Bodegas Campo Eliseo

Proyecto de François Lurton en España | Presentación en la Costa del Sol (MS.Hoteles)

Fotografías y texto: Redacción AkataVino @2023

⏳8' | Nº de lecturas: ✔ 31.111

François Lurton visita Málaga para presentar sus vinos en una épica cena maridaje en el Restaurante Mango (futuro Restaurante Promesa proyecto de MS Hoteles en Carihuela).

A la cita acudieron medios de comunicación especializados y una representación de algunos de los mejores establecimientos de hostelería de la provincia de Málaga.

Se pudieron catar y disfrutar de 5 vinos (Rueda y Toro) de los elaborado por Bodegas Campo Eliseo, junto a un menú pensado y diseñado al milímetro por MS Hoteles con una puesta en escena para el recuerdo.

Campo Eliseo François Lurton

François Lurton

Pertenece a la cuarta generación de viticultores de esta gran familia productora de vinos en la región de Burdeos desde 1897.

Su bisabuelo, antes de dedicarse a la producción de vino, llevaba elaborando licores en la región de Burdeos desde mediados del siglo XIX.
François es uno de esos personajes a los que es tentador ceñir a una historia y un pasado que lo han marcado, pero para él solo cuenta una palabra: «Exigencia».

Hoy en día, la excelencia no es una cuestión de suerte.

Hay que ser natural, atento y cuidadoso:

«La naturaleza sólo se expresará si le damos los medios para hacerlo».

Para lograr que la tierra se exprese, se necesitan técnicas innovadoras, un agudo saber hacer, una pizca de audacia, mucho rigor y sensibilidad, así como un compromiso tenaz con la agricultura ecológica. Todo esto lo reúne François Lurton.

Campo Eliseo François Lurton
Campo Eliseo François Lurton
Descubre la bodega

Vive tu eXperiencia Campo Eliseo

Descubre la tradición vinícola y la vida rural castellana en nuestra casa solariega del siglo XVII. Déjate sorprender por la magia de las galerías subterráneas y adéntrate en la elaboración de nuestros grandes vinos a más de 10 metros de profundidad. Conoce dos grandes cepas : El Verdejo y la Tinta de Toro.
Descubre la bodega

Catamos y puntuamos. Vino a Examen. Las puntuaciones no deben coartar la capacidad de cata de las personas, ni su confianza. La puntuación es una guía para enseñar un camino de los miles de vino, es acercar la decisión correcta de lo que se busca. Pero debéis ser vosotros quienes también catéis, disfrutéis y analicéis, e impongáis vuestro propio criterio.

Porque un beso es como el vino, es imposible saber qué es un beso perfecto.

El criterio más importante de un gran vino es la primero que saboreas, -más que el nivel de acidez, o la tanicidad, o si es blanco, tinto o rosado- es la vida que contiene.

EMPEZAMOS | Los aperitivos

VINO a EXAMEN: Campo Eliseo Cuvée Alegre Verdejo 2022 

100% Verdejo. D.O. Rueda. PVP ~ 13.95€. Variedad típica de la región de Rueda es una de las uvas blancas más afamadas. Esta variedad madura a finales de septiembre, principios de octubre, normalmente un mes más tarde que Sauvignon blanc. Nace en el municipio de la Seca. Sus vides se sitúan entre 600 y 700 metros de altitud en la meseta de las denominaciones Rueda. La proximidad del río Duero produce un efecto amortiguador de las variaciones térmicas que en la región son importantes. [Comprar]

Un vino muy aromático, sincero, dócil y domado. Alejado de los aromas tropicales que abundan en el mercado cuando leemos en una etiqueta la variedad Verdejo. La fruta blanca, las flores y sensaciones de vainilla forman su esqueleto aromático, junto a una punzante y placentera boca.

Los PLATOS: Ensaladilla en mousse con buñuelo de gamba blanca al pilpil | Tatín de berejenas asadas y vieira gratinada | Terrina de salmorejo, Pez espada ahumado y huevo de codorniz | Crema Brulee de bogavante y azafrán.

01. LA ENTRADA

VINO a EXAMEN: Campo Eliseo Verdejo 2020

100% Verdejo fermentada en barrica. D.O. Rueda. PVP. ~ 32€. El viñedo se ubica en La Seca, al norte del Camino del Puerto, sobre una ladera con orientación Norte. Todas sus viñas son de cultivo ecológico, certificado para sus parcelas tintas desde 2019 y en transición para las blancas. Trabajan sin SSO2 y sólo corriguen los vinos en el último momento y en dosis bajas. [Comprar]

Un vino encantador, repleto de sensaciones gustativas, muy aromático y perfumado. Destaca por su textura y estructura en boca, resultando largo y con muy buena acidez que le hará crecer en botella durante largos años.

El PLATO: Tocinillo de Calabaza, con Perdiz Escabechada y Brotes de Dressing de Nuez.

Campo Eliseo François Lurton

02. LA MAR

VINO a EXAMEN: Campo Eliseo Harmonía Sauvignon Blanc 2021. 93 a 97 Pts.

100% Sauvignon Blanc. D.O. Rueda. PVP. ~ 160€. La uva se vendimia a mano, tras pasar la noche en la cámara de frío, la uva pasa por una mesa de selección de racimos, y después de la despalilladora, otra mesa de selección de bayas hasta llegar a la prensa dónde la uva macerará durante 3 horas. La fermentación alcohólica la desarrollan levaduras indígenas seleccionadas en nuestros propios viñedos, la fermentación fue muy larga, duró casi tres meses

Segunda cosecha de un vino que presenta lo que es sin duda uno de los vinos blancos más llamativos en Rueda y seguramente pronto se alce como uno de los mejores exponentes españoles de la Sauvignon Blanc en España. Disfrutaremos con nobleza, destacando la finura, su mineralidad, su intensa sensación frutal, de hierbas de monte bajo y de una boca sostenida, sosegada y tremendamente placentera. [Comprar]

El PLATO: Lubina al Vapor con Holandesa de Boletus y Carpaccio de Remolacha

Campo Eliseo François Lurton

03. LA MONTAÑA

VINO a EXAMEN: Campo Eliseo Toro 2018. 92 a 95 Pts.

100% Tinta de Toro. D.O. Toro. PVP. 38.6€. Una vez arrancada la fermentación, a cargo de las levaduras indígenas, giran las barricas por rieles de madera para poner en contacto el mosto con el hollejo. Después del prensado, el vino volverá a barricas dónde realizará la fermentación maloláctica. Reproducción separada por parcelas hasta el final del envejecimiento. 16-18 meses. Embotellado sin filtrar.

Producción limitada ~ 5.000 botellas de un vino recio, sabroso, equilibrado, frutal. Dominado por sensaciones de cacaos, ligeros toffee y frutillos silvestres. Sensaciones tánicas con buena acidez y un ligero toque amargo que aumenta la longitud y permanencia en boca. [Comprar].

El PLATO: Wellington de Corzo con Gastrique de Frutos Secos

Campo Eliseo François Lurton

04. LOS QUESOS

VINO a EXAMEN: Campo Eliseo Toro 2011. 93 a 96 Pts.

100% tinta de Toro. D.O. Toro. Un vino que más de una década después de ser vendimiado demuestra el carácter de guarda que tienen las elaboraciones de Campo Eliseo, donde la acidez, los taninos y la integración alcohólica logran el equilibrio y nos proporciona un inolvidable Bouquet

El PLATO: Selección de Quesos (Andazul, Pascualete trufado, Montes de Málaga, Olavidua y Payoyo «doña Casilda»).

Campo Eliseo François Lurton

05. El CIERRE

El POSTRE: Milhoja de Castaña, Mascarpone y Toffe de Café

Campo Eliseo François Lurton

00. LA COCINA | MS Hoteles

Orquestada por Salvador Fernández (Chef Executivo de MS Hoteles)

La cena se realizó en el Restaurante Mango ubicado en el pleno paseo marítimo de la Carihuela y como extensión del Hotel MS Tropicana, frente a frente de Tropicana Beach Club. Un restaurante que actualmente está en proceso de convertirse en Promesa el nuevo proyecto de MS en la Carihuela, y hasta que no llegue su apertura, vive eventos exclusivos como la presentación de Bodegas Campo Eliseo.

El amor a la tierra y la curiosidad enológica llevaron a François Lurton junto a Dany & Michel Rolland a descubrir terruños y variedades autóctonas únicas. Su espíritu aventurero les trajo hasta Toro y Rueda hace más de treinta años y, desde entonces, la suma de tradición vinícola francesa y castellana les ha llevado a ser un referente en la elaboración de grandes vinos españoles. La D.O. Toro está ubicada al noroeste de Madrid, en el centro de Castilla y León. Sus viñedos, situados en una meseta, se encuentran a entre 600 y 750 metros de altitud.

Campo Eliseo François Lurton
Campo Eliseo François Lurton

Mejores Momentos | Las imágenes

LUXLife Food and Drink awards 2022 Guia AkataVino

AkataVino premiado por la Revista británica LUXlife

Guía AkataVino

Wine Company of the Year 2022 – Spain

LUXlife Magazine en la séptima edición de sus Food & Drink Awards ha concedido a la Guía AkataVino el premio «Wine Company of the Year 2022 – Spain«. Estos premios se destacan como líderes en el reconocimiento de la industria del lujo en el mundo con una tirada de más de 300.000 ejemplares.

AkataVino premiado por la Revista británica LUXlife

Guía AkataVino

Wine Company of the Year 2022 – Spain

LUXlife Magazine en la séptima edición de sus Food & Drink Awards ha concedido a la Guía AkataVino el premio «Wine Company of the Year 2022 – Spain«. Estos premios se destacan como líderes en el reconocimiento de la industria del lujo en el mundo con una tirada de más de 300.000 ejemplares.