633071084/

LAS ESTADÍSTICAS de CIVAS

AkataVino lo forman Personas & Vinos

Artículo creado por  antoniojesus@akataVino.com Busco vinos que expresen emociones, vinos únicos, vinos con alma, vinos con corazón. 

El Guerrero Pacífico…
El adiestramiento no es nada, la voluntad de actuar es todo.

Antonio Jesús Pérez, AkataVino WineXtreme

Fotografía y maquetación por maria@akataVino.com | Apasionada y devota de la contemplación de la belleza y dentro del mundo del vino hay muchas cosas hermosas. Están ahí al alcance de nuestra mano, lo reconozco, a veces son difíciles de ver, por ello me he formado, para unir la comunicación y el vino.