Bodega Tesalia

Nuevas añadas. Nuevas catas y puntuaciones

Guía akataVino 2021

Bodegas Tesalia. Accede al análisis, cata y puntuación de este gran vino

Bodega Tesalia, proyecto de la familia Golding en la sierra de Cádiz donde la impresionante labor de Natalia y Richard Golding (Directora General y Propietario) que junto a la enóloga Valle Lozano y a Ignacio de Miguel como enólogo consultor han logrado situar a Tesalia en la cúspide de los vinos tintos andaluces.

Tesalia es un singular ensamblaje de la variedad autóctona Tintilla de Rota y las internacionales Petit Verdot, Syrah y Cabernet Sauvignon, procedentes de los viñedos más frescos de la bodega, que recientemente se ha reformado y ampliado con nuevas parcelas.

Con una crianza de 12 meses en roble francés, esta añada destaca por un luminoso color cereza, una nariz compleja y una boca rotunda y elegante, dominada por notas de fruta y madera

Bodega Tesalia el sueño hecho realidad de una familia de ingleses apasionados por la viticultura, Richard Golding y su hija Natalia, que se enamoraron de una tierra virgen junto a la sierra de Grazalema (Cádiz), de belleza y potencial incomparables, y la eligieron como cuna de unos vinos de calidad y vocación mundial, caracterizados por su complejidad, equilibrio, largura y nobleza al envejecer.

El proyecto nació en 2008 con el estudio y la adquisición del viñedo, perteneciente a la localidad de Arcos de la Frontera. Desde el primer momento, los Golding confiaron en un equipo de profesionales del más alto nivel.

Tras años de arduo trabajo, consiguieron sacar todo el partido a un viñedo con influencias mediterráneas y atlánticas y suelos arcillosos sobre un subsuelo de tiza, que los convierte en el terroir ideal para la maduración de los varietales que cultiva la bodega: la variedad autóctona Tintilla de Rota y las internacionales Petit Verdot, Syrah y Cabernet Sauvignon, que aportan al vino elegancia, singularidad y sofisticación. En 2016 vieron la luz sus primeros vinos, los tintos Tesalia y Arx.

Catamos y puntuamos. Vino a Examen. Las puntuaciones no deben coartar la capacidad de cata de las personas, ni su confianza. La puntuación es una guía para enseñar un camino de los miles de vino, es acercar la decisión correcta de lo que se busca. Pero debéis ser vosotros quienes también catéis, disfrutéis y analicéis, e impongáis vuestro propio criterio.

Porque un beso es como el vino, es imposible saber qué es un beso perfecto.

El criterio más importante de un gran vino es la primero que saboreas, -más que el nivel de acidez, o la tanicidad, o si es blanco, tinto o rosado- es la vida que contiene.

Guía AkataVino. Sólo los Mejores Vinos

Collage Sellos Guia Akatavino 85 a 99 puntos

< 85 pt. = Buenos vinos pero no están entre los mejores, recomendable.

85 pt. a 89 pt. = Vino importante de notable elaboración.

90 pt. a 92 pt. = Muy buen vino que nos aportará grandes momentos.

93 pt. a 95 pt. = Gran Vino, indispensable, TOP entre los de su tipo y zona.

96 pt. a 100 pt. = Vino de corte mundial, vino mítico, vino único.

*Catas realizadas con la ficha de cata profesional acorde a las normas de concursos internacionales. Diseñada en exclusiva por Antonio Jesús Pérez.