DUERO WINE FEST
La III Edición del Duero Wine Fest celebrado en Salamanca cierra con unos brillantes números e innumerables reflexiones que ayudarán a entender mejor el presente de los vinos y bodegas del Duero, y a mejorar el futuro.
Que ocurrió en la tercera edición del Duero Wine Fest.
Como en cualquier evento de este ámbito, siempre hay cosas por pulir, las cuales les servirán a la organización para reforzar aún más su liderazgo. En AkataVino fiel a nuestro espíritu vamos a volcar los momentazos del evento y las reflexiones que nos dejan tantas ponencias, tantas catas magistrales y tantas horas catando y escuchando lo que tienen un decir los principales expertos del sector sobre el presente y futuro de las denominaciones de origen entorno al acuerdo y bajo el arrope de la Junta de Castilla y León.
Hemos sido copartícipe de un viaje (fantrip) previo al congreso que nos ha llevado a visitar 5 zonas (Ribera del Duero, Rueda, Toro, Arribes del Duero y Sierra de Salamanca) y bodegas (Arzuaga, Menade, Valbusenda, El Hato y el Garabato, Cámbrico y Vinos la Zorra) dentro del Duero Wine Fest.
La conclusión es clara: as pequeñas D.O’s entorno al Duero se encuentran en el mejor momento de su historia
Ojo a la identidad y propuestas de los vinos elaborados en Arribes del Duero y en Sierra de Salamanca, bodegas que conservan esa pasión familiar, donde sus propietarios probablemente desempeñan -sino todas- casi todas las labores necesarias en el viñedo y en la bodega para transformar la uva, en mosto y este en vino.
Dichos vinos guardan un elemento en común: vinos muy bebibles, frescos, placenteros, capaces de desnudarse nada más descorchar los, vinos imbatibles por valor y precio. En muy pocos lugares en el mundo podemos encontrarnos vinos con variedades tan peculiares, ediciones muy limitadas a estos precios.
Hemos tenido la oportunidad de catar y disfrutar de más de 60 vinos procedentes de DO Arribes del Duero y de DOP Sierra de Salamanca.
A estos se han unido más de 50 vinos procedentes de las siguientes zonas: DO Arlanza, DO Bierzo, DO Cigales, DO León, DO Ribera del Duero, DO Rueda, DO Toro, DOP Cebreros, DOP Valle de Benavente, DOP Valtiendas, Tierra del Vino de Zamora y Vino de Pago Abadía Retuerta.
Entre estos en el siguiente enlace podréis descubrir los vinos más destacados entre los más de 100 vinos catados de 14 zonas diferentes de producción, todas dentro de Castilla y León. [INCOMING: Enlace disponible 19.04.2024]
Un congreso que fue inaugurado por Juan García-Gallardo vicepresidente de la Junta de Castilla y León, donde se han tratado temas tan importantes como:
Presente y futuro de los vinos del Duero
El vino en la alimentación y a través de la historia
Pros y contras de clasificar el viñedo en Castilla y León
La viticultura frente a calentamiento global
La altitud y la orografía del viñedo como recursos climáticos cualitativos
Cubierta vegetal en suelo e infraestructuras ecológicas
Vinos de élite y vinos de entrada de gama
Vinos de baja graduación ¿una alternativa real?
Criterios de valoración de la uva para la vinificación
Conducción del viñedo: factor de regulación climática, productiva y cualitativa
Tendencias mundiales en enoturismo y el modelo Ribera Sacra
Impacto de las nuevas tecnologías en la promoción y comercialización de los vinos del Duero
Una visión desde fuera de sitos vinos
Los componentes del vino y el microbio a y la salud.
Un congreso de este nivel debe incluir catas únicas y que puedan sentar a un amplio abanico de profesionales para que comprueben la grandeza de esta tierra, la peculiaridad de sus vinos y el sacrificio de sus bodegas.
Así tuvieron lugar 5 catas magistrales y una cata-debate, con los siguientes números:
540 ASISTENTES | 3690 COPAS SERVIDAS | + 40 VINOS
CATA I: Cata histórica Bodega Pago de los Capellanes
CATA II: Rosados de lujo y blancos de guarda
CATA III: Descubriendo el velo y las damajuanas
CATA IV: Comparando las variedades minoritarias
CATA V: Expresión diferencial de las grandes variedades a un lado y a otro de la frontera
CATA-DEBATE: El reto de vender pequeñas DO’s
AkataVino premiado doblemente por la Revista británica LUXlife
Guía AkataVino
Best Online Wine & Gastronomy Guide 2023
LUXlife Magazine en la octava edición de sus Food & Drink Awards ha concedido a la Guía AkataVino el premio «Best Online Wine & Gastronomy Guide 2023» que se une al obtenido en 2022 por AkataVino «Wine Company of the Year 2022 – Spain«. Estos premios se destacan como líderes en el reconocimiento de la industria del lujo en el mundo con una tirada de más de 300.000 ejemplares.
AkataVino premiado doblemente por la Revista británica LUXlife
Guía AkataVino
Best Online Wine & Gastronomy Guide 2023
LUXlife Magazine en la octava edición de sus Food & Drink Awards ha concedido a la Guía AkataVino el premio «Best Online Wine & Gastronomy Guide 2023» que se une al obtenido en 2022 por AkataVino «Wine Company of the Year 2022 – Spain«. Estos premios se destacan como líderes en el reconocimiento de la industria del lujo en el mundo con una tirada de más de 300.000 ejemplares.