Bodega TESALIA

El tesoro de Arcos de la Frontera. La Joya del Sur

Bodega Tesalia, proyecto de la familia Golding en la sierra de Cádiz, presenta a periodistas y hosteleros de Málaga la segunda añada de su buque insignia, un vino elaborado por el prestigioso enólogo Ignacio de Miguel y el Master of Wine holandés Cees Van Casteren.

Tesalia 2016 es un singular ensamblaje de la variedad autóctona Tintilla de Rota y las internacionales Petit Verdot, Syrah y Cabernet Sauvignon, procedentes de los viñedos más frescos de la bodega, que recientemente se ha reformado y ampliado con nuevas parcelas.

Con una crianza de 12 meses en roble francés, esta añada destaca por un luminoso color cereza, una nariz compleja y una boca rotunda y elegante, dominada por notas de fruta y madera

Bodega Tesalia el sueño hecho realidad de una familia de ingleses apasionados por la viticultura, Richard Golding y su hija Natalia, que se enamoraron de una tierra virgen junto a la sierra de Grazalema (Cádiz), de belleza y potencial incomparables, y la eligieron como cuna de unos vinos de calidad y vocación mundial, caracterizados por su complejidad, equilibrio, largura y nobleza al envejecer.

El proyecto nació en 2008 con el estudio y la adquisición del viñedo, perteneciente a la localidad de Arcos de la Frontera. Desde el primer momento, los Golding confiaron en un equipo de profesionales del más alto nivel: Ignacio de Miguel (uno de los enólogos más reputados de nuestro país), el Master of Wine holandés Cees Van Casteren y el experto en viticultura José Ramón Lissarrague (profesor en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid).

Tras años de arduo trabajo, consiguieron sacar todo el partido a un viñedo con influencias mediterráneas y atlánticas y suelos arcillosos sobre un subsuelo de tiza, que los convierte en el terroir ideal para la maduración de los varietales que cultiva la bodega: la variedad autóctona Tintilla de Rota y las internacionales Petit Verdot, Syrah y Cabernet Sauvignon, que aportan al vino elegancia, singularidad y sofisticación. En 2016 vieron la luz sus primeros vinos, los tintos Tesalia y Arx, fruto del saber hacer de este ‘dream team’ de enólogos.

Enologo Ignacio de Miguel Presentacion Bodega Tesalia en Malaga © AkataVino (13)

UN ‘GRAN CRU’ ANDALUZ

Tesalia es un vino elegante, refinado y complejo, capaz de medirse con los mejores tintos del mercado. Es un fiel reflejo de la constancia, la paciencia y el perfeccionismo de sus impulsores, sumados a un toque de excelencia y elegancia británicas; pero, además, bebe del duende de la tierra, que le aporta su personalidad de ‘grand cru’ andaluz.

En Tesalia no hay mezclas establecidas ya que dependen de la cosecha. Esta segunda añada, Tesalia 2016, es un ensamblaje de la variedad autóctona Tintilla de Rota (5%) y las internacionales Petit Verdot (65%), Syrah (25%) y Cabernet Sauvignon (5%), que aportan al vino singularidad y sofisticación. Proceden de los viñedos más frescos de la bodega, ubicados en parcelas con orientación predominantemente noroeste, que ocupan laderas de pendientes muy pronunciadas y ventiladas. La vendimia se lleva a cabo de forma manual y en horario nocturno, para aprovechar las bajas temperaturas, y se cosecha en cajas pequeñas de 16 kilos, vinificando cada una de las 10 parcelas del viñedo por separado para luego mezclarse.

En cuanto a la elaboración, se realiza una maceración prefermentativa en frío durante cuatro días, para preservar el color, el aroma y el sabor de las uvas, fermentando las variedades por separado durante aproximadamente 25 días. El volumen de la producción 2016, calificada como excelente, es de 13.800 botellas. Esta ‘joya del sur’ de edición limitada se presenta en una cuidada botella borgoñesa de estilo regio y atemporal, de cuyo diseño se ha ocupado el experto en marketing del mundo del vino Valentín Iglesias.

ELEGANTE, EQUILIBRADO Y COMPLEJO

Tras una crianza de 12 meses en barricas de roble francés, Tesalia 2016 presenta un luminoso color rojo cereza, con tonos azules que manifiestan su buen momento. En nariz, de buena intensidad, destacan sus aromas primarios a ciruela negra, hierbas aromáticas y frutillos del bosque. Al abrirse, revela notas de buena crianza, aflorando pan tostado y recuerdos a incienso. En boca, entra rotundo, sabroso y pleno. La fruta y la madera se presentan formando un conjunto agradable. Es elegante en su paso, terminando en alza. En definitiva, se trata de un tinto de gran elegancia, concentración, complejidad y equilibrio, listo para su consumo inmediato pero con excelente capacidad de crecimiento durante los próximos diez años.

P.V.P: 30 €

NUEVA BODEGA Y AMPLIACIÓN DE PARCELAS

Coincidiendo con esa última añada, Bodega Tesalia ha ampliado su moderna bodega de 2.400 m2, situada en el corazón del viñedo y con un diseño de última generación perfectamente integrado en el mismo, destacando especialmente su cubierta vegetal –que funciona como aislante térmico natural y ecológico-. Se encuentra semienterrada para optimizar el control de la temperatura y favorecer la entrada de las uvas mediante un sistema por gravedad, con lo que se consigue una gran funcionalidad. Con una capacidad de producción anual de 100.000 botellas, mezcla depósitos de acero inoxidable y tinos de madera. Además, el viñedo se ha ampliado en 14 hectáreas, en las que se trabajarán las variedades Petit Verdot y Tintilla de Rota.

LA BODEGA. TESALIA

El Tesoro de Arcos de la Frontera

ARMONIAS. La presentación en Málaga

Una representación de sumilleres y hosteleros de la provincia de Málaga se dieron cita, junto a periodistas y medios de comunicación local y nacional para asistir a la presentación de Bodega Tesalia por parte de su propietario Richard Golding y el enólogo Ignacio de Miguel que junto a GEVE (su distribuidor en Málaga) atendieron a los profesionales convocados.

Posteriormente se pudo disfrutar de un almuerzo con ARX y Tesalia como protagonistas absolutos de las copas que acompañaron al menú presentado por el Restaurante Los Patios de Beatas de Málaga capital, que descubrimos en la siguiente galería fotográfica (Pulpo a la brasa, mollejas de ternera, Lomo bajo de vaca retinta, Quesos de cabra Payoya y Muerte por chocolate).

Una representación de sumilleres y hosteleros de la provincia de Málaga se dieron cita, junto a periodistas y medios de comunicación local y nacional para asistir a la presentación de Bodega Tesalia por parte de su propietario Richard Golding y el enólogo Ignacio de Miguel que junto a GEVE (su distribuidor en Málaga) atendieron a los profesionales convocados.

Posteriormente se pudo disfrutar de un almuerzo con ARX y Tesalia como protagonistas absolutos de las copas que acompañaron al menú presentado por el Restaurante Los Patios de Beatas de Málaga capital, que descubrimos en la siguiente galería fotográfica (Pulpo a la brasa, mollejas de ternera, Lomo bajo de vaca retinta, Quesos de cabra Payoya y Muerte por chocolate).

Analizado por Antonio Jesús Pérez TOP Sumiller Guía AkataVino

RECONOCIMIENTOS. ARX y TESALIA 2016 Finalistas III Ed. Concurso CIVAS

Bodega Tesalia en su primer año en el mercado ha logrado introducir sus dos vinos en la Final de la III Ed. Concurso CIVAS 2019, organizado por AkataVino, obteniendo una excelentes resultados que avalan la calidad y el comportamiento en copa de los vinos elaborados en Arcos de la Frontera.

Bodega Tesalia en su primer año en el mercado ha logrado introducir sus dos vinos en la Final de la III Ed. Concurso CIVAS 2019, organizado por AkataVino, obteniendo una excelentes resultados que avalan la calidad y el comportamiento en copa de los vinos elaborados en Arcos de la Frontera.

AkataVino lo forman Personas & Vinos

Artículo creado por antoniojesus@akataVino.com Busco vinos que expresen emociones, vinos únicos, vinos con alma, vinos con corazón.

El Guerrero Pacífico…
El adiestramiento no es nada, la voluntad de actuar es todo.

Antonio Jesús Pérez, AkataVino WineXtreme

Fotografía y maquetación por maria@akataVino.com | Apasionada y devota de la contemplación de la belleza y dentro del mundo del vino hay muchas cosas hermosas. Están ahí al alcance de nuestra mano, lo reconozco, a veces son difíciles de ver, por ello me he formado, para unir la comunicación y el vino.