Aleph Winery
Bodega
Pasión por la tierra y por el vino | Desnudamos su esencia a través de las palabras y sus imágenes
A leph, cuyo símbolo es la representación X que aparece en sus etiquetas, no sólo es la primera letra de alfabetos como el protocananeo, hebreo, arábico o persa, sino que es el símbolo que eligió Georg Cantor, uno de los matemáticos más geniales, enigmáticos y atormentados, para representar los diferentes infinitos que contempla su teoría. Con ese mismo significado el gran Borges lo usa en la creación de su famoso cuento “El Aleph”.
Aleph simboliza la infinita pasión por la tierra y por el vino de esta bodega, representando la intención de emprender un camino sin límites, haciendo cada año mejores vinos para que puedan apreciarse la singularidad y personalidad de su selección de parcelas.
La base de Aleph es la viticultura biodinámica respetuosa con la tierra y las personas que trabajan en ella. Su objetivo es obtener bajos rendimientos, mimando para ello los viñedos durante todo el año para finalmente realizar una rigurosa selección de los racimos en el momento de la vendimia. Solo la materia prima excepcional entra en su bodega, con la mejor intervención posible, como sulfitados mínimos o nulos durante pre y post fermentación, para preservar la microbiología y mundo enzimático original, para extraer así la mejor expresión de cada terroir y añada.
Aleph busca en sus vinos que transmitan la sinfonía entre los eventos climáticos anuales, la genética de cada parcela y los suelos que los acogen. “Laisser le terroir parler”.
Todo por un objetivo claro: Embotellar equilibrio y personalidad.
A leph, cuyo símbolo es la representación X que aparece en sus etiquetas, no sólo es la primera letra de alfabetos como el protocananeo, hebreo, arábico o persa, sino que es el símbolo que eligió Georg Cantor, uno de los matemáticos más geniales, enigmáticos y atormentados, para representar los diferentes infinitos que contempla su teoría. Con ese mismo significado el gran Borges lo usa en la creación de su famoso cuento “El Aleph”.
Aleph simboliza la infinita pasión por la tierra y por el vino de esta bodega, representando la intención de emprender un camino sin límites, haciendo cada año mejores vinos para que puedan apreciarse la singularidad y personalidad de su selección de parcelas.
La base de Aleph es la viticultura biodinámica respetuosa con la tierra y las personas que trabajan en ella. Su objetivo es obtener bajos rendimientos, mimando para ello los viñedos durante todo el año para finalmente realizar una rigurosa selección de los racimos en el momento de la vendimia. Solo la materia prima excepcional entra en su bodega, con la mejor intervención posible, como sulfitados mínimos o nulos durante pre y post fermentación, para preservar la microbiología y mundo enzimático original, para extraer así la mejor expresión de cada terroir y añada.
Alepht busca en sus vinos que transmitan la sinfonía entre los eventos climáticos anuales, la genética de cada parcela y los suelos que los acogen. “Laisser le terroir parler”.
Todo por un objetivo claro: Embotellar equilibrio y personalidad.
LA BODEGA. Aleph Winery
La bodega está asentada en el corazón de la pequeña aldea de Serradiel, cercana a Casas Ibáñez. Está diseñada para recibir los volúmenes correspondientes a cada parcela. Equipada con una prensa vertical, tanques de acero inoxidable termorregulados, cámara de frío y una diversidad muy bien pensada de barricas procedentes de diversos bosques y toneleros franceses con el fin de obtener complejidades aromática y texturas equilibradas en sus vinos. En ella elaboran un promedio de 25.000 botellas por añada.
Las elaboraciones son generalmente tirajes pequeños entre 300 a 1000 botellas para sus vinos sin sulfitos añadidos, y entre 2000 y 6000 botellas para los vinos con crianzas extendidas.
C/. Hoya de Serradiel, Parcela 52 – Pedanía de Serradiel – 02200 – Casas Ibáñez (Albacete) – España
Albacete (Manchuela) – Sin D.O.
EL ANÁLISIS. Los vinos
Joaquín Cardalliaguet de Vignerons del Sur nos puso encima de la mesa del Restaurante El Antiguo Ermitaño cuatro de los vinos elaborados por Aleph Winery que no han hecho más que abrirnos la expectación para continuar catando, opinando y puntuando otras de las singularidades de esta apasionante bodega.
EMPEZAMOS
AkataVino lo forman Personas & Vinos
Artículo creado por antoniojesus@akataVino.com Busco vinos que expresen emociones, vinos únicos, vinos con alma, vinos con corazón.
El Guerrero Pacífico…
El adiestramiento no es nada, la voluntad de actuar es todo.
Fotografía y maquetación por maria@akataVino.com | Apasionada y devota de la contemplación de la belleza y dentro del mundo del vino hay muchas cosas hermosas. Están ahí al alcance de nuestra mano, lo reconozco, a veces son difíciles de ver, por ello me he formado, para unir la comunicación y el vino.