Ambivium recibe el Premio Alimentos de España a la Restauración
El proyecto gastronómico de Alma Carraovejas recibe este nuevo galardón manteniendo su apuesta por una experiencia única en torno al vino
Ndp 10.2024
Con una trayectoria de 7 años, Ambivium cuenta con reconocimientos tan destacados como una Estrella Michelin, la Estrella Verde o Dos Soles Repsol.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación entregaba hoy en el Teatro Real de la capital sus premios anuales Alimentos de España, en los que Ambivium ha sido seleccionado en la categoría de restauración.
Restaurante Ambivium ha recibido el premio en la categoría ‘Restauración’ en los XXXVI Premios Alimentos de España celebrados hoy en el Teatro Real de Madrid de la mano de la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Dª Begoña García Bernal. Un reconocimiento que registra la evolución del restaurante en el que el vino es el protagonista, donde se crean armonías únicas entre lo sólido y lo líquido, y del que el Ministerio presidido por Luis Plana ha destacado “una oferta gastronómica que se nutre de una gran variedad de productos de proximidad y temporada, con especial atención al vino. El establecimiento tiene una apuesta firme por la sostenibilidad en sus tres vertientes, económica, social y medioambiental, y ha conseguido impulsar una zona de baja población que ha beneficiado de su éxito”.
Además, el jurado ha tenido en cuenta otros criterios, como el compromiso medioambiental, social o la contribución al reto demográfico; iniciativas de economía circular, la medición de la huella de carbono, el proyecto colmenares ‘Los Almendros’, o el huerto ecológico propio, así como la diversidad y temporalidad del menú; también medidas presentes en todos los proyectos de Alma Carraovejas como el apoyo a la familia de los empleados, su desarrollo personal y profesional.
«Queremos agradecerle al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación el haber hecho a Ambivium merecedor de este reconocimiento como un proyecto comprometido con el medio rural, con el desarrollo del entorno y con la consiguiente generación de riqueza y empleo, además de crear destino en nuestra región. Somos un equipo que trabaja cada día con pasión, esfuerzo y dedicación para mejorar, cuidando siempre cada detalle«, señalaba Pedro Ruiz, quien recibía el premio en la gala celebrada en la capital madrileña.
El joven equipo de Ambivium, con una edad media de 32 años y un 40% de mujeres en su plantilla, sin duda ha supuesto la fijación de población en Peñafiel y comarca, la atracción del turismo rural y sostenible, y la promoción de la cultura y los productos de la zona.
«Estamos muy contentos de recibir este galardón de manos del Ministerio, que respalda nuestra apuesta por crear experiencias únicas en torno al vino en Ambivium, donde ponemos en valor productos de nuestro entorno más cercano y de nuestro país: tanto en la parte sólida como en la líquida, ambas fundamentales en nuestro menú. Los productos de temporada y proximidad son esenciales para nosotros.”, indicaba Pedro Ruiz, contento con este nuevo galardón para el proyecto gastronómico de Alma Carraovejas.
Sobre los Premios Alimentos de España
Los premios Alimentos de España, que comenzaron a otorgarse en 1987, tienen como objetivo promover y estimular los diferentes elementos de la cadena alimentaria en la producción, transformación, utilización, conocimiento y consumo de los alimentos de España. Asimismo, se trata de reconocer el esfuerzo comercializador, innovador, de desarrollo rural y cuidado del medio ambiente, y de internacionalización y en la elaboración de los alimentos de calidad.
Los premiados son seleccionados por un jurado integrado por profesionales de reconocido prestigio, que valorarán las acciones llevadas a cabo por los participantes que contribuyen a estimular los diferentes elementos de la cadena alimentaria (producción, transformación, distribución, utilización, conocimiento y consumo de nuestros alimentos).
En la última edición se han entregado las categorías de industria alimentaria, innovación, iniciativa emprendedora, producción ecológica, internacionalización alimentaria, producción de la pesca y de la acuicultura, comunicación, promoción, restauración, iniciativa para la reducción de desperdicio alimentario y premio Extraordinario Alimentos de España.
En la categoría Restauración recientemente se han premiado establecimientos como Restaurante José María en Segovia, El Olivar de Moratalla (Murcia) o Gourmet Rodi de Campo de Borja.
AkataVino premiado doblemente por la Revista británica LUXlife
Guía AkataVino
Best Online Wine & Gastronomy Guide 2023
LUXlife Magazine en la octava edición de sus Food & Drink Awards ha concedido a la Guía AkataVino el premio «Best Online Wine & Gastronomy Guide 2023» que se une al obtenido en 2022 por AkataVino «Wine Company of the Year 2022 – Spain«. Estos premios se destacan como líderes en el reconocimiento de la industria del lujo en el mundo con una tirada de más de 300.000 ejemplares.
AkataVino premiado doblemente por la Revista británica LUXlife
Guía AkataVino
Best Online Wine & Gastronomy Guide 2023
LUXlife Magazine en la octava edición de sus Food & Drink Awards ha concedido a la Guía AkataVino el premio «Best Online Wine & Gastronomy Guide 2023» que se une al obtenido en 2022 por AkataVino «Wine Company of the Year 2022 – Spain«. Estos premios se destacan como líderes en el reconocimiento de la industria del lujo en el mundo con una tirada de más de 300.000 ejemplares.
![LUXLife Food and Drink awards 2022 Guia AkataVino web (3)](https://www.akatavino.es/wp-content/uploads/LUXLife-Food-and-Drink-awards-2022-Guia-AkataVino-web-3.png)