Albariño y Treixadura, las variedades de uvas gallegas que están conquistando el mundo
Dos variedades que no solo definen a la mejor Galicia líquida, sino que hoy día las llaman por su nombre
Albariño y Treixadura, dos uvas muy nuestras reconocidas en todo el mundo. Le rendimos tributo con 2 vinos de 2 bodegas de 2 zonas que son TENDENCIA.
LO VINOS
🍷 :➨ Colleita de Martis
🏠 Bodegas Santiago Roma @santiagoromamartinez
🍇 Albariño
📍 D.O. Rías Baixas @doriasbaixas
✍️ De este vino parte el camino de uno de los elaboradores fetiche en nuestra Guía, vinos (Colleita de Martis, Santiago Roma Albariño, Santiago Roma Selección y su obra cumbre Pedranai) de una enorme tipicidad, los cuales evolucionan en el tiempo como muy, pero muy pocas bodegas pueden alcanzar. Un vino así por < 10€ es un auténtico regalo.
🍷 :➨ Lar de Ricobao Treixadura
🏠 Bodegas Lar de Ricobao @lardericobao
🍇 Treixadura
📍D.O. Ribeira Sacra @ribeirasacrado
✍️ Un vino de tan solo 1627 botellas que nace de viñas muy seleccionadas situadas en un valle encajado, atravesando E-O por el río Sil, y NE-SO por el río Quiroga en (Bibei) nos dan una visión del férreo carácter atlántico de este vino. Otra joya < 10€.
LAS VARIEDADES
Albariño :➨ Alvarinhos (Portugal) o Abelleiro (Galicia)
Su habitat natural es Galicia y sus colindantes, que nos pueden transportar a monasterios donde los monjes de Cluny ya lo conocían en el siglo XII. Las yemas presentan muy buena fertilidad pero, por lo general, se utilizan podas largas con formación en parral. Muy sensible al mildiú (tanto el clásico como el larvado) y también al corrimiento en condiciones desfavorables de climatología.
La uva pequeña y prieta y los hollejos duros le otorgan un buen carácter terpénico. Precisa criomaceraciones en frío y están muy extendidos en la zona los maceradores. Tiene buen poder alcohólico y glicérico, acidez alta y ácido málico también alto, por lo que a veces precisa una fermentación maloláctica parcial o total. Los vinos son longevos, concentrados y envolventes, con extracto seco alto. La tendencia de esta variedad longeva otorga a la zona la característica de comercializar este tipo de vino por su cosecha, compartiendo a la vez varias añadas. en un futuro, las vinificaciones con presencia de lías y en barrica sorprenderán al mercado.
Estos vinos con una media crianza en botella, presentan abundantes aromas amielados y de ralladuras de manzana verde o flor amarilla como la retama. En boca posee un carácter fresco y glicérico, de paso muy largo.
Treixadura :➨ Verdello Louro, Trajadura (Portugal).
Encontramos esta variedad de uva en Galicia, concretamente en el municipio de Ribadavia. Se asienta en suelos frescos de composición generalmente granítica, bien drenados, y donde el sol dará el toque definitivo a una completa maduración. De maduración tardía y con buenas producciones, encontramos esta variedad en todas las denominaciones de origen gallegas, serpenteando laderas entre las riberas del Miño y del Sil. Tiene una buena producción y es poco sensible al corrimiento, el oidio y a la botrytis.
Se caracteriza por ser una variedad de ciclo largo, es decir, brotación temprana y maduración tardía. Tradicionalmente, con esta variedad se elaboraban vinos dulces denominados «tostados» (si tenéis la oportunidad de probar alguno de las pocas elaboraciones que hoy existe, no lo van a olvidar nunca), que se prestaban a este tipo de elaboración porque esta variedad posee un hollejo fuerte y crujiente que, unido a una alta acidez y buena maduración, la hacen resistente para realizar una pasificación bajo cubierta durante 3 o 4 meses.
Nota sobre las variedades obtenidas del magnífico libro «elvinouvaauva» de Carlos Gallego y Carlos D. Cidón [comprar]
TENDENCIA
Cada vez son más los países que caen rendidos abriendo las puertas a la importación de estos vinos, que gracias a la labor de las bodegas por preservar la personalidad inherente a estas variedades y no perder ese carácter tan tradicional que define a Galicia, están logrando abanderar la exportación de vinos blancos en el mundo, porque hoy es reconocido que los vinos de albariño y treixadura son vinos únicos, que gozan de una gran capacidad de guarda gracias a su acidez y que posiblemente sean los vinos blancos de calidad con mejor precio del mundo.
Razones más que suficientes para entender esta tendencia, así pues si consumes un vino blanco de albariño o traixadura estarás en la punta de lanza de la demanda mundial.