BODEGA PÉREZ CARAMÉS
Villafranca del Bierzo
Entre montañas, valles, ríos y arroyos emerge una de las bodegas del año, por cómo entienden y muestran la viticultura, a través de sus vinos con una guarda casi ancestral.
Emocionado por vivir, contar y dirigir una cata con vinos del 1994, 1998 y un apasionante blanco 1997, actualmente en el mercado, lo cual es único. Hoy contamos historias que todos pueden disfrutar desde el corazón del Bierzo Bodega Pérez Caramés.
El toleiro es el nombre de sus viñedos, un precioso lugar donde los pájaros cantan y rompen el silencio.
A partir de la cosecha 1995, producen vinos biológicos, es decir elaborados con uvas cultivadas en Agricultura Ecológica y con la intervención exclusiva de sus propias levaduras.
En uva blanca cultivan exclusivamente Chardonnay. En uva tinta, Mencía, Cabernet Sauvignon, Merlot, Tempranillo y Pinot Noir.
El Toleiro, a tres kilómetros de Villafranca, con acceso por la antigua Nacional VI –hoy carretera comarcal de Villafranca a Cacabelos- fue la finca de mayor extensión vitícola del Bierzo. Las 32 hectáreas de superficie, atendiendo a la composición del suelo y a su orientación, se subdividen en cuatro unidades de explotación_: Toleiro, Toleiro Superior, Las Chas y Cavanelas. Los pagos, que forman parte de estas divisiones, llevan nombres tomados de los usos y costumbres locales: “La Poula”, “La Xota”, “fumpumbeiro”, “Don Ramón”, “Las Chas”, “La Cabaña”, “Caballo Brillante”, “Toledos”, “El Casar”, “La Mota”, “Cavanelas”, “Cerezales”, “Caballo Latoso” y “Viña del Rey”.
Con la excepción de Cavanelas todo el viñedo está orientado al Mediodía, y, curiosamente en el Bierzo, la mayor parte del suelo –uno de los factores de la calidad- es casi pedregal: en Las Chas, por ejemplo, la composición –hasta los 30 cms.- es así: 54% piedra y grava, 12,8% archilla, 2,1% materia orgánica, 0,40% potasio. La piedra recibe la insolación diurna y la devuelve durante la noche a la planta (el ciclo de maduración resulta así considerablemente ampliado).
LA BODEGA. Pérez Caramés
Bodega fundada por D. Francisco Pérez Caramés (sabio de la viticultura y enología, que amaba caminar por las montañas, valles, ríos, arroyos y escribir sus aventuras).
Una bodega con una filosofía muy clara a través de sus 6 principios.
Hoy Pablo, su sobrino, sigue el camino marcado por su tío. Junto su mujer, Noelia, la enóloga de la bodega, apuestan por vinos de agricultura ecológica. Además de cuidar de la viña, se esfuerzan por aportarle toda la energía del entorno. Así, entre vides, conviven melocotoneros, cerezos, manzanos e higueras que dan cobijo a infinitas clases de aves y vegetación.
Para Noelia y Pablo, su clientela busca cosas diferentes. Son personas que son capaces de valorar los vinos que crecen bajo el amparo de la Lavandera Blanca, Cárabos,Lechuzas, Halcónes Peregrinos y Mirlos a los que da cobijo la Finca El Toleiro.
FILOSOFÍA. Su esencia
1.Decir la verdad.
2.Vender sólo los vinos que les gusta beber.
3.Respetar el medio ambiente.
4.Declarar la guerra al alcoholismo.
5.Interesar a todo el mundo, y muy especialmente a la juventud, en los riquísimos valores que dentro de la sobriedad y el buen gusto, representan la viña y el vino en nuestra cultura.
6.Abrir las puertas de su bodega y viñedos a todos aquellos que quieran ver, oír, tocar, oler y gustar.
LOS VINOS. Sus creaciones.
Analizamos 3 elaboraciones que nos han sorprendido por las añadas que actualmente están posicionadas en el mercado:
:➨ Casar de Santa Inés Chardonnay FB 1997
:➨ Casar de Santa Inés 1998
:➨ Casar de Santa Inés 4 1994
Otros vinos de la bodega son: Valdaiga X 2010 | Casar de Valdaiga X 2009 | El vino de los Cónsules de Roma 2011 | Casar de Santa Inés 2-9 |
Vinos sin clarificar, sin filtrar, sin levaduras añadidas, con fermentación controlada en depósito.
Villafranca del Bierzo | León | 24500 | España
Tel. :➨ (+34) 987 540 197
Web :➨ www.perezcarames.com
Mail :➨ info@perezcarames.com
Persona de contacto y Director Comercial: Pablo García Barredo
Directora técnico: Noelia Ramos Rodríguez
Villafranca del Bierzo | LEÓN
EL ANÁLISIS. Los vinos
Una de las bodegas que más me han sorprendido en este 2018, cómo han sabido entender el terruño berciano, para elaborar vinos con una guarda muy inusual en nuestro país y sólo a la altura de los más grandes.
AkataVino lo forman Personas & Vinos
Artículo creado por antoniojesus@akataVino.com Busco vinos que expresen emociones, vinos únicos, vinos con alma, vinos con corazón.
El Guerrero Pacífico…
El adiestramiento no es nada, la voluntad de actuar es todo.
Fotografía y maquetación por maria@akataVino.com | Apasionada y devota de la contemplación de la belleza y dentro del mundo del vino hay muchas cosas hermosas. Están ahí al alcance de nuestra mano, lo reconozco, a veces son difíciles de ver, por ello me he formado, para unir la comunicación y el vino.