Destino VINOBLE 2022

La edición más esperada del salón de vinos nobles más importante del mundo

XI Edición del 29 al 31 de Mayo 2022 (Alcázar de Jerez)

El Salón Internacional de los Vinos Nobles (generosos, licorosos y dulces especiales), Vinoble se celebrará en el Alcázar de Jerez del 29 al 31 de mayo de 2022.

  • 42 expositores de vinos están confirmados en la XI edición 2022.
  • Un año más el vino de Jerez y la Manzanilla de Sanlúcar mantienen su hegemonía reuniendo más de la mitad de los expositores.
  • Las DDOO de vinos tradicionales andaluzas, Alicante, Canarias, Cava, Jumilla y el hidromiel de Rioja comparten protagonismo junto a los vinos llegados de EEUU, Canadá, Francia, Portugal, Italia, Georgia y Grecia.
Vinoble 2022 @ AkataVino Magazine

El Salón de los Vinos Nobles regresa al Alcázar de Jerez tras su cancelación en 2020 por la pandemia. La XI edición de Vinoble reunirá vinos generosos, licorosos y dulces especiales de más de 10 países, destacando los vinos de Canadá, Francia, Italia, Portugal, Estados Unidos, Grecia… y principalmente de España, que estarán presentes en el espacio dedicado a los expositores y en las salas Mezquita y El Molino, en el interior del Alcázar, y en la Bodeguita Municipal, en el Consistorio jerezano donde se celebrarán las catas.

Vinoble 2022 @ AkataVino Magazine

El Mundo del Vino

«El conocimiento del mundo del vino te permitirá profundizar y por ende, comprender y valorar más y mejor este maravilloso mundo y a todos los que lo hacen posible

Jardines de San Fernando

Un total de 15 expositores ocuparán las carpas dispuestas al aire libre en los Jardines de San Fernando:

  1. Bodegas Fernando de Castilla. Vinos de Jerez.
  2. Grupo Osborne. Vinos de Jerez
  3. Bodegas Emilio Hidalgo. Vinos de Jerez.
  4. Bodegas Lustau. Vinos de Jerez y Manzanilla de Sanlúcar.
  5. Bodegas Delgado Zuleta. Vinos de Jerez y Manzanilla de Sanlúcar.
  6. Bodegas Tradición. Vinos de Jerez.
  7. Bodegas Díez Mérito. Vinos de Jerez.
  8. Carvajal Wines. Proyecto familiar que reúne vinos de Jerez seleccionados por su calidad y embotellados en Rama.
  9. Territorio Albariza. Asociación libre de pequeños productores y viticultores, dirigida a la elaboración, desarrollo y promoción de vinos de máxima calidad del Marco de Jerez.
  10. Cooperativas Agroalimentarias de Cádiz. Vinos de Jerez y Manzanilla de Sanlúcar.
  11. Terras de Portugal. Vinos portugueses.
  12. Instituto Canario de Calidad Alimentaria. Vinos canarios.
  13. Consejería de Agricultura. Espacio expositivo de la Junta para la promoción del sector vitivinícola andaluz.
  14. Quady Winery. Moscateles de California.
  15. MGWines Group. Fondillón de Alicante.
Vinoble 2022

Jardines del Molino

Los Jardines del Molino, en la zona norte del Alcázar, cuenta con espacio al aire libre para nueve expositores, la mayoría de ellos extranjeros, junto a los que se instala la carpa en la que se desarrollan las armonías gastronómicas bajo el patrocinio de la Diputación de Cádiz.

  1. Grupo Meddis. Vinos y empumosos del Nuevo Mundo.
  2. Hatzidakis Winery. Vinsanto de Santorini (Grecia).
  3. Moncalvillo Meadery. Hidromieles de La Rioja.
  4. Cava Mestres. Cavas, Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona).
  5. Bränndland Cider. Sidra de hielo (Suecia).
  6. DOP Jumilla. Vinos dulces y licorosos de la Denominación de Origen Protegida murciana.
  7. Embajada de Canadá. Vinos de hielo.
  8. Georgia Cradle of Wine. Vinos de Georgia.
  9. Negrini. Vinos de Italia
Vinoble 2022

Palacio Villavicencio. Planta baja

La planta baja del Palacio de Villavicencio alberga seis expositores, entre ellos dos bodegas jerezanas, dos Denominaciones de Origen andaluzas y el Consejo Regulador de la DOP de Alicante.

  1. Bodegas José Estévez, Valdespino, Real Tesoro, La Guita. Vinos de Jerez y Manzanilla de Sanlúcar.
  2. Bodegas Ximénez Spínola. Vinos de Jerez.
  3. Manzanilla Sanlúcar Barrameda. Ayuntamiento de Sanlúcar.
  4. Consejo Regulador DO Condado de Huelva.
  5. Consejo Regulador DO Montilla-Moriles.
  6. DOP Vinos de Alicante. Fondillón.

Palacio Villavicencio primera planta

El Consejo Regulador de las DDOO Jerez-Xéres-Sherry y Manzanilla de Sanlúcar preside la primera planta del Palacio de Villavicencio, donde cuenta con un amplio espacio de exposición. En el resto de la planta se distribuyen algunas bodegas jerezana y sanluqueñas, la Sociedad Jerezana del Vino, vinos de Chiclana, la DO Mälaga, vinos franceses. 

  1. Vinos de Jerez. Consejo Regulador de las DDOO Jerez-Xérez-Sherry y Manzanilla de Sanlúcar
  2. Bodegas Juan Piñero. Vinos de Jerez y Manzanilla de Sanlúcar.
  3. Vinos de Chiclana. Vinos de Jerez Bodega Manuel Aragón, Sanatorio, Unión de Viticultores Chiclaneros, Bodega Primitivo Collantes, Bodegas Vélez.
  4. Bodegas Fundador. Vinos de Jerez.
  5. Bodegas Barbadillo. Vinos de Jerez y Manzanilla de Sanlúcar.
  6. Bodegas González Byass. Vinos de Jerez.
  7. Bodegas Williams & Humbert. Vinos de Jerez.
  8. Bodegas Faustino González y Elías González. Vinos de Jerez y Manzanilla de Sanlúcar.
  9. Colección Roberto Amillo-Bodegas Altanza. Vinos de Jerez.
  10. Sociedad Jerezana del Vino. Club de cata y amantes del vino.
  11. Consejo Regulador DO Málaga.
  12. Louanges Francia. Château de L’OU, vinos blancos dulces (Francia)
  13. FAP Gran Cru. Sauternes y Barsac (Francia).
Listado de Expositores procedente de la publicación https://www.diariodejerez.es/
Vinoble 2022